Buses con pasaje sin costo ya están en las calles, será por tiempo indefinido

Desde las 5:00 de la mañana inició la circulación de las 60 unidades del Gobierno, por tramos de ingreso y salida de Asunción. El servicio es gratuito y por tiempo indefinido, hasta que se terminen las reguladas.

En horarios pico de la mañana y de la tarde estarán en las calles de Asunción y del área Metropolitana, las unidades de la Policía, las Fuerzas Armadas, la Patrulla Caminera y las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Los recorridos matutinos van desde las 5:00 de la madrugada y los vespertinos inician desde las 17:00, según anunció el Viceministerio del Transporte.

Los tramos anunciados son seis de entrada y seis de salida. Los itinerarios y las zonas se detallan a continuación:

SENTIDO DE INGRESO A LA CIUDAD DE ASUNCIÓN

1-    ACCESO NORTE – ARTIGAS – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 10

Desde la rotonda de MRA, por la Ruta Transchaco, Avenida, 1er Presidente, Avenida Artigas, España, EE.UU., Eligio Ayala, Pte. Franco, Avenida Colón.

2-    AUTOPISTA – ESPAÑA – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 12

Desde el mercado de Luque, por la Ruta Gral. Aquino, Aviadores del Chaco, España, EE.UU., Eligio Ayala, Pte. Franco, Avenida Colón.

3-    SAN LORENZO – MCAL. LÓPEZ – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 10

Desde la Iglesia de San Lorenzo, por la calle Saturio Ríos, Avenida Mcal. López, Perú, Mcal. Estigarribia, Antequera, Eligio Ayala, Pte. Franco, Avenida Colón.

4-    SAN LORENZO – MCAL. ESTIGARRIBIA – EUSEBIO AYALA – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 10

Desde el Mercado de San Lorenzo, por la Ruta Julia M. Cueto, Ruta Mcal. Estigarribia, Avenida Eusebio Ayala, Gral. Aquino, Azara, Gral. Díaz, Avenida Colón.

5-    ÑEMBY – RUTA PY01 (ACCESO SUR) – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 10

Desde el centro de Ñemby, por la Ruta PY01 (Acceso Sur), Avenida Fernando de la Mora, Avenida Próceres de Mayo, Avenida Rodríguez de Francia, Brasil, Azara, Gral. Díaz, Avenida Colón.

6-    LAMBARÉ – FELIX BOGADO – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 5

Desde la Municipalidad de Lambaré, por Cacique Lambaré, Avenida Perón, Avenida Félix Bogado, Avenida 5ta, Colón.

Nota relacionada: Gobierno sacará 60 buses gratuitos y analizará si hay regulada

SENTIDO DE SALIDA DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN

1-    ASUNCIÓN – ARTIGAS – MARIANO R ALONSO

Cantidad de buses: 10

Desde la Avenida Colón, por la calle De la Oliva, Cerro Corá, Brasil, Avenida Artigas, Avenida 1er. Presidente, Transchaco, hasta la rotonda de MRA.

2-    AUTOPISTA – ESPAÑA – LUQUE

Cantidad de buses: 12

Desde la Avenida Colón, por la calle De la Oliva, Cerro Corá, Brasil, Avenida España, Aviadores del Chaco, Ruta Gral. Aquino, Cerro Corá, hasta la Avenida Corrales.

3-    ASUNCIÓN – MCAL. LÓPEZ – SAN LORENZO

Cantidad de buses: 10

Desde la Avenida Colón, por la calle De la Oliva, Cerro Corá, Gral. Aquino, Avenida Mcal. López, Rodríguez de Francia, 10 de Agosto, Ruta D027 (ex Ruta Nº 1), hasta la Avenida De la Victoria Km. 15.

4-    ASUNCIÓN – EUSEBIO AYALA – MCAL. ESTIGARRIBIA – SAN LORENZO

Cantidad de buses: 10

Desde la Avenida Colón, por Haedo, Luis A. de Herrera, Pettirossi, Avenida Eusebio Ayala, Ruta Mcal. Estigarribia, Avenida Del Agrónomo, Ruta PY02, hasta el Km. 18.

5-    ÑEMBY – RUTA PY01 (ACCESO SUR) – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 10

Desde la Avenida Colón, por Ygatimí, Avenida Rodríguez de Francia, por la Avenida Fernando de la Mora, Ruta PY01 (Acceso Sur), hasta Ytororó.

6-    LAMBARÉ – FELIX BOGADO – CENTRO DE ASUNCIÓN

Cantidad de buses: 5

Desde Montevideo y 4ta. Por la calle Blas Garay, Avenida Félix Bogado, Avenida Perón, Cacique Lambaré, hasta la Municipalidad de Lambaré

La solución propuesta para apagar el incendio fue comunicada ayer, luego de una reunión encabezada por el jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, ante la ausencia del mandatario Mario Abdo Benítez, quien continúa en Estados Unidos.

