Cadáver de un recluso fue hallado frente a la cárcel de Tacumbú
Un cadáver fue hallado esta mañana frente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La persona fallecida es un recluso que días atrás fue trasladado desde la cárcel de Pedro Juan Caballero, según datos preliminares.
A tempranas horas de este jueves se produjo el hallazgo de un cuerpo sin vida en las inmediaciones de la cárcel de Tacumbú de Asunción.
Las personas encargadas de quitar la basura del penal se percataron que había un cadáver envuelto en una manta cerca de uno de los contenedores, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Datos facilitados por la Policía Nacional indican que el fallecido es un interno que se encontraba privado de su libertad en la penitenciaría.
Según datos preliminares, se trata de Sergio Daniel Giménez Rodas, de 23 años, quien había sido trasladado hace unos días desde la penitenciaría de Pedro Juan Caballero.
El comisario Sergio Insfrán manifestó al canal C9N que ahora se encuentran abocados a tratar de averiguar cómo se produjo el asesinato y cuál fue la causa de muerte.
En estos momentos se aguarda la presencia del personal de Criminalística junto al forense de turno y los funcionarios del Ministerio Público para hacer el levantamiento del cuerpo y su reconocimiento.
Sesión extra en Diputados para modificar la ley de APP
En medio del receso parlamentario, los diputados se reunirán en sesión extraordinaria este miércoles, a fin de tratar el proyecto que modifica artículos de la ley de alianza Público Privada. La propuesta viene con media sanción del Senado.
A las 10:00 de esta mañana es la convocatoria a la sesión extra en la Cámara de Diputados. El único punto en el orden del día es el proyecto de ley de modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del estado.
La iniciativa que partió del Poder ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como fin establecer normas y mecanismos para promover, a través de la participación público-privada, las inversiones en infraestructura pública y en la prestación de los servicios a las que las mismas estén destinadas.
De hecho, el proyecto introduce modificaciones a la ley número 5102, mejor conocida como Alianza Público Privada.
La ampliación de la participación del Estado a un 25 % de las operaciones en las alianzas es uno de los cambios. El objetivo es que el Estado tenga una mayor influencia en los proyectos conjuntos.
Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?
Además, se propone que la APP, que hoy puede financiar proyectos por un tope del 2 % del PIB (Producto Interno Bruto), puede hacerlo por hasta un 4 % del PIB. Esto equivale a 1.700 millones de dólares.
En cuanto a las categorías que pueden recibir inversiones bajo la modalidad APP, se agrega la de “generación y producción de energía renovable y renovable no convencional no hidráulica.
Se estipula que la ley no solamente podrá ser aplicada a los nuevos proyectos que surjan desde su promulgación, sino a los que ya están en curso, es decir, permite la retroactividad.
Preparan reubicación del peaje de Coronel Bogado
Desde el MOPC avanzan con el plan de trasladar el puesto de peaje de Coronel Bogado a la frontera de Itapúa con Misiones. Técnicos estuvieron en el lugar para preparar la instalación.
Encargados del consorcio Santa Rosa y técnicos del MOPC visitaron el tramo comprendido entre el km 281 y 282, a donde llevarán el puesto de peaje que hoy se encuentra en Coronel Bogado.
Los enviados acudieron para un relevamiento de terreno para conseguir información precisa de las condiciones del área que será destinada a este nuevo fin. En la ocasión, el MOPC ya entregó los planos y las especificaciones para la construcción del peaje.
Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?
El viernes pasado, la titular del MOPC confirmó al canal Gen-Nación Media la decisión de trasladar el peaje de Coronel Bogado en respuesta al reclamo de los pobladores de la zona que deben pasar varias veces al día por allí.
En cuanto al plazo, la ingeniera Centurión precisó que la construcción y la entrada en vigencia del nuevo puesto sería en el transcurso de febrero.
Desde el 1 de enero de este año comenzó a regir el incremento de las tarifas del peaje en varios puestos, entre ellos, el de Coronel Bogado.
Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana
Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad.
La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35°C.
Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23°C y 33°C.
Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?
El viernes, la temperatura llegará a 33°C y nuevamente tendríamos lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
El sábado y el domingo se esperan lluvias dispersas y tormentas y chaparrones con tormentas, respectivamente, con 35°C para ambos casos.