Asume director brasileño de Itaipú: “Siempre respetamos la binacionalidad”
Enio Verri asumió como nuevo director brasileño de Itaipú. En su discurso ante las autoridades paraguayas, aseguró que la binacionalidad siempre fue respetada, pese a que, por segundo año consecutivo, Brasil ya fijó la tarifa, sin el consenso de Paraguay.
El diputado del PT (Partido dos Trabalhadores), Enio Verri, agradeció a Luis Inácio Lula Da Silva, por la confianza para designarlo como director de Itaipú, en un momento histórico para la entidad.
“Este año conmemoramos los 50 años de la firma del Tratado, en este tiempo, ambos países enfrentaron crisis políticas, peo la binacionalidad siempre fue respetada”, declaró Verri.
Fue en la sede de la Itaipú, durante su discurso de asunción en el cargo, ante el director paraguayo, Manuel María Cáceres, el canciller Julio Arriola, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y las autoridades brasileñas.
Nota relacionada: Itaipú: asume director brasileño y Lula recibirá a Mario Abdo
“La Itaipú no es una mera generadora de energía, es mucho más. Ante todo, es un ejemplo de un proyecto bilateral de reconciliación, cooperación e integración”, afirmó.
Verri destacó que la deuda contraída por la construcción de la hidroeléctrica, terminó de pagarse el 27 de febrero, y que, esto permitirá tener una tarifa más justa para todos los brasileños.
Brasil repitió la jugada del 2022, y desde el 1 de enero resolvió de manera inconsulta, reducir un 38,9 % el precio de la tarifa para su mercado, que así pasó de USD 20,75 Kw/h (tarifa intermedia consensuada del 2022) a solo 12,67 Kw/h.
ABDO Y LULA
Una vez finalizado el acto protocolar, Luis Inácio Lula Da Silva, recibirá a Mario Abdo Benítez, con quien conversará sobre asuntos bilaterales.
También es noticia: Hombre mató a su nuera y terminó asesinado por su hijo
Peña felicita a presidente reelecto de Turquía y promete trabajo conjunto
Santiago Peña saludó Erdogan por su victoria en los últimos comicios de Turquía, que lo mantendrán por cinco años más en el poder.
“Mis felicitaciones para @RTErdogan por su reelección como Presidente de Turquía. Juntos vamos a trabajar en el fortalecimiento de nuestras relaciones para el beneficio de nuestros pueblos”, expresó Peña en su cuenta de Twitter.
Recep Tayyip Erdoga, líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo, lleva dos décadas al frente de Turquía y fue reelecto en la segunda vuelta, lo que lo mantendrá por otros cinco años en el poder.
Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’
Con casi el 100 % de los votos revisados, Erdogan obtuvo el 52,1 %, frente al 47,9 % que eligió al aspirante opositor.
“Agradezco a los que han ido a las urnas por el futuro de sus hijos. Del mismo modo que os hemos sido leales durante 20 años, lo seremos durante cinco años más”, dijo Erdogan al dirigirse a sus seguidores, desde el barrio Uskudar de Estambul.
Hijo de jefe de guardaparques de la Itaipú, en lista para área de su papá
Los escandalosos cuestionamientos al llamado para contratación de personal en Itaipú Binacional no paran y surgen más casos de amigos en lista de espera por cargos. A nuestra redacción continúan llegando denuncias de amigos y familiares prácticamente ya dueños de los puestos. Es así que, por ejemplo, las 3 vacancias para ubicar guardaparques tienen en lista de primeros confirmados, después de filtro de la preinscripción, a hijos de los jefes del área.
Fuente: Por Santiago Rodríguez santiago.rodriguez@nacionmedia.com
Álvaro Antonio Torres, hijo del coordinador de guardaparques, Osmar Torres; y Juan Manuel Azuaga (Junior), hijo del superintendente de Turismo, Juan Manuel Azuaga, están en fila para el cargo. Así también, la novia del hijo del coordinador de guardaparques, Nancy Genisse Conigliaro, es otra de las confirmadas y entre los tres perfilan para los tres únicos puestos disponibles.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/YHW76A7YSFCIZLDJNHYAZ272TU.jpg)
Según datos del Proceso Selectivo Externo (PSE), a través del cual se da la convocatoria para el mencionado cargo están confirmados 32 postulantes, los cuales deben contar con “al menos 2 cursos relacionados al área ambiental en biodiversidad, áreas protegidas, o gestión de recursos naturales, durante los últimos 5 años”.
