Becas de Itaipú 2023: se registró un 85% de participación en el examen

Para este lunes, 13 de marzo, se prevé la publicación de los resultados de la evaluación, además se divulgará la matriz de respuestas en la página web institucional.

La convocatoria 2023 del Programa de Becas de Itaipú contó con un 85% de participación en la prueba de competencias básicas que se realizó este sábado 11 de marzo en 12 sedes localizadas en 10 departamentos del país.

Este año fue superado el porcentaje de presentismo de postulantes con relación a la cifra registrada el año pasado que fue de 73%.

Lea: Otorgan libertad ambulatoria y otras medidas a joven que amenazó a embajador

Para el lunes, 13 de marzo, se prevé la publicación de los resultados de la evaluación, además se estará divulgando la matriz de respuestas en la página web institucional.

En el departamento Central se observó una importante concurrencia en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (Facultad de Ingeniería y Facultad de Química, en ambos turnos).

También, en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), Luque, donde los jóvenes acudieron en gran número para la evaluación, más de 4.500.

Este 2023, Itaipú puso a disposición de la juventud un total de 2.000 becas de grado universitario (para universidades públicas y privadas) y 500 para formación técnica.

Lea más: Sepultan proyecto que permitía que las elecciones sean un sábado

El nivel de rendimiento mínimo exigido a los postulantes en la prueba de competencias básicas (Lengua Castellana y Matemática) es del 60%, calculado sobre el puntaje máximo registrado, para pasar a la etapa de ponderación de la condición socioeconómica.

Tanto la elaboración, la aplicación y la corrección del examen fue encomendado al equipo académico de la FIUNA en esta ocasión.

Actualmente, hay 7.385 becarios activos, de los cuales 3.655 están cursando sus estudios en universidades nacionales y 3.730 en universidades privadas. Para este 2023, la Entidad destina una inversión aproximada de USD 6.900.000 al Programa de Becas.

 

A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

El pronóstico extendido tuvo una pequeña variación y, los días extremadamente calurosos que inicialmente eran hasta hoy, finalmente continuarán mañana y tendrán un leve descenso recién el lunes. Este sábado alanzaremos el pico de la semana con 41°C.

La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables y probabilidad de chaparrones.

Mañana domingo continuará e ambiente caluroso, pero con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 27°C y 38°C.

Lea también: Relación con Taiwán: Rubio reconoce a Paraguay como un aliado

El lunes, la mínima será de 22°C y la máxima de 33°C. Los vientos soplarán del sector sur y se registrarían lluvias dispersas en las primeras horas.

El martes y el miércoles, las temperaturas llegarían a 34°C y 33°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas en el segundo caso.

Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.

Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.


Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy

Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.

El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.

Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.

En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.

Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga

Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.

Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.