Cae presunto narcotraficante con ocho kilos de cocaína

Agentes antinarcóticos detuvieron hoy a un hombre que ocultaba ocho kilogramos de cocaína en su residencia, ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, informó hoy la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad).

La droga estaba distribuida en dos paquetes y escondida dentro de un armario. El inquilino, paraguayo de 37 años, estaba pesando droga cuando los agentes especiales de la Senad entraron en la casa, según un comunicado de la agencia antidrogas.

Según la Senad, el detenido mantenía contactos en Bolivia, para la compra del estupefaciente, y en Brasil para su posterior venta. El valor de la carga es de unos 60.000 dólares.

La Secretaría Antidroga (Senad) ha desmantelado varios laboratorios de droga en los últimos meses, incluido uno cerca de la frontera con Brasil que producía hasta 100 kilogramos de cocaína a la semana.

El país sudamericano se ha convertido en una ruta de transformación en cocaína de la coca boliviana para su venta en Brasil y otros países con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Paraguay es además el segundo productor de marihuana de América, solo por detrás de México. Las plantaciones ilegales están diseminadas por todo el país, pero principalmente en las zonas fronterizas con Brasil, como en los departamentos de Amambay y Alto Paraná, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El 80 por ciento de esa producción se dirige a Brasil en cargamentos ocultos en avionetas, pero sobre todo camiones y vehículos de menor porte que aprovechan los miles de kilómetros de frontera terrestre para escabullirse de los controles policiales.

Virus respiratorios: registran mayor número de consultas de los últimos tres años

El Ministerio de Salud reportó que en la última semana, se notificaron 47.043 consultas por cuadros respiratorios. Aunque se observa una leve disminución en el número de consultas, con relación a la semana anterior, se posiciona como el mayor de los últimos tres años.

Con esto, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta, según informó el Ministerio de Salud Pública.

El escenario epidemiológico actual muestra una alta circulación viral de Influenza A (62 %), principalmente H1N1, en cocirculación con otros virus como el virus sincitial respiratorio (14 %), influenza B (14 %) y rhinovirus (9 %), que están originando los mayores motivos de consultas en los establecimientos de salud, razón por la cual es importante acceder a la vacunación anual y mantener al día el esquema regular de vacunación.

A la fecha, en los centros centinela se registra un acumulado de 7.293 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 478 corresponden a ingresos de la última semana.

La mayoría de las hospitalizaciones están asociadas a influenza A H1N1 (29 %), virus sincitial respiratorio (26 %), rhinovirus (22 %) e influenza A no subtipificado (9 %).

La mayor carga de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas se verifica en mayores de 60 años (30 %) y el grupo de 5 a 19 años (18 %), seguido del grupo de menores de 2 años (17 %).

El informe revela que, el 92% de los pacientes hospitalizados no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.

El reporte semanal señala que en lo que va del año se han confirmado 193 fallecidos por virus respiratorios, principalmente por Influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2.

Orgullo nacional: estudiantes competirán en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Fernando López y Alejandro Almaraz, estudiantes del Colegio Torrefuerte de San Lorenzo, fueron seleccionados para integrar el equipo nacional que representará a Paraguay en la 66ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), a celebrarse en Sunshine Coast, Queensland, Australia.

Esta competencia es considerada la más prestigiosa del mundo en el ámbito de las matemáticas para jóvenes, reuniendo a delegaciones de más de 100 países.

Fernando, alumno de segundo año de la media, y Alejandro, de primero, forman parte de un grupo de cuatro estudiantes que fueron elegidos por su destacado desempeño en el programa Jóvenes Talentos, impulsado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA).

Para ingresar a este selecto grupo, es requisito haber figurado entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que convoca anualmente a estudiantes de instituciones educativas tanto públicas como privadas.

El equipo nacional partió rumbo a Australia el jueves 10 de julio, y tiene previsto su regreso el 21 del mismo mes. Este logro representa un motivo de orgullo no solo para el Colegio Torrefuerte — institución que este año celebra su décimo aniversario—, sino también para toda la comunidad educativa del país

Interventor de Asunción niega despido de funcionaria embarazada

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, negó haber despedido a una funcionaria embarazada, tal como fue denunciado en algunos medios de comunicación.

En redes sociales y medios de comunicación, saltaron publicaciones sobre el supuesto despido ilegal de una mujer embarazada, identificada como Nancy Marlene Ferreira.

Al respecto, la Municipalidad capitalina emitió un comunicado, aclarando lo siguiente: “El Interventor, ni la gestión a su cargo, ha firmado ni dispuesto sumario ni desvinculación alguna de la persona mencionada. Por tanto, la información publicada al respecto es completamente falsa y pasible de acciones judiciales”.

No obstante, el comunicado aclara que la verificación documental del caso evidencia que existe un Sumario Administrativo abierto a la citada funcionaria en el año 2024, ante la Unidad Sumarial a cargo del Departamento de Relaciones Laborales.

Mediante Resolución N.o 1333/25, de fecha 20 de junio de 2025, anterior al inicio de la Intervención, y con las firmas del Intendente Municipal y la Secretaria General, se dispuso la destitución e inhabilitación de la mencionada funcionaria por el término de dos años.

“Dicha Resolución se encuentra a disposición de la afectada y/o de las autoridades judiciales competentes. Esta aclaración se realiza en virtud del compromiso de la Intervención con la transparencia y la legalidad, sin perjuicio de otras acciones que pudieran corresponder para garantizar el normal cumplimiento de sus objetivos institucionales”, refiere el comunicado.