Artesanos en jaque tras “caza” de termos de clubes por atentar contra ley de marcas
El martes último se llevó a cabo una incautación masiva de termos con logos de clubes en varios locales del Mercado 4, por violación de la ley de marcas. Ante la sorpresa de los comerciantes por el desconocimiento del delito, el IPA les da unas recomendaciones.
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) trabaja de forma articulada con Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual), en las solicitudes de autorización para usos de logos o marcas de diferentes rubros, en favor de los artesanos.
Lo confirmó la titular del IPA, Cynthia Melgarejo, quien explicó que, esta no es la primera vez que se presentan problemas similares con la venta de termos, guampas y otros artículos pintados, bordados o elaborados artesanalmente.
También es noticia: Tras protesta de franquicias, Petropar acepta bajar el precio del combustible
“El mismo caso se había dado con Tiríka, los artesanos vieron que la imagen era atractiva y comercial y empezaron a usarla”, comentó Melgarejo, en una entrevista con radio Monumental.
En aquel entonces, los interesados recurrieron al IPA como puente para llegar a Dinapi y obtener el permiso para el uso artesanal de las marcas. En tal sentido, la titular del IPA considera que se puede recurrir al mismo mecanismo.
Durante el procedimiento realizado el martes en el Mercado 4, por orden judicial, en varios locales, se procedió a la incautación de cuantiosos termos con logos de Olimpia, Guaraní y Cerro Porteño, además de personajes de caricaturas.
Además, en HOY: Peña se reunió con embajadores de la Nunciatura Apostólica
Evacuación en el Palacio de Justicia por amenaza de bomba
Todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas esta siesta, debido al reporte de una amenaza de bomba.
EN DESARROLLO.
Senado toma juramento a nuevos representantes de abogados ante el CM
La Cámara de Senadores tomó juramento a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, quienes asumirán como nuevos representantes del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.
Previo al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, el Senado tomó juramento constitucional a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura.
Se trata de Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, electos como representantes de los abogados ante el CM en las elecciones celebradas el pasado 28 de octubre.
Antecedentes: Proclaman a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla como nuevos representantes ante el CM
Previamente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se había encargado de realizar la proclamación oficial de Berni y Bobadilla como ganadores de las elecciones del gremio de abogados.
Ambos pasarán a reemplazar a Óscar Paciello y Jorge Bogarín Alfonso, quienes concluyeron sus funciones en el citado cuerpo colegiado el pasado 26 de noviembre.
Leé también: Designan a César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas
Enrique Berni y Gerardo Bobadilla representarán al gremio de abogados en el Consejo de la Magistratura durante el periodo 2023-2026.
Cabe señalar que Gustavo Miranda asumirá la presidencia del CM hasta junio del próximo año, ocasión en que se realizará la elección de la nueva mesa directiva.
Recluso fallece durante traslado a Tacumbú
Un interno de Pedro Juan Caballero que era traslado al penal de Tacumbú falleció en el trayecto. El Ministerio de Justicia comunicó el caso a la Fiscalía para la autopsia.
Arnaldo Javier Vera Arellano, de 32 años de edad, es la persona privada de libertad que murió este miércoles, cuando era trasladado vía terrestre desde Pedro Juan Caballero hasta Asunción.
El móvil penitenciario estacionó frente a Tacumbú a las 8:30 de la mañana, pero ya no fue recibido en esta penitenciaría, debido a que, los funcionarios se percataron de que el hombre no tenía signos vitales.
Lea también: Le llamaron puerco y el peor vecino: Marito Abdo limpia ‘a medias’ su vereda
El médico de la cárcel lo examinó y estimó que Vera Arellano llevaba al menos dos horas de fallecimiento, según informaron los intervinientes a la periodista de Nación Media, Rosa Pereira.
Ante el hecho, comunicaron el caso a la Comisaría 4ª de Asunción y al Ministerio Público, que ordenó la autopsia del cuerpo a fin de confirmar la causa de muerte.
Lea también: Celeste sobre Nakayama: “Muy prematura y personalista su decisión”