Brindan seis tips para una Semana Santa saludable

En Semana Semana es importante mantenerse correctamente hidratado, no excederse con el consumo de los alimentos, así como preferirlos frescos y mantenerlos refrigerados para evitar problemas gastrointestinales.

Evitar los excesos en estos días santos, en relación a la alimentación, además de no descuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, a fin de disminuir los riesgos de sufrir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

En tal sentido, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) brinda a la población 6 tips que ayudarán a pasar una Semana Santa saludable.

1. Planificar las compras

De acuerdo a las comidas (menús) que habitualmente se realizan en el hogar en estas fechas, preparar un listado de alimentos, teniendo en cuenta la cantidad de personas que conforman el núcleo familiar, lo que ayudará a tener una guía de alimentos variados y optimizar las compras para no recurrir varias veces a los lugares de venta. De esta manera, se aportará a la economía del hogar, evitando comprar alimentos innecesarios.

2. Preferir ingredientes y alimentos saludables

Es importante adquirir productos frescos y en buen estado

* A la hora de elegir las carnes (vaca, pollo, pescado), preferir siempre aquellas sin grasa visible o retirarla antes de ser cocinados.

* Al adquirir pescados, optar solo por los que tengan ojos brillosos y transparentes, y que posean una carne firme y de color característico.

* Una buena opción es la combinación de legumbres con cereales, como por ejemplo arroz o fideos con porotos o lentejas. Estas mezclas, además de ser económicas, tienen buen valor nutritivo.

* No olvidar el consumo adecuado de frutas y verduras, pues aportan vitamina, minerales, agua y fibras en su forma fresca, bien lavadas y manipuladas.

3. Establecer un orden para las compras

Iniciar las compras con los productos que no necesitan refrigeración y, por último, los alimentos que se encuentren en las góndolas y en los equipos de frío, esto permitirá evitar exponer a los alimentos a temperaturas no seguras por mucho tiempo, impidiendo de esta manera cortar la cadena de frío para mantener las condiciones de inocuidad y la calidad de los productos alimenticios.

4. Verificar los productos antes de comprar

Durante las compras es importante verificar las fechas de vencimiento, los registros sanitarios (Nº R.E. Y Nº R.S.P.A), cuidando que los envases de los productos estén en buenas condiciones. No adquirir si el envase está roto o con fisuras. Las latas no deben estar oxidadas, abombadas, ni achatadas, ya que esto puede significar que el producto está contaminado por bacterias y/o toxinas, y por lo tanto podría producir una intoxicación.

5. Luego de la compra de los alimentos

Es indispensable no cortar la cadena de frío, es importante mantenerlos refrigerados en recipientes debidamente tapados, a fin de evitar su contaminación y contacto con insectos u otros animales.

6. Si va a adquirir comidas cocidas

Si tiene previsto comprar comidas para los días santos, se debe verificar que provengan de un lugar limpio, de reciente preparación y que hayan estado refrigeradas o mantenidas calientes por encima de 65º C según el tipo de alimento de que se trate.

Reciben ofertas para transformar la ruta PY0: esperan más de 2 millones de personas

Este viernes se llevó a cabo la recepción de las ofertas técnicas en la licitación para el mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones – Quiindy. Esta obra transformará la infraestructura vial de uno de los corredores más importantes del país, beneficiando directamente a unas 2.600.000 personas en Central y Paraguarí, e indirectamente a los departamentos de Misiones e Itapúa.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, celebró la recepción de dos importantes ofertas para la Alianza Público-Privada (APP) de la ruta PY01 en una conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga. “Hoy comienza un nuevo proceso hacia la ejecución de una obra altamente demandada por la ciudadanía”, afirmó.

Informó que las ofertas técnicas recibidas son de dos consorcios: el Consorcio Rutas del Mercosur, integrado por Tecnoedil S.A., Alya Constructora S.A. (Brasil), Construpar S.A. y Semisa Infraestructura S.A. (Argentina), y el Consorcio Desarrollo Vial al Sur, compuesto por Sacyr Concesiones S.L. (España) y Ocho A S.A, involucrando así a empresas paraguayas como extranjeras.

Centurión destacó que dichas ofertas provienen de los cinco candidatos precalificados y que las propuestas están ahora en evaluación técnica, bajo resguardo de la escribana mayor del Estado para asegurar la transparencia del proceso. “Es una de las obras de mayor impacto y de mayor envergadura del Gobierno del Paraguay”, subrayó la ministra de obras.