Llamativamente, el Instituto Técnico Superior, Fundación Ambiental (Funam), que tiene como presidente al superintendente de Turismo de Itaipú, Azuaga, dictó en marzo y abril de este año los diplomados: “Guardabosques” y “Gestión y manejo de áreas naturales protegidas”; estudios requeridos para la vacante en la que buscan posicionarse su hijo y el del coordinador de guardaparques de la binacional. Ambos preseleccionados, como ya están dentro de la entidad, lógicamente tienen conocimientos sobre cuestiones ambientales de interés institucional.
Según los datos del Instituto de Previsión Social (IPS), tanto Azuaga (Júnior) como Conigliaro, ya forman parte del plantel de la hidroeléctrica. El primero cuenta con 5 aportes, mientras que la segunda tiene una antigüedad de 4 meses.
Tal como se describe en el portal del proceso selectivo, el cargo de guardaparques resulta bastante atrayente para los jóvenes, ya que ofrece un salario básico de G. 8.451.600 y solamente se exige un título de bachiller, además de los referidos diplomados.
El puesto es afín al área de Turismo. Entre las actividades a desarrollar se mencionan que quienes resulten electos deberán “acompañar y concienciar a visitantes acerca de la importancia de las áreas protegidas y los problemas ambientales”, además de mantener el contacto con pobladores mediante concienciación y otras actividades relacionadas a la conservación.
Vale recordar que estos son algunos de los aspirantes aventajados en el concurso que cuentan con fuertes vínculos dentro de la binacional y que buscan “pasar de nivel” para acceder a aumentazos por medio de este llamado que inicialmente fue anunciado para la incorporación de “nuevos profesionales” en medio de una delicada etapa de transición de gobierno, en la que se aboga frenar la “rapiña financiera”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/Q7SKO5MWIVADBO3AKCVVLUWPRU.jpg)
HIJA DE DIRECTIVO DE ITAIPÚ, PARA CARGO DE “EDUCADOR E INTÉRPRETE AMBIENTAL”
Aramí Ovelar, hija de Gustavo José Ovelar, miembro del Directorio Ejecutivo de Itaipú, es otra de las primeras confirmadas en la convocatoria de Itaipú, en su caso para el puesto de “Educador e intérprete ambiental”, para el cual se ofrece una remuneración base de G. 14.623.200.
Para el cargo se requiere que el postulante tenga una edad máxima de 35 años y posea una ingeniería ambiental o agropecuaria. Es otra de las vacantes altamente relacionada con el área de Turismo, ya que entre sus labores a desarrollar se incluye planificar visitas de estudiantes y contactar con educadores ambientales de otros sectores, con lo que cae dentro del rubro del superintendente de Turismo, Juan Manuel Azuaga, íntimo amigo del cuestionado director de Responsabilidad Social, Gerardo Soria.
Allanan penal de Tacumbú por liberación de violador serial
La Fiscalía allanó esta madrugada la cárcel de Tacumbú en busca de expedientes relacionados a Luis Morínigo Cantero, condenado por violaciones seriales, pero liberado “por error”, ya que precisamente la causa más importante, no figuraba en los registros informáticos.
“Nos concedieron una orden judicial, exclusivamente para levantar el legajo del interno que fue liberado y todos los documentos que tiene la penitenciaría sobre las penas de él”, comentó la fiscal Fátima Girala, quien encabezó el allanamiento.

Se levantaron elementos para la investigación. Foto: MP.
Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’
Morínigo Cantero contaba con otras dos sentencias que ya cumplió y, según se maneja, en el penal de Tacumbú utilizaron el compurgamiento de estas dos sentencias anteriores como argumento para liberarlo, obviando “por error” la pena pendiente.
Sobre el hombre pesa una condena de 20 años de cárcel más 10 de medidas de seguridad, debido a su alta peligrosidad.
La jueza de ejecución Silvana Luraghi, ordenó la captura internacional de Luis Héctor Morínigo Cantero, supuesto violador serial.