Desde el Ejecutivo, se niegan a admitir que los empresarios empezaron a regular el servicio, hecho que quedó evidenciado el miércoles por la noche, con las filas de pasajeros en distintas paradas de la Capital.

El viceministro Víctor Sánchez sostiene que existe un aumento en la cantidad de pasajeros y que, esto provoca el colapso del sistema.

Sepa más: Viceministro de Transporte justifica escasez de buses en hora pico

Detienen a supuesto sicario que intentó matar a abogado en J. Augusto Saldívar

Esta mañana se concretó la detención de un hombre que sería el supuesto sicario que intentó asesinar a un abogado en la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Una comitiva policial encabezó un allanamiento esta mañana en el barrio Mora Cué de Luque, en prosecución a una investigación por un intento de sicariato ocurrido semanas atrás.

Durante el procedimiento fue detenido Édgar David Figueredo, quien según las investigaciones podría estar vinculado al hecho ocurrido en la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Antecedentes del caso: Sicariato fallido en J. A. Saldívar: cerradura especial salvó a abogado de morir

Según manifestó a la 1080 AM el fiscal Pedro Clever, dieron con esta persona tras hacer el seguimiento a la motocicleta utilizada por el supuesto sicario a través de cámaras de circuito cerrado.

Figueredo sería la persona que manejó dicho biciclo y se presume que también habría sido el que ejecutó los disparos contra el abogado Rafael Ruiz Cabañas, quien logró salvarse de milagro.

Leé también: Ya hay víctimas: los secuestros virtuales se nutren de datos en redes, 90 % son varones

Coincidentemente, el detenido es hijo de la mujer con quien este profesional del derecho tuvo litigios judiciales por sucesión de inmuebles hace un tiempo atrás.

Durante el allanamiento fueron incautados la pistola y la motocicleta que habrían sido utilizadas en el intento de homicidio.

Investigan liberación irregular de violador serial

Una comitiva fiscal se constituyó en el Ministerio de Justicia en el marco de la investigación por la liberación irregular de un preso.

La constitución estuvo encabezada por la agente fiscal Fátima Girala, a fin de ingresar al sistema informático penitenciario, llamado SIPPy.

El motivo del procedimiento es indagar la liberación del condenado Luis Héctor Morínigo Cantero.

Puede interesar: Imputan al exministro Dany Durand en caso Mocipar

El reporte indica que la fiscal contó con el acompañamiento de un perito del Ministerio Público a fin de corroborar cuáles son las condenas que se encuentran cargadas en el sistema. “Nos informó la directora de Informática que el sistema central está establecido allí, en red con todas las penitenciarías del país; cada cárcel se encarga de hacer la carga de acuerdo a las notificaciones de las condenas que van llegando”, explicó Girala.

“Cada cárcel se encarga de hacer la carga de acuerdo a las notificaciones de las condenas que van llegando, esto es así desde el año 2019, ya que en el 2018 se hizo una carga masiva con funcionarios del Ministerio de Justicia”, agregó.

Lea también: Defensa de “Cucho” recurre a nueva chicana para evitar audiencia preliminar

Los antecedentes del caso indican que Morínigo Cantero fue condenado hasta el 2040 y debía permanecer 30 años en Tacumbú. Sin embargo, fue liberado y expulsado del país en abril, de acuerdo a las informaciones proveídas desde la Dirección Nacional de Migraciones. El mismo fue condenado por una serie de violaciones a mujeres ocurridas en la ciudad de Itá.

Imputan al exministro Dany Durand en caso Mocipar

La imputación también se formuló contra su esposa y otras personas por supuesta estafa y asociación criminal.

Las fiscales Irma Llano y Alba Delvalle imputaron al ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, a su esposa Luz Marina Gonzalez de Durand y varios directivos de Mocipar acusados de haber estafado a los clientes de la empresa.

Te puede interesar: Marito garantiza a los jubilados de IPS que los fondos no están en riesgo

De acuerdo a los datos de la fiscalía, las personas pagaban mensualmente a Mocipar la cuota en concepto de vehículos, electrodomésticos e inmuebles que eran ofrecidos por la entidad a precios accesibles, pero nunca recibieron una contraprestación. 

Según el acta de imputación, estos hechos ilícitos se habrían registrado en el 2016, cuando Durand presentaba un programa televisivo, pero persistió hasta el 2019 y 2020.

Las agentes fiscales solicitaron al juzgado de Garantías implementar medidas sustitutivas a la prisión. 

Dany Durand ocupó el cargo de ministro del MUVH hasta el 30 de octubre de 2020 cuando presentó su dimisión al cargo. 

Lea también: Intervienen conexión clandestina de criptominería en exmotel