Asesinos piden perdón a familia de Pecci y dicen estar arrepentidos

Los cuatro condenados a 23 años de cárcel por el crimen de Marcelo Pecci, tuvieron una reducción del 50 % de la pena por admitir la culpabilidad y pidieron disculpas a la familia del fiscal por lo cometido.

Eiverson Adrián Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve, Marisol Londoño (colombianos) y Wendel Scott Carrillo (venezolano) aceptaron su participación y cargos en el crimen de Marcelo Pecci y durante el juicio en el que recibieron la sentencia de 23 años de prisión, pidieron disculpas como parte de lo previsto. Los mensajes fueron difundidos por los medios colombianos.

“Quiero pedirles a la Nación de Colombia y a ustedes por el error, que me perdonen. Igualmente, a la familia de ese hombre (Pecci), a mi familia y a todo el mundo entero. No volveré a cometer un acto así, estoy arrepentida de todo corazón, primera vez que hago esto y jamás lo volveré a cometer”, dijo la única mujer implicada, Marisol Londoño, quien ofició de marcadora de Pecci durante toda la estadía de la pareja en Cartagena.

Por su parte, Eiverson Zabaleta, en un mensaje que parecía más dictado que el anterior, expresó: “Voy a pedir disculpas a toda la nación de Colombia, a la familia del señor Marcelo Pecci, a las autoridades de Paraguay. Les indico que no volveré a cometer un delito como este. Esta es la primera vez que cometí un delito como este. De todo corazón me arrepiento”.

Todos los discursos tenían un contenido similar, a diferencia de algunas palabras. El tirador y encargado de disparar a Pecci, Wendret Scott Carrillo (venezolano), afirmó: “Muy buenas tardes, me dirijo a los familiares del fiscal Marcelo Pecci pidiéndoles perdón por lo cometido. A las autoridades paraguayas, a las autoridades colombianas, que me perdonen por el hecho cometido, que no volveré a cometer un error como este”.

La Fiscalía había solicitado 47 años de cárcel por homicidio y porte ilegal de armas, sin embargo, los acusados resultaron beneficiados con la reducción de la pena, al confesar y aceptar los cargos.

Según el medio escrito, La Semana, la familia de Marcelo Pecci renunció a toda reparación económica de parte de los sicarios y pidió sentencias más altas para los culpables. Además, sigue pendiente la identificación de los autores morales y la condena del quinto detenido, quien a diferencia de los otros 4, no admite su culpa.

Firman nuevo contrato para el saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí

El Gobierno dio un nuevo paso hacia la recuperación del lago Ypacaraí con la firma del contrato de crédito de USD. 154 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para ser destinados a la primera etapa del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí.

La iniciativa busca mejorar las condiciones ambientales de la cuenca, impulsar un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, y acelerar el acceso a mercados de deuda temática y verde para el sector de agua y saneamiento.

Se estima que el proyecto beneficiará directamente a más de 800.000 personas.

“El lago Ypacaraí volverá a ser ese lago azul con el que todos soñamos y que es patrimonio de todos los paraguayos y parte de nuestra identidad”, destacó Claudia Centurión, ministra de Obras.

La funcionaria detalló que las obras incluirán la instalación de alcantarillado sanitario en Capiatá, Areguá e Itauguá. “Repotenciaremos la planta de tratamiento de la ciudad de San Bernardino y muchas otras obras que garanticen que el lago va a ser recuperado”, subrayó.

Este proyecto se enmarca en un acuerdo más amplio firmado en diciembre de 2023 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28) en Dubái.

Etiquetas:

Detectan droga oculta en instrumento musical en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) permitió detectar e impedir el envío de 500 gramos de presunta cocaína oculta en un teclado electrónico con destino a España.

El hallazgo se produjo durante un control no intrusivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando un can antidrogas alertó sobre un bulto sospechoso en un paquete enviado a través de la empresa de remesas expresas FedEx.

El envío, declarado con un peso de 1,5 kg, tenía como remitente a Angelina Garcete Franco en Asunción y como destinatario a Alberto Pérez Díaz en España.

Tras el procedimiento correspondiente, la mercadería fue incautada y entregada a la SENAD para las investigaciones y diligencias pertinentes.

La apertura de los tres paquetes se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con presencia del fiscal César Sosa y del Juez Osmar Legal.

Etiquetas:

Inician estrategias para recuperar vuelos directos a Estados Unidos

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.

Al término del encuentro, el empresario Carlos Jorge Biedermann, explicó que conversaron de los resultados económicos del buen funcionamiento de la hidrovía y como tema recurrente, sobre los vuelos directos a Estados Unidos.

Por su parte, el cónsul general de Paraguay en Miami, Tomas Bittar Navarro, indicó que se está trabajando en trazar alianzas con aerolíneas para lograr la conectividad entre Miami y Asunción. “Vamos a llevar una propuesta de gobierno la semana que viene a algunas aerolíneas para ver si podemos culminar esto antes de fin de año”, resaltó.

Robert Bosch, miembro del Consejo Consultivo Empresarial, habló sobre las embarcaciones varadas en el paso Bermejo y el trabajo en conjunto que se realiza en el lugar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym). “Se está manejando bien la situación y hay que reconocer que, en los últimos tres años, con esta bajante extrema que hubo, el trabajo del MOPC con el tema del dragado fue bastante efectivo”, resaltó.

Participaron igualmente de la reunión, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.