La iniciativa contempla la duplicación de la ruta PY01, desde cuatro Mojones hasta Paraguarí, abarcando 108 kilómetros en total con mejoras significativas en la infraestructura vial de todo el trayecto y el mantenimiento por 30 años en todos los tramos. “El estándar solicitado es muy parecido al que tenemos en el corredor desde Ypacaraí hasta Ciudad del Este”, aseguró, lo que promete transformar la dinámica del tránsito urbano e interurbano en la zona sur del país.

Cabe mencionar que esta es la segunda obra impulsada por el Gobierno del Paraguay a través de Alianza Público-Privada (APP). Su importancia económica es significativa, dado el elevado volumen de productos y usuarios que transitan esta carretera diariamente.

La ruta PY01 conecta estratégicamente con los departamentos más productivos del país, como Itapúa y Misiones, y su duplicación refuerza la posición de Paraguay como un hub logístico en la región, facilitando el comercio y la integración económica.

Etiquetas:

Itapúa: por “imprevisto”, postergan juicio por feminicidio ocurrido hace dos años

Un juicio oral por un caso de feminicidio ocurrido en el año 2023 fue postergado este viernes en Encarnación. La medida fue resuelta a raíz de un imprevisto con el fiscal del caso.

Para este viernes estaba previsto el inicio del juicio oral y público por el feminicidio de Carmen Servían, en el Palacio de Justicia de Itapúa.

La mujer había sido asesinada a tiros en su vivienda ubicada en el distrito de Natalio, en marzo del 2023, siendo sindicado como autor su expareja, Antonio Villalba.

Te puede interesar: Empleada de un bar espanta a ladrón con una escoba y frustra robo

Según informó la periodista de Nación Media, Rocío Gómez, dicha diligencia judicial acabó suspendiéndose debido a un cambio de último momento en instancias de la Fiscalía.

El fiscal de la causa, Walter Castro, tuvo un imprevisto y no pudo asistir, razón por la que asignó al fiscal adjunto como su reemplazante. A raíz de ello, el Tribunal de Sentencia resolvió postergar el arranque del juicio.

Los familiares de la víctima lamentaron esta determinación, expresando su frustración por seguir esperando una justicia que nunca llega para Carmen.

Leé también: Mujer denuncia agresión por parte de chofer de plataforma y Fiscalía activa protocolo

Exigimos la pena máxima por homicidio doloso (30 años) y 10 años más de seguridad. Yo solo quiero justicia para mi hermana Carmen”, manifestó Noelia Servían.

Para el próximo 20 de octubre fue recalendarizado el inicio de este juicio oral contra el feminicida Antonio Villalba.

Empleada de un bar espanta a ladrón con una escoba y frustra robo

La empleada de un bar logró ahuyentar a un delincuente con una escoba, frustrando así el robo que intentaba perpetrar. El peculiar incidente ocurrió en Encarnación.

Un solitario ladrón intentó hacer de las suyas el día de ayer en un local nocturno situado en la zona céntrica de Encarnación.

Este malviviente ingresó al establecimiento en pleno horario diurno, aprovechando la ausencia de clientes en el sitio.

Te puede interesar: Detienen a cajero acusado de retirar millonaria remesa de una mujer en Encarnación

Una empleada, de nombre Mariela Villasboa, se encontraba realizando labores de limpieza cuando se percató que el intruso había ingresado al predio.

Tras escuchar algunos ruidos, fue a revisar qué sucedía y sorprendió in fraganti a este desconocido, quien había trepado la muralla para acceder al patio.

Sin pensarlo dos veces y armándose de valor, la mujer decidió espantarlo con la escoba que tenía en mano, por lo que el bandido no tuvo opción más que salir corriendo.

Leé también: Detienen e imputan a implicados en enfrentamiento a tiros en San Lorenzo

Lo único que alcanzó a robar son unos billetes de baja denominación que estaban sobre una mesa, y cuyo monto es irrisorio, confirmó Villasboa al canal SNT.

El propietario del local, Nery Viveros, comentó que no es la primera vez que son afectados por hechos de inseguridad, aunque lastimosamente la Policía nunca tomó cartas en el asunto.