Caen 200 mil kg de azúcar de contrabando: ‘Sólo trabajamos con supermercados serios’
Un total de 200 mil kilos de azúcar fueron incautados este lunes de un depósito ubicado en San Lorenzo. El producto presumiblemente ingresó de contrabando desde el Brasil.
El operativo fue realizado agentes del Ministerio Público, del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (DETAVE), y de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando.
Fue desarrollado en un depósito ubicado en el barrio San Isidro de la ciudad de San Lorenzo. En el operativo se incautaron 200 mil kilos de azúcar, que estaban distribuidos en 4.000 bolsas de 50 kilos cada una.
El producto habría ingresado de contrabando desde el Brasil, explicaron los intervinientes.
El fiscal Eugenio Ocampos, encargado del allanamiento indicó que se abrirá el sumario correspondiente a la empresa y el propietario será llamado a declaración indagatoria.
Por su parte, Arnaldo Lezcano el dueño del depósito, indicó que esto forma una parte de una persecución por parte de Emilio Fuster, encargado de la Unidad Anticontrabando.
“Estamos demasiado sorprendidos. Es la cuarta vez que nos allanan y la cuarta vez que vamos a presentar documentaciones. Solamente trabajamos con supermercados serios, no vendemos al mercado ni a informales”, agregó.
ABDO DESTACA LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO
El presidente de la República felicitó por el operativo a través de sus redes sociales y dijo que la producción e industria nacional es una prioridad para su gobierno.
“Un mejor clima de negocios es fundamental para aumentar la inversión, generar más ingresos y fuentes de trabajo. Los proyectos de ley que presentamos hoy ante el Congreso son claves para lograrlo”, escribió el mandatario.
“Trabajar para proteger la produccion e industria nacional es una prioridad. En San Lorenzo se incautaron aprox 200 mil kilos de azúcar ingresados presuntamente de forma ilegal desde Brasil. Nuestra lucha es frontal contra el contrabando”, siguió.
Un mejor clima de negocios es fundamental para aumentar la inversión, generar más ingresos y fuentes de trabajo. Los proyectos de ley que presentamos hoy ante el Congreso son claves para lograrlo. (1/2)
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) 25 de marzo de 2019
Invitan a postularse para ser un agente penitenciario
El Ministerio de Justicia llama a todas las personas interesadas a formar parte del nuevo modelo penitenciario del Paraguay.
“El Ministerio de Justicia está en la búsqueda de mujeres y hombres comprometidos, con vocación de servicio, para formar parte de una transformación que apuesta por la reinserción, la dignidad y el compromiso con el país”, señala el anuncio de la cartera de Estado.
El plazo estipulado es hasta este jueves 26 de junio.
Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo
“Necesitamos manos firmes y una mirada humana”, contempla uno de los requisitos.
Más información en: itspenitenciario@gmail.com o a través del WhatsApp: 0982794821.
Insisten en el uso de tapabocas en servicios de salud
El Ministerio de Salud recomienda el uso de tapabocas a pacientes, acompañantes y visitantes al acudir a un establecimiento de salud, como medida de protección ante los virus respiratorios y otras enfermedades.
Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios.
El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar. Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros.
Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo
Atendiendo el escenario actual, se recomienda en los establecimientos de salud:
•Mantener las áreas diferenciadas, respiratorias y no respiratorias.
•Uso de tapabocas.
•En personas con síntomas respiratorios.
•En personal de salud en las áreas de atención a pacientes. Se indica la utilización de tapabocas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente).
•En pacientes y familiares se recomienda usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio, así como en áreas donde pueda existir aglomeración y se cuente con una ventilación adecuada.
•Uso voluntario en áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.
Anuncian construcción de nueva subestación de la Ande en Colonia Independencia
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá. Con esta nueva infraestructura, se cuadruplicará la demanda actual de la zona, que asciende a a 20 MVA.
El anuncio fue realizado por el titular de la ANDE, Félix Sosa, durante una reunión interinstitucional realizada en Colonia Independencia, departamento de Guairá, con la presencia del gobernador del Guairá, César Sosa, así como de otras autoridades parlamentarias.
La subestación contará con un transformador de potencia de 80 MVA – 220/23 kV, una sala de 23.000 Voltios, casa de control y salidas para nuevas líneas de distribución, con el objetivo de cubrir de manera eficiente la creciente demanda energética de la zona.
Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo
Igualmente, Sosa, informó sobre la construcción de una línea de transmisión de 220 kV, de aproximadamente 22 kilómetros, que unirá Paso Pé con Colonia Independencia.
Dichas obras tendrán una inversión aproximada de USD 12.000.000.