Asesinato a machetazos: allanan vivienda en Villa Elisa y detienen a 6 personas

La Policía Nacional encabezó un allanamiento esta mañana en una vivienda ubicada en Villa Elisa, en prosecución a una investigación por homicidio. Seis personas fueron detenidas en el operativo.

El comisario Javier Flores, jefe de Investigaciones de Central, comentó a Radio Ñanduti que el procedimiento que se desarrolló esta mañana está relacionado a un caso de homicidio registrado en octubre del 2022.

En aquella oportunidad, Rodrigo Ortigoza Colmán (38) se encontraba compartiendo una ronda de tragos con un amigo suyo cuando, tras una discusión, éste terminó provocándole la muerte tras herirlo con un machete en la cabeza.

Te puede interesar: Padres protestan tras matriculación de alumnos acusados de abuso en colegio de Lambaré

Unas seis personas fueron detenidas durante el operativo policial, entre ellos un adolescente que contaba con orden de captura por homicidio doloso y dos hombres de 41 y 21 años, quienes también eran buscados por transgresión a la ley de sustancias prohibidas.

De la vivienda fueron incautadas dos armas de fuego calibre 22mm y 44mm, varias dosis de cocaína, crack y marihuana, además de teléfonos celulares, medicamentos y documentos varios.

Leé también: #JapiroLasReguladas: protestarán por mejor transporte público y no “soluciones parche”

No se descarta que las armas incautadas en este procedimiento hayan sido utilizadas para la comisión de un hecho punible, sea un asalto u homicidio, por lo que serán sometidas a una pericia, añadió Flores.

Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo

A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.

“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.

En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.

Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré

En la tarde de este miércoles se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.

El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.

Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.

“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.

Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur

Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.

En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.

Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”

Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales

El Ejecutivo trabaja en el rediseño de Plan Nacional de reducción de la pobreza, al que denomina Ñaimẽ porãvẽta, y que será presentado el 4 de octubre ante sectores campesinos e indígenas. Además de mostrar el diseño, también escucharán las inquietudes de estas personas.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó en conferencia de prensa que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará el jefe de Estado.

Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el Plan Nacional de lucha contra la pobreza, Ñaimẽ porãvẽta.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

La idea es hacerles la presentación del plan, precisamente para que conozcan, emitan sus opiniones, hagan saber su realidad y en base a eso se pueda hacer un trabajo de laboratorio, incorporando todas las inquietudes de los mismos”, comentó Rojas.

Señaló que, estimativamente para el 15 de noviembre, se hará el lanzamiento oficial del plan, a través de un decreto del Ejecutivo. La intención es que el documento sirva como un manual de trabajo y una hoja de ruta para todas las instituciones, apuntando a la reducción de la pobreza.

Rojas recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, que indican que, la pobreza en Paraguay alcanza al 24, 7 % del población, principalmente a los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción, donde se concentran los mayores niveles.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas