Asalto convertido en espectáculo y asaltantes “maldicen” pésimo estado de rutas
El asalto a mano armada de una bodega de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), no fue un asalto más, al menos para pobladores de esa lejana localidad chaqueña. El botín fue de 4 millones de guaraníes.
Lo llamativo e insólito que convirtió el atraco en un “espectáculo popular”, fue el hecho de que es el primer caso de asalto a mano armada que se produce en el pequeño pueblo chaqueño en toda su historia.
Jorge Edison Gallagher (46), propietario de la bodega asaltada, dijo que cuando los dos delincuentes entraron y le dijeron que era un asalto, pensó que se trataba de una broma.
“Pensé que era una broma, pero después cuando vi que era un arma de fuego real, me di cuenta que iba en serio”, dijo Gallager a periodistas.
Lea también: Clan Núñez-Defelippe mueve millones con oenegés que usan y ordeñan al Estado
El hecho, que ocurrió el sábado a las 22:00, comenzó a difundirse vía WhatsApp, y enseguida, la mayoría de los pobladores del lugar se congregó frente a la bodega, para presenciar el escenario del primer asalto a mano armada en toda la historia de ese rincón chaqueño.
Pero en materia de aristas llamativas de un asalto (similar en formas a tantos otros) también sobrevino después del hecho que uno de los sospechosos fue detenido este lunes, tras ser identificado (a pesar de estar encapuchado) por la vecindad, que al morar en pueblo chico, se conocen hasta por el modo de caminar.
El sospechoso detenido, según informe policial, admitió su participación en el asalto. Y según el mismo, después del atraco intentaron huir del poblado, pero les fue imposible ir lejos, a raíz de las pésimas condiciones (tras las lluvias) en que se encuentra la ruta que conduce a ciudades mas pobladas.
Le puede interesar: Niña embarazada pierde al bebé, su abusador fue detenido
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.
Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
Un hombre fue condenado a 20 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio.
La agente fiscal Daisy Sánchez representó al Ministerio Público en la causa en la que se logró la condena de 20 años al feminicida.
El hecho ocurrió en la medianoche del 10 de junio del 2020, cuando Miguel Ángel Coronel mantuvo una discusión con su pareja Perla Noemí García Vázquez en la vía pública, específicamente en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.
Puede interesar: Inauguran nuevas salas de UTI en el Hospital de Clínicas
El ahora condenado, con un arma blanca infligió dos heridas a la mujer, una en el cuello y otra en el abdomen.
Las mencionadas heridas causaron la muerte de la mujer a causa de un shock hipovolémico.
Lea también: Este año hay más casos de feminicidios que el anterior