Buscan garantizar entornos escolares seguros y accesibles
Los siniestros viales son una de las cuatro principales causas de muerte en niñas y niños mayores de cinco años en el mundo. En Paraguay, 1.200 personas mueren al año en siniestros viales y se estima que más de 60.000 quedan con graves secuelas. Ante estas alarmantes cifras, expertos internacionales en seguridad vial realizan actividades sobre educación vial.
A fin de fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias, una de las recientes actividades realizadas fue el taller “Entornos escolares seguros y accesibles”, en donde se habló acerca de la movilidad segura para niños y cómo realizar evaluaciones de zonas escolares a través de una aplicación digital denominada Star rating for schools.
El encuentro estuvo dirigido a diseñadores urbanos, técnicos en educación y seguridad vial y también a líderes comunitarios de la cuidad de Asunción. Contó con la presencia de Regina Castillo de UNICEF, y Agnieszka Krasnolucka, Gerente de Programas de la FIA Foundation, donante del programa de educación vial.
La facilitadora del taller, Rafaela Machado, Coordinadora Global de Star rating for schools, explicó que a través de una aplicación (APP) accesible y de fácil uso,utilizada por especialistas y voluntarios entrenados, se releva datos de seguridad de las infraestructuras de los entornos escolares, de acuerdo a varios indicadores. Así también permite calificar del 1 al 5 cuál es el nivel de seguridad que brinda el entorno escolar a los peatones, automovilistas, ciclistas y motociclistas.
La aplicación se utiliza a nivel mundial; Paraguay es uno de los países pioneros donde se está implementando la versión beta, ya que la herramienta sigue en un periodo de ajustes. A la fecha hay datos relevados de 29 entornos escolares, correspondientes a escuelas que ya participaron del proyecto incluyendo a adolescentes a fin de que conozcan los riesgos a los cuales se exponen para llegar a sus escuelas.
Los datos relevados de las 29 escuelas están siendo recopilados para presentar un informe final a la Municipalidad de Asunción, que se comprometió en realizar mejoras de infraestructura en el entorno escolar urbano.
El taller se realizó como parte de la campaña “Vale 1 vida”, desarrollada en el marco del Proyecto “Seguridad vial en el entorno escolar con enfoque inclusivo”, ejecutado desde el 2017 en forma conjunta por UNICEF, el Touring y Automóvil Club Paraguayo y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Tiempo caluroso a cálido y lluvias dispersas
Una máxima de 36ºC se anuncia para este martes. A partir de la tarde se prevén precipitaciones dispersas. Mañana será un día fresco.
Hoy, la jornada de presentará inicialmente calurosa, luego cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos variables, luego irán rotando al sur.
Para mañana miércoles se espera una jornada fresca, cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur. Además, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 16ºC y la máxima de apenas 20ºC.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
El jueves se aguarda un clima fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste. Las extremas oscilarán entre 15ºC y 25ºC.
El viernes se espera un tiempo fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16ºC a 27ºC, mientras que, el sábado, llegará a 30ºC.
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.