Cáncer de Cabeza y Cuello: detección temprana, clave para la curación

Este 27 de julio, se conmemora el “Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello”, fecha que tiene por objetivo concienciar a la población sobre las acciones de prevención y control para una detección temprana de estas patologías.

El departamento de Cirugía y Cabeza del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), destaca la importancia de esta fecha a la hora de prevenir y detectar a tiempo este tipo de cáncer.

“Los cánceres de cabeza y cuello pueden localizarse en la nariz, los labios, la boca, la cara, las glándulas salivales, la glándula tiroides, huesos, músculos y piel del área, el cuero cabelludo, la garganta o la laringe, el ojo, las encías, la mandíbula y el maxilar superior’’, detalló el Dr. Hernán Ortiz, jefe del departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello.

Causas más comunes:

•*El consumo de tabaco en cigarrillos o mascado en hoja (naco).

*La excesiva ingesta de alcohol.

*El Virus del Papiloma Humano -VPH (de trasmisión sexual en prácticas de sexo oral sin barreras de protección).

*La mala higiene bucal y la mala condición de dientes.

*La ingesta habitual de mate y otras bebidas calientes.

Ante los signos de sospecha de cáncer de cabeza y cuello, se debe prestar atención, especialmente si los siguientes síntomas persisten por más de tres semanas, y no hay mejoría:

*Dolor de garganta y dificultad al tragar.

*Dolor de oído que empeora al tragar.

*Tumefacción o úlcera en la boca.

*Expulsión de sangre desde la boca y la garganta.

*Lesiones blancas o rojas en la boca.

*Cambios en la voz como disfonía o afonía no relacionada con una infección.

*Aparición de bultos en el cuello, sobre todo si son duros.

*Obstrucción nasal o sangrado nasal.

•Dificultad respiratoria con estridor (es el ruido agudo que se produce al inspirar).

El Dr. Ortiz recomendó que, ante alguna manifestación de cualquiera de los síntomas, es fundamental consultar con el especialista en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

El tratamiento depende del estadio, locación de la enfermedad y del estado general de salud del paciente. Si se detectan a tiempo, son curables.

Empleada es detenida por robar dinero a la abuelita que cuidaba

Una mujer fue detenida por presuntamente robar una parte del ahorro de una abuelita que cuidaba. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú de Asunción.

Ayer, en horas de la tarde, una empleada fue detenida por supuestamente robar una parte del ahorro de una abuelita a quien cuidaba. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, según el informe policial de la comisaría 2°.

La detenida, María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años, se desempeñaba como cuidadora de una abuelita de 85 años. De acuerdo al informe, la anciana tenía en su poder un total de 8 millones de guaraníes, que fueron guardados en su vivienda.

La denuncia fue presentación por los familiares de la afectada, quienes notaron que parte del dinero había desaparecido. Tras la alerta, la policía intervino y procedió a la inspección de la cuidadora.

Durante el registro, se encontró una suma de 2.300.000 guaraníes entre las prendas de María Liz, lo que motivó su detención inmediata.

Posteriormente, Torres Báez quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.

Detienen a hombre que manoseó a una niña en un local comercial en Itauguá

Un ciudadano colombiano fue detenido tras ser identificado como el responsable de manosear a una niña dentro de un comercio en Itauguá. El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.

Rommel Mauricio Celis Uscátegui de 53 años fue aprehendido como sospechoso de manosear a una niña que se encontraba en compañía de una mujer dentro de un local.

De nacionalidad colombiana, se encontraba tomando café en una estación de servicio cuando fue descubierto por la propia familia de la pequeña.

El hombre fue captado en imágenes del circuito cerrado cuando se acercó de manera inapropiada hacia la menor y, posteriormente, la siguió.



Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo

El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.

Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.

Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.

Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.

No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.

La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.