Bibimbap para 200 personas: preparan afamado plato coreano en el Hanguk Festival

Arrancó el Hanguk Festival, un evento organizado por la Asociación Coreana del Paraguay para celebrar los 57 años de la inmigración del pueblo a nuestro país y rendir un homenaje a la ciudad de Asunción, en el marco de su 485° aniversario. Se hace en la Costanera de Asunción, con acceso gratuito.

La presidenta de la Asociación Coreana del Paraguay, Mi Ra Kim, señala que el plato fuerte del festival será la elaboración del bibimbap para unas 200 personas aproximadamente, la preparación más grande de la que la colectividad tiene registro en el país.

El bibimbap es un menú típico coreano que arrasa en el mundo entero por su original y delicioso sabor que se logra al mezclar arroz, diferentes tipos de carnes y verduras con especias picantes y dulzonas junto con otros ingredientes.

“Es un arroz revuelto, muy adictivo, cuyo secreto está en los ingredientes y en la forma de preparación”, asegura Mi Ra Kim, al explicar que en el Hanguk Festival, varios referentes de la gastronomía coreana develarán el ritual de preparación frente a los presentes, quienes posteriormente podrán degustarlo.

Otras delicias coreanas

Además, habrá un área de ventas de comidas coreanas con una diversidad de deliciosos platos, entre ellos, el Tteokbokki, un aperitivo muy popular en Corea que está hecho con pasta de arroz en salsa de ají picante y ligeramente dulce, con carne vacuna suavemente sazonada, huevo, ajo, puerros y cebollas.

También habrá un área de juegos tradicionales, como palsirum (pulseada), jegichagui (picadita) y dalgona popki, entre muchos otros en los que los visitantes pueden participar, mientras en el escenario principal, los artistas deleitarán a los presentes con la danza del abanico (Buchaechum), percusión (Nanta), y una representación típica de cómo en aquella nación se celebra el primer año de los hijos (Doljanchi).

K-POP

El otro plato fuerte del festival y uno de los más esperados por los jóvenes será la presentación de bailes del K-pop, el estilo de música pop coreana que traspasó fronteras y también arrasa en el mundo. Según la presidenta de la Asociación Coreana del Paraguay, se presentarán varios grupos que deleitarán a los presentes con coreagrafías de algunas de las canciones más escuchadas en la actualidad en el mundo del K-pop. Entre las propuestas serán representados algunos temas de BTS, Blackpink y Stray Kids, entre otros.

 

Integración

Mi Ra Kim señala que en la actualidad hay una integración total entre los descendientes de los primeros inmigrantes coreanos y los paraguayos, lo que se refleja en diversos ámbitos: en lo social, por ejemplo, es muy frecuente encontrarse ya con matrimonios entre paraguayos y coreanos, y en el ámbito empresarial y económico hay cada vez más miembros de la colectividad liderando empresas o bien ocupando puestos destacados y de liderazgo.

Kim refiere que esta integración entre coreanos y paraguayos tuvo influencias incluso en hábitos y costumbres. Recuerda que, en sus primeros años tras la llegada al país con su familia, los pobladores locales no querían comer verduras y mucho menos picantes. Sin embargo, con el correr de los años, esta situación fue cambiando y los comensales de nuestro país empezaron poco a poco a introducir algunos ingredientes como el ajo, la pimienta y el ají en sus comidas.

 

Competencia picante

Mi Ra Kim bromea que, al día de hoy, el paraguayo es incluso más fanático del picante que los propios coreanos. En ese contexto, menciona que una de las actividades que propone el Hanguk Festival en la fecha es la competencia de quién come más ají picante en menos tiempo. “¿Quién será el ganador? ¿Acaso un paraguayo?”, concluye.

Virus respiratorios: registran mayor número de consultas de los últimos tres años

El Ministerio de Salud reportó que en la última semana, se notificaron 47.043 consultas por cuadros respiratorios. Aunque se observa una leve disminución en el número de consultas, con relación a la semana anterior, se posiciona como el mayor de los últimos tres años.

