Aprueban proyecto que acusa a fiscales por mal desempeño de funciones

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución que acusa ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los fiscales Lorenzo Lezcano, Alicia, Sapriza, Federico Delfino y Manuel Doldán, por mal desempeño de sus funciones.

En la sesión extraordinaria de este martes, la última del año en la Cámara de Senadores, se adelantó al punto 3 el proyecto que acusa a tres fiscales por mal desempeño de funciones y que figuraba recién en el punto 19 del orden del día.

El proyecto de resolución fue aprobado por 26 votos a favor, seis en contra, cuatro abstenciones y nueve ausencias.

La acusación de mal desempeño es en el marco de la investigación del homicidio del fiscal Marcelo Pecci.

El argumento señala que el 10 de mayo pasado, fecha en que mataron a Pecci por la mañana en Colombia, se realizó un allanamiento en Paraguay en horas de la siesta, en celdas de la Agrupación Especializada ocupadas por procesados cuyos casos estaban a cargo de Pecci.

Nota relacionada: Aplazan en Colombia juicio contra acusado por el asesinato de Pecci

Seis meses más tarde, 17 de noviembre, saltan los contratos entre Hijzazi y el hijo de Antonio Fretes, Amílcar Fretes. Respecto a la extracción de datos de los celulares incautados en el procedimiento de mayo, Lezcano afirmó que desconocía el contenido porque “nunca se hizo la extracción”.

En contrapartida, Alicia Saprisa indicó que sí se realizó la requisa. “Se han incautado teléfonos, los cuales siguen siendo analizados, porque eso lleva su tiempo, y más todavía si tenemos en cuenta el caudal de lo que tiene que estudiar, ya que están en otro idioma. Entonces, hay un análisis de inteligencia que tenemos que respetar los tiempos, para poder avanzar” afirmó.

Además en HOY: Caso Pecci: jefe de sicarios pidió rebaja de pena para delatar

El proyecto alega que las autoridades del Ministerio Público cayeron en varias contradicciones  y que por ello, amerita la acusación ante el JEM.

“Anteojito”, acusado de matar a una niña en Argentina, cae en Itapúa

Un hombre prófugo de la justicia argentina, acusado de asesinar a una niña de 13 años, fue capturada en Itapúa, tras varios meses de fuga. La detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades paraguayas y argentinas.

Se trata de Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, quien fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, tras haber permanecido prófugo de la justicia argentina.

De acuerdo a los datos, Benítez Atienza, de 38 años, es acusado de asesinar a una niña de 13 años en un trágico incidente ocurrido en Argentina el 18 de enero de 2024.

El delincuente, considerado peligroso, fue capturado por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades argentinas. Benítez Atienza está imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.

El crimen y la fuga

El crimen ocurrió cuando Benítez Atienza, junto a otros dos delincuentes, irrumpió en una vivienda en Argentina. Durante el asalto, dispararon contra la hija de los dueños de casa, una niña de 13 años, quien murió debido al impacto de bala. Tras el asesinato, el acusado huyó, ya pesar de contar con documentos tanto paraguayos como argentinos, logró evadir la captura durante varios meses.

La detención de Benítez Atienza fue posible gracias a la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Con su arresto, las autoridades avanzan en el proceso judicial en busca de justicia para la familia de la víctima.

Condenan a 15 años de prisión al exministro Walter Bower

El Tribunal de Sentencia condenó al exministro del Interior Walter Bower a 15 años de cárcel, tras ser hallado culpable por hechos de torturas cometidos en el año 2000.

El Tribunal integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, condenó a Walter Bower a 15 años de cárcel por el hecho punible de tortura contra policías.

Te puede interesar: Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de marihuana

Merardo Palacios y Osvaldo Vera también fueron condenado a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente, por el mismo hecho.

Los tres condenados serán remitidos a la cárcel de Viñas.

Walter Bower, y los expolicías, Osvaldo Vera y Merardo Palacios, fueron declarados culpables por torturar a uniformados en mayo del 2000 en la Marina y en la Comisaría 11.

Para el Tribunal de Sentencia quedó comprobado que estas personas participaron en los hechos de maltrato, por lo que, dictaron sentencia contra los mismos.



Sistema 911 implementará cámaras en Puente de la Amistad

El Sistema 911 comenzará la instalación de cámaras inteligentes en la zona primaria del Puente de la Amistad, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar el control en los puntos de ingreso y egreso del país. Estas cámaras estarán interconectadas al sistema policial para optimizar la vigilancia.

El director del Sistema de Emergencias 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, realizó una inspección en la zona primaria del Puente de la Amistad, como parte de los trabajos previos a la instalación de nuevas cámaras de circuito cerrado.

El proyecto busca mejorar la seguridad en los puntos de ingreso y egreso del país mediante la implementación de cámaras inteligentes. Estas cámaras estarán directamente interconectadas con el sistema policial, lo que permitirá un control más eficiente y ágil en la vigilancia.

Actualmente, la pista de control ya cuenta con cámaras operadas por la Dirección Nacional de Aduanas, pero el nuevo sistema tiene como objetivo optimizar la vigilancia mediante tecnología avanzada, fortaleciendo así la seguridad en la zona fronteriza.