Campaña “Octubre Rosa” llegó a las cárceles para concienciar a las internas

En once penitenciarias donde están presas 767 mujeres por el mes de octubre se realizaron charlas de concienciación del cáncer de senos se brindaron evaluaciones de clínica integral, consultas ginecológicas y toma de PAP, talleres de nutrición saludable, actividades recreativas y charlas educativas.

La iniciativa partió desde el Ministerio de Justicia que se unió a la campaña “Octubre Rosa” con el objetivo de sensibilizar y alertar sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de esta patología mamaria, que afecta con mayor frecuencia a mujeres entre 40 y 60 años, y, junto al cáncer cervicouterino, lideran las causas de muerte en las mujeres paraguayas.

El circuito de actividades recorrió los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor, Serafina Dávalos y Juana María de Lara, el Hogar Nueva Oportunidad, la Granja penitenciaria Ko’e Pyahú y las penitenciarías regionales de Concepción, San Pedro, Villarrica, Misiones, Encarnación y Ciudad del Este.

Las charlas estaban a cargo de profesionales de la salud, que hablaron sobre los factores de mayor riesgo para adquirir el cáncer mamario y los síntomas de alarma como dolores, ardor, enrojecimientos, abultamientos, nódulos, descamación de piel, hoyuelos, endurecimiento, secreciones diversas , u otras posibles señales de anomalías de advertencia, para acudir a consultar con los médicos de la Unidad de Salud Integral (USI) de los centros penitenciarios.

Además de consultas de clínica integral, las mujeres presas pudieron realizar estudios de Papanicolau (PAP) en la evaluación de posibles alteraciones del cuello uterino.

Incendio en Hospital de Caacupé y evacuación de 50 pacientes

Un cortocircuito en el área de internación generó un incendio en el Hospital Regional de Caacupé, donde unos 50 pacientes evacuados y derivados a otros centros asistenciales.

Alrededor de las 23:40 de ayer viernes se recibió el reporte de un siniestro en el Hospital de Caacupé. Se habría generado en la zona de internación de clínica médica a causa del cortocircuito de un aire acondicionado.

Un total de 49 pacientes de clínica médica, cirugías, urgencias, neonatología, maternidad, sala de parto, etc. fueron sacados del lugar debido a la gran humareda. Posteriormente los derivaron a otros centros asistenciales.

Lea también: A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

Los primeros minutos fueron de gran desesperación, pero entre policías y bomberos lograron contener el fuego, aunque el humo se propagaba con gran rapidez y dificultaba no solamente la respiración, sino la visual.

Luis Gómez, director del Hospital, confirmó que no hubo víctimas y que, afortunadamente se pudo reaccionar a tiempo. Esta mañana no está funcionando el hospital, solamente el área de entrega de análisis.

A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

El pronóstico extendido tuvo una pequeña variación y, los días extremadamente calurosos que inicialmente eran hasta hoy, finalmente continuarán mañana y tendrán un leve descenso recién el lunes. Este sábado alanzaremos el pico de la semana con 41°C.

La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables y probabilidad de chaparrones.

Mañana domingo continuará e ambiente caluroso, pero con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 27°C y 38°C.

Lea también: Relación con Taiwán: Rubio reconoce a Paraguay como un aliado

El lunes, la mínima será de 22°C y la máxima de 33°C. Los vientos soplarán del sector sur y se registrarían lluvias dispersas en las primeras horas.

El martes y el miércoles, las temperaturas llegarían a 34°C y 33°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas en el segundo caso.

Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.

Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.