Anuncian feria de empleos para personas con discapacidad auditiva

Mañana martes ofrecerán diversas vacancias para personas con discapacidad auditiva. La actividad será en la ANR.

Desde las 9:00 hasta las 11:00 de la mañana, en la sede de la ANR, sobre 25 de Mayo y Tacuary, se realizará la feria de empleos para personas con discapacidad auditiva.

En la ocasión ofrecerán vacancias para: diseñador gráfico, community manager y limpieza corporativa.

“Sin importar qué tipo de discapacidad auditiva presenten, todas las personas merecen tener oportunidades”, explicó el director del Empleo de la ANR, Enrique López Arce.

El eslogan de la dicha oficina es “Creando oportunidades para todos”, por lo que se organizan ferias pensadas para todos los grupos etarios y sociales.

Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC

Al igual que los operativos antipandillas del presidente salvadoreño Nayib Bukele, el ministro de Justicia Daniel Benítez realizó un operativo de requisa en la cárcel pedrojuanina.

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, encabezó el operativo de requisa en la cárcel de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, mediante el cual se logró la incautación de una importante cantidad de armas blancas, celulares, estupefacientes, alcohol, y hasta una cuerda improvisada con trapos y harapos.

La autoridad estuvo en el procedimiento supervisando todo de cerca y resaltando la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad en las cárceles del país. El Secretario de Estado refirió a la radio Universo que estos trabajos de requisa se están haciendo de manera preventiva en los establecimientos penitenciarios.

Dicho penal tiene una capacidad para 900 personas, pero actualmente alberga a 1120 personas, de las cuales solo 260 poseen condenas, de acuerdo con Benítez. Además del total, 260 pertenecen a la facción del PCC y 300 del Clan Rotela.

El Ministerio de Justicia expuso este jueves el video del operativo, donde se observa la forma en que los intervinientes realizaron la requisa. Los reos fueron colocados en cuclillas y con las manos en la nuca, simular a los procedimientos que realiza Nayib Bukele contra las pandillas que están en las prisiones de El Salvador.

Redada policial deja varios adictos detenidos en el Abasto

Efectivos policiales detuvieron esta madrugada a 23 personas dentro del Mercado de Abasto, en un operativo hecho en respuesta a la queja sobre presencia permanente de adictos en el lugar.

Agentes de la Comisaría 16ª de Asunción incursionaron en el Mercado de Abasto, en el marco del plan de fortalecimiento de la seguridad, pero también ante la denuncia por parte de permisionarios de los locales.

Durante el procedimiento, 23 personas fueron verificadas y trasladadas a la sede policial ante la falta de documentos, en algunos casos.

También es noticia: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre

De los 20 de aprehendidos, dos de ellos cuentan con antecedentes penales, según informaron los intervinientes.

Los detenidos.

La queja permanente es que presuntos adictos deambulan de forma permanente por los pasillos del Abasto, muchas veces armados, generando zozobra y peligro para los lugareños.

Del operativo participaron el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles, el Dpto. de Antinarcóticos, la Agrupación de Seguridad y el Dpto. de Criminalística.

Además, en Política: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”

VIDEO| Narco brasileño intentó agredir a fiscal tras recibir su condena

El hombre, de nacionalidad brasileña, intentó agredir al fiscal de la causa al término del juicio oral, donde recibió una condena de 12 años de cárcel.

Ayer, el brasileño Plácido Caetano Magrin (41) fue condenado a 12 años de prisión y al término del juicio oral, amenazó al agente fiscal Elvio Aguilera, a quien incluso intentó agredir.

El acusado fue encontrado culpable por tenencia de estupefacientes y actos tendientes a la remisión de estupefacientes al extranjero.

“Los miembros del Tribunal rápidamente salieron de la sala, me quedé acorralado y no podía salir. Intervino el personal de seguridad, que pudo reducir al brasileño, quien estaba muy agresivo”, señaló Aguilera. El hecho fue filmado a través de un teléfono celular.

Lea: Con argumento de sus fueros, Mbururu pide salir de la cárcel

Durante el debate, el fiscal presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales para demostrar la culpabilidad de Caetano Magrin.

Los jueces ordenaron el comiso del vehículo utilizado para el transporte de la droga, que ya está a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), a petición de la Fiscalía.

Según antecedentes, el traficante fue detenido el 19 de noviembre de 2020, en el momento en que transportaba 52 kilos de marihuana prensada en un automóvil con destino al Brasil.

El procedimiento fue realizado en la zona primaria de la Aduana de Ciudad del Este, por agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y Personal del Área Naval del Este.

En la ocasión, los investigadores recibieron un informe confidencial sobre el transporte de la droga y realizaron una discreta vigilancia, hasta que detuvieron al brasileño. Además de la droga, los intervinientes incautaron el vehículo con matrícula brasileña.

La droga estaba escondida en diferentes reparticiones del rodado, en puerta del acompañante, en el tablero debajo del volante, en el tablero sobre el motor, en el paragolpes delantero, en la puerta trasera del lado del conductor, en la puerta del portabultos y la rueda de auxilio.

Luego, el sujeto fue procesado y finalmente condenado durante el contradictorio público, llevado a cabo en el Poder Judicial de Ciudad del Este.