Cada 2 horas una niña de 10 a 14 años da a luz en Paraguay

La Dra. Vivian Santander, especialista en ginecología y obstetricia, ecografista y Perinatóloga, describe la importancia del paso entre un Pediatra a un Ginecólogo para la consulta de las púber y adolescentes, considerando que son edades claves para el cambio de especialistas, sin descuidar que sean especialistas en profesionales especialistas en infante juvenil, mas aun, en una etapa de transformación corporal.

“La Comunicación de la madre con la hija, es muy importante, el núcleo familiar. En el caso de las niñas es muy importante que la madre este atenta a los cambios que surgen en las hijas, fundamentalmente, dijo la especialista. Esta comunicación es un mecanismo de prevención”, dijo la especialista.

El pediatra es responsable hasta los 19 años, sin embargo, es importante la búsqueda de especialista en temas Infanto Juveniles.

En cuanto a estadísticas, la especialista recordó que en el mundo se registran 16.000.000 de nacimientos de madres de 10 a 19 años, de los cuales 1.000.000 corresponden a niñas de 10 a 14 años.

En Paraguay, la tasa de nacimiento es de 100.000 nacimientos por año; 18.000 alumbramientos son de madres de 10 a 19 años y 619 corresponden a menores de 10 a 19 años.

“Este alto porcentaje de nacimientos en menores al mismo tiempo revela que cada 2 horas esta naciendo 1 niño de un adolescente en Paraguay y la única forma de evitar es mediante la prevención y la educación”, subrayó a Paraguay TV la especialista que hizo un llamado a los padres a que tengan en cuenta la importancia de observar las alarmas o cambios de actitud que se puedan registrar en los menores, considerando que el 80 % de los abusos de registran en el seno familiar.

Leé más: Embarazó a su hijastra tras reiterados abusos: fue detenido e imputado

Ñañangareko: proteger a niñas y adolescentes del abuso sexual y embarazo precoz

La Dra. Santander también hizo referencia al programa Ñangareko, que que busca proteger a niñas y adolescentes del abuso sexual y embarazo precoz, mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Población de las Naciones Unidas con la cooperación del Gobierno de la India, ponen el práctica la campaña Ñangareko (Protegemos, en guaraní), iniciativa comunicacional cuyo lema es: “Una niña embarazada es una niña abusada”.

Ñangareko es un entorno que busca que los adolescentes se sientan acogidos, permitiéndoles acceder a un nuevo concepto de atención de salud sexual y reproductiva: diferenciada, amigable, disponible sin necesidad de solicitar una cita, y que brinde acceso a todos los servicios del área de manera rápida y eficaz en un solo lugar.

En cifras por año:

-16.000.000 de nacimientos de madres de 10 a 19 años

-1.000.000 corresponden a niñas de 10 a 14 años.
-En Paraguay, la tasa de nacimiento es de 100.000 nacimientos por año;

-18.000 alumbramientos son de madres de 10 a 19 años y

-619 alumbramientos por año corresponden a menores de 10 a 19 años.

Empleada es detenida por robar dinero a la abuelita que cuidaba

Una mujer fue detenida por presuntamente robar una parte del ahorro de una abuelita que cuidaba. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú de Asunción.

Ayer, en horas de la tarde, una empleada fue detenida por supuestamente robar una parte del ahorro de una abuelita a quien cuidaba. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, según el informe policial de la comisaría 2°.

La detenida, María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años, se desempeñaba como cuidadora de una abuelita de 85 años. De acuerdo al informe, la anciana tenía en su poder un total de 8 millones de guaraníes, que fueron guardados en su vivienda.

La denuncia fue presentación por los familiares de la afectada, quienes notaron que parte del dinero había desaparecido. Tras la alerta, la policía intervino y procedió a la inspección de la cuidadora.

Durante el registro, se encontró una suma de 2.300.000 guaraníes entre las prendas de María Liz, lo que motivó su detención inmediata.

Posteriormente, Torres Báez quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.

Detienen a hombre que manoseó a una niña en un local comercial en Itauguá

Un ciudadano colombiano fue detenido tras ser identificado como el responsable de manosear a una niña dentro de un comercio en Itauguá. El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.

Rommel Mauricio Celis Uscátegui de 53 años fue aprehendido como sospechoso de manosear a una niña que se encontraba en compañía de una mujer dentro de un local.

De nacionalidad colombiana, se encontraba tomando café en una estación de servicio cuando fue descubierto por la propia familia de la pequeña.

El hombre fue captado en imágenes del circuito cerrado cuando se acercó de manera inapropiada hacia la menor y, posteriormente, la siguió.



Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo

El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.

Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.

Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.

Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.

No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.

La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.