Anuncian aumento de las frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires – Asunción
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) informó que la aerolínea JetSMART aumentará sus frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires - Asunción desde enero de 2024.
El informe indica que desde el próximo 7 de enero, JetSMART Argentina volará desde Buenos Aires a Asunción los días lunes, miércoles, viernes y domingos, sumando su cuarta frecuencia semanal temporalmente entre ambas ciudades, hasta fines de febrero.
Cabe mencionar que los vuelos de JetSMART permiten llegar al Aeroparque Jorge Newbery, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, facilitando así el acceso a los principales puntos de interés y negocios de la capital de Argentina.
Puede interesar: Sanear las cuentas heredadas de la era Abdo, prioridad económica para el gobierno
Además, los vuelos que JetSMART ofrece desde Asunción, permiten efectuar conexiones desde Buenos Aires, a las ciudades de Córdoba, Mendoza y Bariloche, destinos que amplían la conectividad aérea desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Abren sumario a empresa de transporte tras caída fatal de pasajera asaltada
La Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) anunció la apertura de un sumario administrativo contra una empresa de transporte público tras la trágica muerte de una mujer que cayó de un bus en movimiento que operaba con las puertas abiertas.
Luis González, director de la institución, confirmó al canal GEN que el vehículo involucrado contaba con habilitación y permisos vigentes, pero reconoció la gravedad de la falta cometida.
“La situación de las puertas abiertas es inaceptable y constituye una falta grave según la Ley 5016/2014 y las normativas de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, explicó. La sanción preliminar podría ascender a 40 jornales, equivalentes a aproximadamente 4 millones de guaraníes.
González también señaló que los controles realizados por DINATRAN, aunque constantes, no siempre logran prevenir estas situaciones. Reconoció que los choferes tienen la responsabilidad de operar con las puertas cerradas y garantizar la seguridad de los pasajeros. En este caso, el bus carecía de cámaras de seguridad en funcionamiento, lo cual no es una exigencia actual de la DINATRAN pero podría ser implementado como medida obligatoria a futuro.
Por otro lado, el director resaltó que abordar la problemática de los vendedores ambulantes en los buses requiere un esfuerzo conjunto de varias instituciones, ya que se trata de una cuestión social compleja que trasciende las competencias exclusivas de DINATRAN. La pasajera sufrió el robo de un celular de un supuesto trabajador informal. Se investiga si la misma cayó al asfalto al perder el equilibrio o durante una persecución al ladrón.
González aseguró que la institución reforzará los controles y trabajará en medidas que incrementen la seguridad en los transportes públicos.
Familia pierde todo tras incendio de su vivienda
Un incendio destruyó por completo una vivienda en Santa Rita, dejando a una familia sin nada. El siniestro fue controlado por bomberos y policías, pero la propiedad quedó completamente consumida por las llamas.
Un incendio arrasó con una vivienda en el barrio Buen Jesús de la ciudad de Santa Rita, dejando a una familia sin casa. El siniestro ocurrió alrededor de las 11:00 horas de hoy y destruyó por completo la propiedad.
Según el reporte policial, la propietaria, Marciane Aparecida Saucresssig Revinios, de 38 años, fue quien alertó a las autoridades sobre el incendio. La mujer indicó que las llamas se originaron en la cocina, aunque las causas exactas aún están siendo investigadas.
Al lugar acudieron agentes de la Comisaría 18ª y bomberos voluntarios, quienes trabajaron para controlar el fuego y evitar su propagación a las viviendas vecinas. A pesar de sus esfuerzos, la vivienda resultó completamente destruida, dejando a la familia sin bienes materiales.
Presentarán nuevo proyecto para modificar ley que unifica costo de habilitación vehicular
Desde la Cámara de Diputados adelantaron la presentación de un nuevo proyecto para modificar la ley que unifica los costos de la habilitación vehicular en todos los municipios del país.
El diputado Marcelo Salinas confirmó al canal GEN que, junto con otros colegas, prevé presentar un proyecto de ley para incluir algunas modificaciones en la recientemente promulgada Ley N° 7447/25.
Uno de los aspectos a ser contemplados en este nuevo proyecto es el cálculo para fijar las tarifas de patentes vehiculares, incluyendo en ello a los automóviles de alta gama.
Nota relacionada: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
Sobre el punto, explicó que buscarán hacer la diferenciación respecto a la procedencia y año de fabricación, de manera a que los vehículos más lujosos paguen más. Por otra parte, los rodados más antiguos tendrían una reducción en sus tarifas.
“Vamos a modificar el costo, pero el fondo de la cuestión vamos a mantener, que es la creación del Registro Nacional de Habilitación”, afirmó el parlamentario.
Leé también: Agencia de Tránsito exige a las municipalidades el cumplimiento de la nueva ley de patentes
La cuestión sobre el probable ajuste de la tarifa para habilitaciones vehiculares será analizada en conjunto con la OPACI y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
“Vamos a presentar una vez que consensuemos todos”, refirió Salinas, anticipando que el documento tendrá mesa de entrada en la Cámara Baja la próxima semana.