Arriban más de 100.000 dosis de vacunas bivalentes contra COVID
Se trata de biológicos del laboratorio Moderna que, gracias a su composición bivalente, protegen al cuerpo contra dos tipos de antígenos del COVID-19. Inmunizan contra la cepa original, conocida como Wuhan, y contra la variante Ómicron, actualmente con mayor circulación.
Un lote de 100.200 dosis de vacuna bivalente contra COVID-19 arribó a Paraguay en la jornada de este viernes 27 de enero.
Esta dosis actualizada bivalente solo será aplicada una vez al año, insistiendo su aplicación en la campaña de invierno, en conjunto con la de influenza, y formará parte del Programa Nacional de Inmunización.
Todas las personas de 18 años en adelante podrán tener acceso a la dosis actualizada bivalente, considerando las actividades académicas y la temporada de otoño e invierno. Las embarazadas, a partir de las 12 semanas de gestación, podrán recibir la vacuna, con indicación médica.
Lea: Confirman un positivo de sarampión tras 25 años sin casos en el país
A TENER EN CUENTA:
Si pasaron más de seis meses desde la aplicación de la última dosis bajo el esquema completo o refuerzos, de cualquiera de las plataformas, las personas podrán recibir la dosis bivalente anual para estimular las defensas.
Las vacunas estarán disponibles en los vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud.
Cabe recordar que las vacunas contra Covid-19 ayudan a la protección de la enfermedad, de la hospitalización y a prevenir posibles casos que lleven a la muerte.
La vacuna bivalente ya se encuentra en aplicación desde el último cuatrimestre del año 2022 en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, España, Alemania, Italia, Japón, entre otros países. En Latinoamérica, Chile, junto con Paraguay, son los primeros países que incluye la vacunación bivalente, con miras a la temporada otoño-invierno.
Lea más: Salud confirma 5 muertes por chikungunya: suman más de 7.000 casos confirmados
En caso de dudas o consultas, la ciudadanía puede llamar de manera gratuita a la línea 138, para obtener más información sobre la vacunación. La atención está disponible de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, y los sábados, de 07:00 a 12:00. Se puede acceder desde cualquier teléfono, línea baja o celular, de todo el territorio nacional.
O visite el siguiente enlace www.vacunate.gov.py
Reforma del transporte: subsidio por kilómetro y monitoreo por GPS
El próximo lunes será presentado por el Ejecutivo el proyecto de reforma del transporte público. El cambio en el método del subsidio y la implementación de un control más exacto son algunas de las novedades.
El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, dio detalles de la reunión mantenida ayer con Santiago Peña, quien anunció la presentación del proyecto de reforma del transporte. Será el próximo lunes 21 de julio.
“Ese proyecto se presenta la semana que viene, la oportunidad es histórica de tener un cambio radical en el transporte público”, comentó Latorre, en conversación con los medios.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Algunos de los cambios que introducirá la reforma será la modificación del subsidio que, en lugar de pagarse por pasajero, pasará a ser por kilómetro recorrido, algo que el propio Peña había adelantado en su momento y que describió como la base de este proyecto.
“Hoy se paga en función al pasajero, cuando hay muchos pasajeros, todos salen a buscar, cuando hay pocos, no salen”, reconoció. Este sistema actualmente se aplica con el bus nocturno Búho.
También se utilizará el monitoreo por GPS, que permitirá transparentar los recorridos y tener datos más certeros acerca de los itinerarios que se ejecutan. Esto permitirá que el sistema sea auditable y verificable.
Es noticia: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Caja fuerte de la avioneta secuestrada en Canindeyú estaba vacía
El Ministerio Público abrió la misteriosa caja fuerte del avión supuestamente secuestrado por cuatro brasileños, pero grande fue la sorpresa de los intervinientes al encontrar completamente vacía. Sospechan que los criminales tenían intención de viajar a Bolivia.
El fiscal Óscar Fernández comentó que realizaron la apertura de la caja fuerte y no encontraron ningún elemento o sustancia que presumían.
La caja de 1,20 de alto y 60 cm de ancho estaba vacía dentro del avión que, supuestamente, fue secuestrado en Canindeyú y posteriormente hallado en Quyquyhó.
“Esta caja sale del aeropuerto Silvio Pettirossi a través de un servicio de taxi flete y tenía como destino el departamento de Canindeyú, ahí se tenía que entregar”, expresó a la radio 1080 AM.
Indicó que la avioneta fue contratada solamente para ese fin, pero una vez que llegaron a destino, los pilotos fueron secuestrados por 4 brasileños, dos que abordaron el avión y dos en un vehículo que luego fue incinerado.
Para el fiscal Fernández, todo indica que en realidad, los delincuentes tenían la intención de cruzar a Bolivia con ese avión.
Según señaló, ya cuentan con los datos del propietario de la caja fuerte, de la persona que contrató y pagó el servicio del flete
Operativo en el aeropuerto por denuncia contra “aduaneros coimeros”
La Fiscalía y la Policía desarrollan un procedimiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en respuesta a la denuncia contra funcionarios aduaneros de alto rango que estarían cobrando coimas.
“Hay un operativo en este momento, se está manejando en forma muy hermética, recibimos una denuncia hace unos días, derivamos a la Fiscalía, se trabajó con ellos y la Fiscalía actuó en consecuencia”, confirmó el director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, en un contacto con la 1020 AM.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Verónica Valdez es la fiscal que encabeza el operativo, acompañada por agentes de la Policía Nacional.
La denuncia de cobro de coimas por parte de administradores y jefes aduaneros la formuló un importador y se maneja que estas personas habrían sido sorprendidas con dinero en mano.
“No vamos a permitir que se siga haciendo eso, la línea es muy clara, de transparencia y el que no respete se tiene que atener a las consecuencias”, advirtió Orué, quien conversó personalmente con el denunciante.
Una vez que culmine el procedimiento se darán a conocer los resultados y las identidades de los implicados en el deleznable hecho.
Es noticia: Triple crimen: “Estaba drogado, espero que descanse en paz, le amo mucho