Buscan simplificar trámites para apertura de empresas y mejorar ambiente de negocios
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) apunta a fortalecer la simplificación de trámites para la apertura de empresas y la mejoría del ambiente de negocios, con apoyo técnico de Portugal.
Se realizó la Apertura de la Misión Técnica de Portugal, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), como parte de la Cooperación Técnica del Gobierno de Portugal para el Proyecto de simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria, que tiene el objetivo de fortalecer al Paraguay en los procesos de simplificación de trámites para apertura de empresas, en la plataforma del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), y de análisis de impacto regulatorio que afectan el ambiente de negocios. Este emprendimiento cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Presidió el encuentro el ministro Luis Alberto Castiglioni, y formaron parte de la presentación, el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego; el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Edna Armendáriz; la directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Metrología y Normalización (INTN), Patricia Echeverría; Federico Mora, jefe de Gabinete de la Intendencia de Asunción, en representación de la Municipalidad de Asunción; el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Portugal, Francisco André; el secretario de Estado de Digitalización y Modernización Administrativa de Portugal, Mario Campolargo. Estas últimas dos actividades participaron a través de la plataforma digital.
Fortalecido Clima Económico
El ministro Castiglioni valoró apoyo de organismos multilaterales como el BID, y las articulaciones de acciones públicas-privadas para crear las condiciones para que el Paraguay sea propicio para la iniciativa privada. “Ubican a Paraguay como un país propicio para desarrollar todo tipo de iniciativas económicas y prosperar. Resalto que la modalidad de articulación pública-privada forma parte de nuestra filosofía, con un Estado que promueve políticas públicas, desarrollando acciones concretas que tiene programas, estrategias, y un sector privado que es participante en el proceso del desarrollo de las políticas públicas, que es objeto de este tipo de iniciativas; pero también opina, decide y forma parte de los procesos de decisión. Han hecho posible el desarrollo del modelo económico que nos ha promovido un crecimiento sostenido desde hace 18 años, en un promedio de casi el 5 % del PBN. Desde el año 2004 hasta este tiempo en el cual estamos en este momento, el PBN ha crecido 700%, y esto es gracias justamente a estas condiciones citadas”, sostuvo el Ministro respecto al fortalecimiento del clima económico en el Paraguay.
Asimismo, señaló que con la cooperación y con la ayuda de Portugal, a través del BID, se avanzará en el ámbito de seguir simplificando los trámites, facilitando todo tipo de emprendimientos e iniciativas, para hacer que los emprendedores y las Mipymes se puedan insertar con fortaleza en el sistema, y ser protagonistas en el desarrollo nacional. “Que podamos salir con mucha más facilidad con nuestros productos a nivel global, no solamente en el marco regional, y que podamos mejorar en todo sentido nuestro relacionamiento, a través de la eficiencia que obtengamos en el funcionamiento del Estado Paraguayo. En esto estaremos comprometidos con el Ministerio de Hacienda, el MITIC, y el MIC estará liderando esta iniciativa juntamente con las demás instituciones que se van a articular con nosotros, para que la cooperación que vamos a recibir tenga el mejor y el mayor resultado”, auguró.
Agenda clave
Edna Armendariz, representante del BID en Paraguay, dijo que es interesante ver como a dos países les une una agenda en común, en la mejora regulatoria y simplificación de trámites. Destacando que es una agenda clave para mejorar la eficacia de las políticas públicas y generar los incentivos adecuados para fomentar la competitividad y el crecimiento económico. “Es por eso que desde el 2020, el BID aprobó una cooperación técnica para apoyar a los países en mejoras en esta agenda. Paraguay ya había emprendido importantes iniciativas para simplificar trámites administrativos, como la creación del SUACE y la puesta en marcha de una agenda digital que apoya justamente los procesos administrativos. Sin embargo, existe todavía espacio para avanzar en esta agenda. La experiencia portuguesa es reconocida internacionalmente en cuanto a la digitalización, simplificación y mejora procesos regulatorios que han servido de base para modelar productos de esta asistencia técnica”, agregó.
El secretario de Estado de Digitalización y Modernización Administrativa de Portugal, Mario Campolargo, puntualizó que la cooperación técnica de Paraguay y Portugal, que se inició en el 2020, con el soporte tan importante del BID, se configura desde su punto de vista, como una oportunidad para interconectar y llevar a ambos países, a un nuevo nivel para buscar resultados concretos, de simplificación de la apertura de empresas y la consecuente mejoría del ambiente de negocios de nuestro país.
“En Portugal estamos orgullosos de nuestro portal que agrega toda la información de los servicios públicos a ciudadanos y empresas, incluyendo las licencias de las actividades económicas. Este portal representa una de las fases muy visibles de los servicios que disponen las agencias de movilización administrativa, con muchas otras entidades públicas portuguesas”, destacó.
Declaran tres días de duelo en el Congreso por la muerte de Harms
El Congreso Nacional se declaró en duelo por el término de tres días ante el trágico fallecimiento del diputado colorado Walter Harms.
Durante los tres días de duelo, el Pabellón Nacional permanecerá izado a media asta.
Asimismo, el Congreso Nacional, a través de una resolución expresó sus más sentidos pésames a los familiares del diputado colorado Walter Harms, fallecido en un accidente aéreo este sábado en la zona de San Pedro.
Se estableció también que la Cámara de Diputados rinda máximos honores póstumos a Walter Harms.
Además de Walter Harms, otras tres personas perdieron la vida durante el accidente aéreo en la zona de Guayaibí, departamento de San Pedro.
Prevén lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país
Para hoy domingo, se espera que un sistema de tormentas avance sobre el país en el transcurso de la mañana, afectando inicialmente al sur de la región Oriental, luego se extendería a más departamentos del territorio nacional.
Según la Dirección de Meteorología, par hoy se espera máximas que oscilarán entre 30 y 37°C en el sur, centro y este de la región Oriental, mientras que en el norte de dicha región y el Chaco cerca de los 40°C.
Cabe mencionar que, es alta la probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severos de manera muy puntual-
Para el lunes, debido a las lluvias, se espera ambiente relativamente cálido con mínimas entre 20 a 23°C y máximas que no superarían los 30°C en los departamentos del sur, centro y este de ambas regiones del país.
Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones
La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.
Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.
El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.
Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.
En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.
Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.