Calor extremo: deshidratación puede producir desde mareos hasta problemas cardiacos

La cantidad de pérdida de líquidos del cuerpo durante el día puede ser de 2 a 3 litros y esto debe reponerse para evitar una deshidratación. El consumo constante de agua permite una adecuada circulación de la sangre y oxigenación de los músculos.

El bajo consumo de agua puede tener consecuencias leves y graves en la salud y va desde mareos, desmayos, resequedad de la piel hasta problemas cardiovasculares y accidentes cerebro vasculares (ACV).

A lo largo del día el cuerpo puede perder entre 2 a 3 litros de agua a través del sudor o las pérdidas de líquidos normales del organismo como la orina, heces y respiración. “Esa cantidad debe reponerse para mantener el equilibrio del cuerpo”, explicó el doctor Ariel Fretes, jefe de Cátedra de Primeros Auxilios de Medicina UNA y Hospital de Clínicas.

Por ello, es de extrema importancia hidratarse suficiente durante los días de intenso calor sobre todo los niños y adultos mayores. En el caso de los infantes el 75% de su cuerpo está compuesto por agua y en los adultos el 60% siendo el principal componente de la sangre, tejidos y órganos.

“Cuando son días de mucho calor se pierden líquidos dependiendo de la actividad realizada, sea esta laboral o ejercicios, es por ello que el riesgo de deshidratación es mayor, teniendo en cuenta también si existe un déficit en la ingesta de agua”, afirmó.

En el caso de los adultos mayores van perdiendo el mecanismo de la sed, relacionado directamente con la falta de agua, lo cual hace que no lo repongan constantemente. Los niños como se encuentran siempre en movimiento, jugando o realizando otra actividad, pueden distraerse y pasar largos periodos aguantando la sed.

“El agua cumple una participación primordial en el transporte de la sangre, oxígeno o los músculos. El bajo consumo de líquidos puede generar una sobrecarga en el aumento de la frecuencia cardíaca, haciendo que se utilice mayor oxígeno y predisponiendo a aquellas personas que poseen leves alteraciones cardíacas a: infartos, arritmias, trastornos o internación”, destacó el profesional.

Fretes advirtió que el consumo de tereré acompañado de remedios yuyos o refrescantes solo producen una falsa sensación de saciedad y no significa que el cuerpo esté hidratado, esto se logra consumiendo agua simple a lo largo del día y en forma constante.

Frustran ingreso de más de 270 gramos de cocaína en penal de CDE

El Ministerio de Justicia informó que este sábado incautaron 274 gramos de cocaína en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el marco del procedimiento rutinario de revisión de mercaderías en el área de visitas.

Cerca del mediodía, Clemente Mereles llegó hasta el penal de CDE para visitar y llevar alimentos a uno de los internos.

Durante el control de ingreso, el personal penitenciario detectó una bolsita de polietileno con polvo blanco y cera oculta en un recipiente plástico.

Tras las verificaciones realizadas por los organismos competentes, se ha confirmado que efectivamente la sustancia corresponde a cocaína.

Ante esta situación, se procedió de manera inmediata a la demora del visitante, activándose el protocolo de rigor y dando aviso a la Comisaría jurisdiccional, al Ministerio Público.

Crimen de “tortolero”: Prisión preventiva para imputado por simular el robo del auto

El juez penal de Garantías, Rolando Duarte, dispuso que Andrés Serafín Soloaga sea remitido a prisión como medida de seguridad. El hombre está imputado en el marco del asesinato del tortolero Dimitri.

Tras la audiencia de imposición de medidas de Andrés Serafín Soloaga Balbuena, el magistrado decretó su prisión preventiva a pedido del Ministerio Público.

Soloaga está siendo investigado por su presunta participación en el homicidio Dax Dimitri Fridrikson, cuyo cuerpo fuera arrojado desde un Kia Cerato y abandonado en el barrio Villa Morra de Asunción.

El fiscal Gerardo Mosqueira imputó a Soloaga por los hechos punibles de asociación criminal y simulación de hecho punible.

Esta persona es la que alquiló el vehículo Kia Cerato en el que fue ultimado Dax Dimitri Fridrikson. Inicialmente, Soloaga denunció el robo de ese rodado, pero después admitió que Dimitri era su amigo de infancia y que por ello le prestó el vehículo.

El hecho se registró el pasado miércoles, sobre la calle O’Higgins, entre Austria y Tte. Héctor Vera, donde se observó, mediante cámaras de circuito cerrado, que una persona sin signos de vida fue arrojada desde el automóvil.

Soloaga no tuvo participación directa en el crimen, pues no se encontraba en el vehículo al momento del hecho. El Departamento de Investigación de Asunción identificó a Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, hermano del finado Yakare Po, como el autor del disparo.

Expo Paraguay 2025: más de 218.000 visitantes en una semana

En esta primera semana de la Expo Paraguay 2025, más de 218.000 personas acudieron a visitar los atractivos de la feria. Todavía quedan muchos eventos por disfrutar.

Amplios pabellones, escenarios, espacios gastronómicos y áreas de innovación esperan a la gente en la Expo Paraguay 2025, que lleva el registro de 218.00 ingresantes en estos primeros siete días.

Uno de los grandes ganchos de esta semana fue la Expo Empleo que ofreció más de 1.800 vacancias para diferentes áreas y cargos ofrecidos por empresas de distintos rubros para trabajar en Asunción y ciudades de Central.

Si bien el precio de la entrada es de 25.000 guaraníes, la única excepción será hoy sábado 19 de julio, día en que costará 50.000 por el concierto de Luck Ra y Kchiporros.

En cuanto a la ganadería, uno de los ejes centrales de la feria, están en exposición más de 2.630 animales, entre ellos, 2.150 cabezas de bozal. La proyección de negocios supera los 14.000 millones de guaraníes

Además, mañana 20 de julio será la Expo Asador, gran evento gastronómico bajo la batuta de Colaso Bo, celebrando el arte del asado paraguayo.

Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan

El 26 de julio estarán Carlos Montalvo y artistas nacionales en la noche de cumbia internacional y fiesta popular en el Ruedo Central.

El gran cierre será con el Festival Nacional en homenaje a la Guarania (27 de julio) con Tierra Adentro, Purahéi Soul, Grupo Oasis, Bohemia Guaraní, entre otros artistas, con un show de fuegos artificiales.

Puede interesarle: Anuncian 2.300 becas para carreras, tecnicaturas e idiomas