Argentina pide detención de 4 libaneses acusados del atentado contra AMIA
Un magistrado argentino pidió a autoridades de Paraguay, la detención de cuatro ciudadanos libaneses, presuntamente implicados en el ataque terrorista contra la Asociación Mutual Israelí Argentina, el 18 de julio de 1994, en Buenos Aires, y en el que murieron 85 personas.
En la solicitud se agrega la petición de congelar activos que los libaneses tienen en nuestro país y que, según datos proveídos a los medios, suman cifras multimillonarias.
Para analizar y dar cumplimiento a uno de los cuatro casos del pedido del juez Daniel Rafecas (firmante del documento remitido a sus pares de Paraguay), se reunieron referentes del Consejo Nacional de Seguridad. Este ente está conformado por el Ministerio del Interior, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, Consejo Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional Antidrogas, entre otros.
“Se abordó la requisitoria enviada por el país vecino, se tomó la determinación de enviar los antecedentes al Poder Judicial”, dijo el ministro del Interior, Federico González, confirmando la reunión y el tenor que convocó a los integrantes del Consejo de Seguridad.
De acuerdo a datos filtrados a la prensa, uno de los casos al que se dio vía libre, se refiere a un empresario libanés que posee muchas propiedades inmobiliarias y de otra índole en nuestro país, así como millonarios depósitos en bancos de plaza.
Lea también: De ‘Aguacate’ a alias ‘Polaco’, presunto sucesor: “Ni Dios les va a salvar si se meten conmigo”
De los otros tres libaneses no se dieron mayores detalles, pero según la justicia argentina, viven en la zona de la Triple Frontera, en donde alternarían residencias en Paraguay y Brasil.
El Consejo de Seguridad, de acuerdo a la organización fijada por su carta orgánica, mantiene estrecho relacionamiento con sus pares del Mercosur, en materia de intercambio de información y realización de operaciones conjuntas contra el crimen organizado.
Con este episodio, la Triple Frontera vuelve al tapete como región “marcada” por actividades ligadas a grupos afines al terrorismo internacional. En este contexto, se menciona operaciones comerciales de diversa índole, llevadas a cabo por activistas conectados con el extremismo musulmán.
Puede interesarle: Merienda escolar: Fiscalía General pide juicio para Friedmann y otros exfuncionarios
Hombre pierde la vida al intentar robar cables de la ANDE
Un hombre falleció esta madrugada al recibir una descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE. Los vecinos alertaron a la Policía tras escuchar una explosión y ver al hombre colgado de una columna.
Un hombre de 35 años, presuntamente adicto, perdió la vida esta madrugada tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE en el barrio Ñu Porã, en San Lorenzo.
Según el informe policial, el incidente ocurrió alrededor de las 04:45 horas en la intersección de las calles 25 de Agosto y Los Tucanes, cuando vecinos de la zona alertaron al 911 tras escuchar una fuerte explosión.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron al hombre colgado de una columna, a unos siete metros de altura. Junto a su cuerpo se halló una tijera, lo que indica que estaba intentando cortar los cables del tendido eléctrico en el momento del accidente.
A pesar de los esfuerzos por rescatarlo, la descarga eléctrica acabó con su vida en el acto. Posteriormente, la Policía identificó al fallecido como Édgar Riveros, un hombre de 35 años, conocido en la zona por su vinculación con problemas de adicción.
El caso fue atendido por agentes de la Comisaría 69°, quienes dieron intervención a Criminalística y al Ministerio Público para llevar a cabo los procedimientos correspondientes.
IPS desmiente irregularidades en hospital de CDE y aclara que cumple con las normativas
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la apertura del Hospital Regional de Ciudad del Este como Centro Formador de Residentes cumple con todos los requerimientos exigidos y desmiente denuncia formulada por el Círculo Paraguayo de Médicos.
A través de un comunicado, el IPS salió al paso tras la postura del Círculo Paraguayo de Médicos con respecto a la habilitación del Hospital de Ciudad del Este como centro para formar a los nuevos especialistas en la salud.
Según los médicos, la sede del IPS en la ciudad esteña no está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para impartir prácticas académicas en los residentes, además sostienen que el programa de formación no está aprobado.
Estas expresiones fueron desmentidas por la previsional que, en su comunicado, aclara que la tutela académica de la facultad de ciencias de la salud de la UCA sí está habilitada por el Cones.
“Es falso que existe una irregularidad. Se realizó dentro del marco que reglamenta las instituciones”, sostienen desde el IPS.
Mencionan, además, que se cumplieron con las normativas y requisitos establecidos por los organismos institucionales.
Dos adolescentes roban millones y caen tras intensa persecución
Dos adolescentes fueron detenidos tras una persecución policial luego de robar una millonaria suma de dinero y varios objetos de un comercio en San Alberto, Alto Paraná. Los mismos fueron encontrados escondidos en plantaciones y quedaron a disposición de la Fiscalía.
Dos adolescentes de 16 años fueron aprehendidos luego de una persecución policial, tras ser identificados como los presuntos autores de un hurto agravado en un comercio del centro de San Alberto.
El robo ocurrió el 18 de marzo en la tabaquería Fofo, donde los delincuentes se llevaron ₲17.843.000, 1.000 reales, cinco teléfonos celulares, 20 cigarrillos electrónicos, ocho relojes, dos perfumes, seis cadenas, siete prendas de vestir nuevas y una calculadora.
Tras la investigación, la Policía localizó a uno de los sospechosos, quien intentó huir pero fue capturado en una plantación de mandioca a 200 metros de su casa. El otro implicado fue detenido en una plantación de maíz en la salida a Mbaracayú.
El operativo fue liderado por el Oficial Inspector Raúl González, con apoyo de los suboficiales Rubén Flores y Blas Figueredo, a bordo del móvil M-133.
El caso quedó en manos del fiscal de turno, Fidel Godoy, quien dispuso que los detenidos permanezcan en la sede policial a disposición del Ministerio Público.