Buscan prorrogar régimen de aporte patronal para eventos y gastronómicos
Los gremios y asociaciones vinculadas al sector gastronómico, hotelero, turismo y eventos, solicitaron aprobar el Proyecto de Ley que amplía por todo el año 2022 la reducción del aporte patronal al Instituto de Previsión Social (IPS).
En la sede de la Cámara de Senadores se analizó un proyecto de ley que amplía hasta diciembre de este año el régimen transitorio de aporte patronal al Instituto de Previsión Social (IPS) para los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimientos, considerados como los más afectados por la pandemia de covid-19.
El encuentro fue organizado por uno de los proyectistas de la norma, el senador Patrick Kemper, y del mismo participaron también representantes del Instituto de Previsión Social (IPS) y de los sectores económicos beneficiados por el régimen transitorio de aporte patronal al seguro social, que estuvo vigente de enero a diciembre del 2021 y la intención es que se pueda poner en práctica hasta diciembre del 2022.
Kemper comentó que todos los gremios están de acuerdo con la prórroga y anunció que pedirá tratar este proyecto en la primera sesión ordinaria del año, con el fin de apurar su tratamiento en el Congreso y dar celeridad a su aprobación, teniendo en cuenta que la Ley 6706/2021 de “Régimen transitorio de aportes al IPS” estuvo vigente hasta diciembre de 2021 y en estos meses las empresas pagarán nuevamente deben el aporte normal, lo cual no les ayuda para levantarse en medio de esta crisis.
“El Viceministerio de Trabajo manifestó su apoyo, vimos al IPS con buenas intenciones, lógicamente van a llevar a cabo el proyecto a debatir con el Consejo, pero entendemos que ellos ven la realidad que le toca vivir a todos los paraguayos y saben que, si bien es un esfuerzo, no es una exoneración, sino una refinanciación de los tributos y eso es importante, porque una empresa que se cierra es una empresa que definitivamente deja de aportar y lo que queremos es ayudar para que sigan aportando. Vamos a darle la celeridad en el Congreso”, manifestó.
Al respecto de la normativa presentada por el legislador y firmada conjuntamente por los senadores Fernando Silva Facetti, Arnaldo Franco y Enrique Bacchetta, explicó que el proyecto modifica la Ley 6706, y se propone una extensión de bajar el aporte patronal del 16.5% a 2.5 % por todo el año 2022.
“Las empresas tienen seis meses de excepción durante el 2023 y comenzarían a abonar en julio de 2023 el aporte normal que tienen que hacer todos los meses, más sesenta cuotas corridas sin intereses por lo adeudado con el régimen de aporte patronal”, precisó el legislador.
Finalizó señalando que “es importante desde el Estado paraguayo, y en particular desde el Senado de la República, que le demos una ayuda a tantas empresas que generan puestos de trabajo y esa es lógicamente una prioridad para nosotros”.
La Ley 6706/2021 que fue reglamentado por Decreto del Poder Ejecutivo y estuvo vigente el año pasado establece que el Régimen Transitorio de Aportación de los empleadores será de 2,5% en vez de los 16,5% de aporte patronal, mientras que el aporte obrero se mantiene en 9%. La diferencia de 14% será diferido y pagarán en 60 cuotas, sin intereses. De aprobarse la prórroga los que accedan al beneficio comenzarán a abonar la diferencia desde el mes de julio del 2023.
El Régimen Transitorio de Aportación patronal al IPS forma parte de las medidas que viene impulsando el Gobierno nacional para la contención y generación de empleo a raíz de la pandemia por el coronavirus covid-19.
Villa Elisa accionará contra la ley que unifica precios de patente vehicular
La Municipalidad de Villa Elisa ya ajustó el precio de la habilitación, como lo establece la nueva ley. Sin embargo, las autoridades anuncian la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra dicha legislación.
Sergio Estigarribia, intendente de Villa Elisa, comunicó este fin de semana su decisión de promover una acción de inconstitucionalidad contra la ley 7447/2025 por considerar que vulnera varios derechos constitucionales.
Para la Intendencia, uno de los artículos de la Constitución pisoteados es el 181, sobre el principio de igualdad tributaria. Recuerdan que la igualdad es la base del tributo y su creación debe atender a la capacidad contributiva de los ciudadanos, así como las condiciones generales de la economía del país.
Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles
Además, el artículo 179, sobre la creación de tributos. Todo tributo debe ser establecido exclusivamente por ley, respondiendo a principios económicos y sociales justos, promoviendo políticas favorables al desarrollo nacional.
“En nuestra opinión, la ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de la ciudadanía ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa el pronunciamiento.
A más de la acción de inconstitucionalidad, la Municipalidad prevé la presentación de un proyecto de modificación de la ordenanza tributaria, específicamente del artículo 96 del impuesto de patente de rodados.
Detienen al “Demonio” por matar a un joven anoche en Ypané
Un joven de 23 años fue asesinado a puñaladas anoche en Ypané. Como responsable detuvieron a un hombre apodado Demonio.
Agentes de la Comisaría 25ª Central reportaron un caso de homicidio doloso ocurrido en el barrio 8 de Diciembre de la ciudad de Ypané, aproximadamente a las 23:30.
Resultó víctima fatal Elías Samuel Duarte Álvarez, de 23 años de edad, quien recibió heridas de arma blanca en el abdomen.
Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles
Como supuesto autor del crimen detuvieron a Diego José Hermosilla Páez, de 29 años de edad, apodado el Demonio, según comentó el padre del asesinado, quien contó que su hijo fue atacado al regresar del almacén y que, ya herido logró llegar a su casa y revelar la identidad de su agresor, con quien, ya había tenido un conflicto.
El Demonio cuenta con antecedentes por hurto y tenía arresto domiciliario al momento de cometer el hecho. El arma homicida quedó en el cuerpo de la víctima.
Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles
El pronóstico extendido indica que la penúltima semana de enero se presentará calurosa, con probabilidades de lluvias desde el miércoles hasta el viernes. Las grandes precipitaciones esperadas ayer no llegaron en el nivel anunciado.
Este lunes será un día cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado, vientos del sur, luego variables. La máxima llegará a 34°C.
Para mañana martes se prevé una jornada cálida a calurosa, cielo mayormente cubierto, vientos del noreste, luego variables. Las extremas oscilarán entre 22°C y 35°C.
Lea también: Avizoran un cambio radical para América Latina como aliada de EE.UU.
Desde el miércoles anuncian precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El cielo seguirá mayormente nublado y los vientos soplarán del norte, luego variables. Las temperaturas irán de 24°C a 34°C.
El jueves y el viernes continuarán las lluvias y tormentas eléctricas, con máximas de 34°C y 35°C, respectivamente.