Con esto, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta, según informó el Ministerio de Salud Pública.

El escenario epidemiológico actual muestra una alta circulación viral de Influenza A (62 %), principalmente H1N1, en cocirculación con otros virus como el virus sincitial respiratorio (14 %), influenza B (14 %) y rhinovirus (9 %), que están originando los mayores motivos de consultas en los establecimientos de salud, razón por la cual es importante acceder a la vacunación anual y mantener al día el esquema regular de vacunación.

A la fecha, en los centros centinela se registra un acumulado de 7.293 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 478 corresponden a ingresos de la última semana.

La mayoría de las hospitalizaciones están asociadas a influenza A H1N1 (29 %), virus sincitial respiratorio (26 %), rhinovirus (22 %) e influenza A no subtipificado (9 %).

La mayor carga de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas se verifica en mayores de 60 años (30 %) y el grupo de 5 a 19 años (18 %), seguido del grupo de menores de 2 años (17 %).

El informe revela que, el 92% de los pacientes hospitalizados no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.

El reporte semanal señala que en lo que va del año se han confirmado 193 fallecidos por virus respiratorios, principalmente por Influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2.

Orgullo nacional: estudiantes competirán en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Fernando López y Alejandro Almaraz, estudiantes del Colegio Torrefuerte de San Lorenzo, fueron seleccionados para integrar el equipo nacional que representará a Paraguay en la 66ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), a celebrarse en Sunshine Coast, Queensland, Australia.

Esta competencia es considerada la más prestigiosa del mundo en el ámbito de las matemáticas para jóvenes, reuniendo a delegaciones de más de 100 países.

Fernando, alumno de segundo año de la media, y Alejandro, de primero, forman parte de un grupo de cuatro estudiantes que fueron elegidos por su destacado desempeño en el programa Jóvenes Talentos, impulsado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA).

Para ingresar a este selecto grupo, es requisito haber figurado entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que convoca anualmente a estudiantes de instituciones educativas tanto públicas como privadas.

El equipo nacional partió rumbo a Australia el jueves 10 de julio, y tiene previsto su regreso el 21 del mismo mes. Este logro representa un motivo de orgullo no solo para el Colegio Torrefuerte — institución que este año celebra su décimo aniversario—, sino también para toda la comunidad educativa del país

Interventor de Asunción niega despido de funcionaria embarazada

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, negó haber despedido a una funcionaria embarazada, tal como fue denunciado en algunos medios de comunicación.

En redes sociales y medios de comunicación, saltaron publicaciones sobre el supuesto despido ilegal de una mujer embarazada, identificada como Nancy Marlene Ferreira.

Al respecto, la Municipalidad capitalina emitió un comunicado, aclarando lo siguiente: “El Interventor, ni la gestión a su cargo, ha firmado ni dispuesto sumario ni desvinculación alguna de la persona mencionada. Por tanto, la información publicada al respecto es completamente falsa y pasible de acciones judiciales”.

No obstante, el comunicado aclara que la verificación documental del caso evidencia que existe un Sumario Administrativo abierto a la citada funcionaria en el año 2024, ante la Unidad Sumarial a cargo del Departamento de Relaciones Laborales.

Mediante Resolución N.o 1333/25, de fecha 20 de junio de 2025, anterior al inicio de la Intervención, y con las firmas del Intendente Municipal y la Secretaria General, se dispuso la destitución e inhabilitación de la mencionada funcionaria por el término de dos años.

“Dicha Resolución se encuentra a disposición de la afectada y/o de las autoridades judiciales competentes. Esta aclaración se realiza en virtud del compromiso de la Intervención con la transparencia y la legalidad, sin perjuicio de otras acciones que pudieran corresponder para garantizar el normal cumplimiento de sus objetivos institucionales”, refiere el comunicado.