Campaña apunta a brindar información sobre el empleo formal y sus impactos positivos

Con una fuerte campaña de comunicación denominada “Formalizate para crecer y estar protegido”, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) promoverá la importancia, beneficios y acciones concretas de la transición de la informalidad a la formalidad del empleo. La presentación de esta iniciativa se llevará a cabo este viernes 17 de diciembre, a las 9 horas, vía online.

“Formalizate para crecer y estar protegido” se denomina la campaña de sensibilización desarrollada por la OIT que, considerando las cifras de informalidad en nuestro país y sus efectos negativos, implementa una serie de acciones para sensibilizar a trabajadores y empleadores y orientarlos en el proceso de la formalización del empleo y la economía.

El lanzamiento de la campaña se llevará a cabo este viernes 17 de diciembre, a las 9 horas, a través del canal de YouTube de la OIT: https://www.youtube.com/user/oitconosur. Contará con la presencia de autoridades del Gobierno Nacional, representantes de empleadores y trabajadores y de la OIT, quienes harán énfasis en la importancia de la formalización para resguardar los derechos de los trabajadores y facilitar el crecimiento de las empresas.

La iniciativa, impulsada por la agencia especializada de las Naciones Unidas, cuenta con el respaldo de organizaciones de trabajadores, empleadores y del Gobierno y está orientada a trabajadores, emprendedores, cuentapropistas y MIPYMEs.

La pandemia por COVID-19 ha golpeado fuertemente al mundo del trabajo y tuvo un mayor impacto negativo entre los informales, quienes se vieron perjudicados por la falta de garantías para el cumplimiento de sus derechos.

Los efectos de la informalidad afectan a 7 de cada 10 paraguayos ocupados; además, el 78% de los trabajadores informales percibe un salario por debajo del mínimo.

La OIT considera que la formalización es un proceso de inclusión económica que impulsa el crecimiento de las empresas y constituye una vía de protección a los trabajadores. Las acciones de la OIT, en ese aspecto, tienen por objetivo reducir el trabajo informal, además de fomentar la creación de más y mejores empleos.

Detectan droga oculta en instrumento musical en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) permitió detectar e impedir el envío de 500 gramos de presunta cocaína oculta en un teclado electrónico con destino a España.

El hallazgo se produjo durante un control no intrusivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando un can antidrogas alertó sobre un bulto sospechoso en un paquete enviado a través de la empresa de remesas expresas FedEx.

El envío, declarado con un peso de 1,5 kg, tenía como remitente a Angelina Garcete Franco en Asunción y como destinatario a Alberto Pérez Díaz en España.

Tras el procedimiento correspondiente, la mercadería fue incautada y entregada a la SENAD para las investigaciones y diligencias pertinentes.

La apertura de los tres paquetes se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con presencia del fiscal César Sosa y del Juez Osmar Legal.

Etiquetas:

Inician estrategias para recuperar vuelos directos a Estados Unidos

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.

Al término del encuentro, el empresario Carlos Jorge Biedermann, explicó que conversaron de los resultados económicos del buen funcionamiento de la hidrovía y como tema recurrente, sobre los vuelos directos a Estados Unidos.

Por su parte, el cónsul general de Paraguay en Miami, Tomas Bittar Navarro, indicó que se está trabajando en trazar alianzas con aerolíneas para lograr la conectividad entre Miami y Asunción. “Vamos a llevar una propuesta de gobierno la semana que viene a algunas aerolíneas para ver si podemos culminar esto antes de fin de año”, resaltó.

Robert Bosch, miembro del Consejo Consultivo Empresarial, habló sobre las embarcaciones varadas en el paso Bermejo y el trabajo en conjunto que se realiza en el lugar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym). “Se está manejando bien la situación y hay que reconocer que, en los últimos tres años, con esta bajante extrema que hubo, el trabajo del MOPC con el tema del dragado fue bastante efectivo”, resaltó.

Participaron igualmente de la reunión, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.

Bebé sufrió graves quemaduras tras derramársele producto químico para manicura

Un bebé de un año y 9 meses sufrió graves quemaduras luego de derramársele un producto químico en la piel. El hecho ocurrió en la zona de Itapúa.

El Hospital Regional de Encarnación en las últimas horas atendió a un paciente que sufrió severas quemaduras en la piel.

Se trata de un bebé de 1 año y 9 meses de vida que ingresó al área de Urgencias el jueves en horas de la noche, según explicó a Nación Media el director el nosocomio, Dr. Jorge Ayala.

Te puede interesar: Agricultor murió atropellado sobre la Ruta PY08: autor se dio a la fuga

Los padres confirmaron a los médicos que su hijo sufrió el derrame de un producto químico utilizado en el rubro del esmaltado de uñas.

El bebé quedó con quemaduras de segundo grado en la zona del tórax, aunque horas después ya pudo ser dado de alta tras recibir los tratamientos de rigor.

Leé también: Salud habilita agendamiento telefónico gratuito para hospitales

A partir de ahora, el paciente será sometido a sesiones de curación para poder agilizar el proceso de recuperación de sus lesiones, indicó Ayala.

El niño es oriundo de la localidad de Cambyretá y primeramente fue trasladado al hospital local antes de ser llevado al Hospital de Encarnación.