BNF advierte sobre página falsa que solicita datos de clientes

El Banco Nacional de Fomento detectó hoy una página web falsa que se hace pasar por el BNF y solicita datos confidenciales a los clientes. 

A través de un comunicado emitido esta tarde, el BNF informó que detectó una página que imita a la plataforma original del banco y que además pide información personal a los clientes.

La web falsa es la siguiente https://bnff.bnamericas.repl.co/indexm.html

Se recuerda a los usuarios que la página auténtica es  https://www.bnf.gov.py/

Sin embargo, los piratas llegaron a un nivel tal, que al realizar la búsqueda del BNF en Google, el primer resultado en saltar es el de la web falsa. 

Además en HOY: Peaje de Argentina en la hidrovía: tildan de “ilegal” y “unilateral la medida

Quien tenga alguna duda al respecto puede comunicarse las 24 horas al 021 413 9000.

Lea también: Cómo reconocer los síntomas del chikunguña 

Días soleados y agradables seguiràn el fin de semana

El promedio de 28ºC de temperatura se mantendrá no solamente el sábado y domingo, sino que se extendería hasta el lunes, primer día de las vacaciones de invierno.

Este jueves se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado y vientos del noreste. La máxima de hoy llegará a 27ºC.

Para mañana viernes se prevé una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente cubierto, vientos del noreste, luego variables. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.

Puede interesarle: El curioso significado de la palabra abracadabra

El sábado y el domingo, las mínimas serán de 16ºC y 17ºC, respectivamente. Las máximas serán de 28ºC.

El lunes se mantendría la tendencia fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La mínima será de 17ºC y la máxima de 28ºC.

Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses

El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.

“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.

En relación a los puntos solicitados por los transportistas, Fernández señaló que la actualización de los precios y la distribución del subsidio, es una cuestión que debe analizarse en una mesa técnica y no bajo presión como lo están haciendo ahora.

Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción

“Hay un formato y una institucionalidad que se debe respetar. Una amenaza de paro es una medida que no conduce a absolutamente nada”, expresó Fernández.

No obstante, sostuvo que el Viceministerio trabajará en un plan de contingencia en coordinación con diversas instituciones del sector público para garantizar el servicio esencial, en caso de concretarse el paro del próximo 21 de julio.

Petropar sube los precios de sus combustibles desde este jueves

El ente estatal comunicó que desde esta medianoche se reajustarán los precios de los combustibles. La suba es de G. 380 en todos los productos.

Los nuevos precios de venta al público sugeridos, estarán vigentes desde el jueves 10 de julio, desde las 00:00 horas.

De acuerdo a lo informado por la estatal, los nuevos precios son los siguientes:

Diésel Pora: G. 7.300.

Diésel Mbarete: G. 9.100.

Nafta Kape 88: G. 6.240.

Nafta Oikoite 93: G. 6.740.

Nafta Aratiri 97: G. 8.090.

El ente estatal señaló que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 Km desde la Planta de Petropar Villa Elisa, podrán adicionar el costo del Flete al precio de venta.

Etiquetas: