Cambio de hora beneficia a industrias, sector pecuario y estudiantes, aseguran

Esta medianoche Paraguay atrasa 60 minutos su hora oficial y la volverá a adelantar el primer domingo de octubre. Los cambios en ambos momentos del año traen beneficios para las industrias y varios sectores, según INTN.

El laboratorio del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, entidad encargada de dar la hora oficial del país, se conecta a nivel mundial con el sistema internacional de metrología, el BIPM (Bureau International des Poids et Mesure) de Paris en Francia y con el de los Estados Unidos, en tiempo real.

Al respecto, el ingeniero Raimundo Sánchez Arguello, metrólogo de INTN, explicó que el cambio de horario influye en algunas transacciones como bolsas de valores, ya que en tiempo real, esos valores se están transmitiendo en Paraguay,

“El motivo es, básicamente por el aprovechamiento de la luz solar, a simple vista eso se nota desde las 6 de la mañana que ahora aun está todo oscuro”, comentó Sánchez en entrevista con Paraguay TV.

Respecto a la producción recordó que el agricultor se maneja en base a la luz solar y que también las industrias van netamente por el consumo energético.

”Los mismos padres se darán cuenta que los chicos están más perezosos cuando no ven la luz solar, prefieren seguir durmiendo, en estos días se nota más, pero con el cambio de horario los niños se despertarán con la luz solar encima”, manifestó Sánchez.

Anteriormente los cambios se daban el 1 de abril y el 1 de octubre, pero posteriormente el Gobierno designó a INTN como responsable de la hora oficial.

CDE: requisan más de 13 mil unidades de productos falsificados

Una comitiva fiscal incautó más de 13 mil unidades de productos presuntamente falsificados durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por el supuesto hecho punible contra la propiedad intelectual.

El procedimiento encabezado por el fiscal Ysrael Villalba  tuvo lugar en un depósito ubicado en el octavo piso del edificio Golden Asia, del microcentro de Ciudad del Este.  

Los artículos decomisados son juguetes consistentes en máscaras, muñecas, muñecos, transformers, entre otros, de las marcas Marvel, Hasbro y Disney, que totalizaron 13.662 unidades.

Nota relacionada: Destruyen toneladas de marihuana en Amambay

La denuncia sobre el hecho fue radicada por el área de Lucha contra la Piratería y Falsificación de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI).

En otro operativo similar, realizado también en el centro de la capital del Alto Paraná, la Fiscalía igualmente requisó gran cantidad de cargadores, audífonos, cables y capas de teléfonos celulares presuntamente falsificados. La denuncia en este caso fue presentada por representantes de la marca Apple.

Lea también: Detienen a supuesto sicario que intentó matar a abogado en J. Augusto Saldívar

Todo lo decomisado en ambos procedimientos fue trasladado al depósito del Ministerio Público para su custodia. Mientras tanto, las investigaciones continúan con el objetivo de establecer la responsabilidad de los propietarios de los locales intervenidos.

Detienen a funcionario de IPS acusado de coima para agilizar trámite jubilatorio

A través de un procedimiento de entrega vigilada, se logró la detención de Julio Rodrigo Bernal Ríos, funcionario de IPS con una causa abierta por tráfico de influencias y cohecho pasivo.

El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Jorge Arce, en prosecución a la investigación y en cumplimiento de un mandamiento judicial que autorizó la entrega vigilada. 

Según la investigación, el funcionario habría solicitado la suma de 1.300.000 guaraníes, para agilizar trámites en el IPS a los efectos de acceder a beneficios jubilatorios.

Puede interesar: Fiscalía emite orden de búsqueda y localización de adolescente

El operativo se realizó en una estación de servicio ubicada en Azara esquina Brasil, Asunción, donde en poder del detenido, se incautó la mencionada suma, como también documentos supuestamente expedidos por la Dirección del Registro Civil, con la finalidad de ser utilizados en el citado trámite.

Lea también: Por amenaza a los fondos, piden intervención y auditoría del IPS

La víctima menciona en su denuncia que acudió a la Dirección de Jubilaciones del IPS, a fin de solicitar obtener beneficio jubilatorio para su padre, tras el fallecimiento de su madre, ocasión en que el investigado le habría solicitado dinero para iniciar los trámites y poder acceder en el menor tiempo posible a esos haberes.

Bataglia garantiza fondos del IPS: “Es mentira que la reserva se va a acabar”

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, salió al paso de las versiones de que los fondos de jubilaciones y pensiones están en riesgo. Sobre el punto, aseguró que existen garantías acerca de las reservas del ente.

“Se confunde a la gente. Usan como sofisma los números. La realidad es que el IPS es transparente”, indicó Vicente Bataglia, en conversación con Radio Nacional del Paraguay, al tiempo de agregar que la Previsional está obligada a comunicar todas las operaciones.

“El que de verdad quiere saber lo que hay en el IPS, tiene que entrar a los portales públicos. No hay nada escondido”, subrayó.

Asimismo, dijo que “es mentira que se usan los fondos y que la reserva se va a acabar”, en relación al uso del remanente de rentas de los años 2021 y 2022, correspondiente al Fondo Común de Pensiones.

Puede interesar: Imputan al exministro Dany Durand en caso Mocipar

Bataglia señaló además que desde el IPS están abiertos a revisión de las cuentas. “Estamos tranquilos, no hacemos nada fuera de la legalidad”, expresó.

La postura de la Previsional al respecto es que la resolución representa una herramienta legal para hacer frente a los pagos de jubilaciones y que, viene siendo utilizada desde el 2020, para paliar el impacto negativo de la pandemia del COVID-19 en los fondos de la institución.

Lea también: Marito garantiza a los jubilados de IPS que los fondos no están en riesgo

En ese mismo sentido se pronunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien aseguró que “no se puede tocar, es ilegal tocar los fondos”.

El mandatario enfatizó que los fondos de los jubilados no están en riesgo y el uso se enmarca dentro de la ley.