China da la cara tras rescisión de contrato de Sinopharm y dice “no aceptar difamaciones”
La República Popular de China, a través de su consulado en São Paulo, desmintió las versiones que surgieron en torno a la rescisión del contrato para compra de vacunas Sinopharm y sostuvo que "no acepta las difamaciones y desinformaciones malintencionadas".
A través de un comunicado publicado este domingo en su página oficial, el Consulado de la República Popular de China en São Paulo se expresó en relación a la rescisión del contrato de compra de vacunas Sinopharm para Paraguay.
Primeramente, desmiente que la empresa G42 sea subsidiaria de alguna firma de origen chino y sostiene que “no tiene nada que ver con China”, recordando que se trata de una empresa de Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo, indica que “ante la limitada capacidad de producción de vacunas y la creciente demanda interna de vacunación, China supera sus propias dificultades y trabaja codo a codo con la comunidad internacional para reforzar la cooperación en diversos campos, incluido el de las vacunas, ayudando en la medida de sus posibilidades y con toda sinceridad a los países en vías de desarrollo a salvar vidas”.
El texto publicado por el consulado chino recuerda la cooperación brindada en materia de provisión de vacunas a muchos países, así como al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la COVID-19 (COVAX), las fuerzas de paz de la ONU, el Comité Olímpico Internacional y los jugadores de la Copa América.
“China siempre se ha mantenido firme en su posición de reforzar la comunicación, mejorar el conocimiento y fomentar la amistad con todos los países sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, incluido Paraguay”, refiere el comunicado diplomático.
En el mismo párrafo, el Consulado General de China en São Paulo destaca el hecho de haber proporcionado en dos ocasiones materiales anti-COVID a petición de la parte paraguaya como forma de contribuir en la lucha contra el COVID-19.
“La puerta de China a la cooperación está siempre abierta. China no acepta las difamaciones y desinformaciones malintencionadas. Todas las manipulaciones políticas y los ataques calumniosos resultarán inútiles”, finaliza en su parte final, deseando al pueblo paraguayo “una pronta victoria sobre la pandemia”.
Este comunicado se produce una semana después de haberse recibido la información sobre la rescisión del contrato para la compra de 1.000.000 de vacunas de Sinopharm destinadas a Paraguay. De este lote se llegaron a recibir 250.000 biológicos.
Gobernaciones y municipios recibieron G. 3,10 billones en el 2024
De enero a diciembre pasado, las gobernaciones y los municipios recibieron del Ministerio de Economía y Finanzas G. 3,10 billones. El dinero proviene de diferentes conceptos.
Fonacide, Royalties, Impuesto al Valor Agregado (Fuente 10 Recursos del Tesoro), Canon por juegos de azar, y otras compensaciones son las que generaron los G. 3,10 billones transferidos a las gobernaciones y a los municipios.
De ese total, G. 1,42 billones fueron para las gobernaciones y G. 1,67 billones para las municipalidades, según la Dirección General de Departamentos y Municipios del Viceministerio de Administración Financiera.
El enlace https://servicios.mef.gov.py/consultas-publicas/muni.html, disponible en la web del Ministerio de Economía y Finanzas; permite hacer el seguimiento de los recursos.
Según explicaron desde la cartera del Tesoro, antes de hacer nuevos desembolsos, los municipios y las gobernaciones deben presentar rendición de cuentas de manera cuatrimestral, de lo contrario, se suspende el envío de dinero.
Boletín especial por temperaturas muy altas toda la semana
Un aviso meteorológico especial emitido ayer advierte de la persistencia de altas temperaturas desde hoy hasta el viernes a nivel país, con máximas de hasta 41°C.
La prevalencia de un aire cálido en prácticamente todo el territorio nacional, sumada a la humedad elevada, podrían traer sensaciones térmicas muy elevadas.
Para este martes, las temperaturas previstas para Asunción, Central, Cordillera y parte de San Pedro y Concepción son de 37°C a 38°C.
En todo el Chaco, las temperaturas serían superiores a los 41°C. La región Occidental será la que más sufra el calor durante toda la semana.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
En tanto, los demás departamentos registrarían valores de 35°C a 36°C, según las referencias del boletín especial.
Si bien existen minúsculas variaciones para los demás días, el pronóstico es prácticamente idéntico para el miércoles, el jueves y el viernes. En todos los casos, sin probabilidades de lluvia.
Ya son más de 34 mil hectáreas afectadas por los incendios forestales en el país
El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que el monitoreo de focos de calor y fuegos activos del 1 al 13 de enero de 2025 arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.
Hasta el momento, aproximadamente 34.209,85 hectáreas del territorio nacional han sido afectadas, de las cuales el 70,33% se registraron en la región Oriental y el 29,67% en la región Occidental. Las coberturas afectadas incluyen principalmente pastizales y sabanas, así como cultivos agrícolas, palmares y bosque nativo.
En la región Oriental el tipo de cobertura o vegetación más afectada corresponde a pastizales y sabanas.
Puede interesar: Prevén meses críticos: instan a “uso racional del agua” ante probable faltante
En la región Occidental, por su parte, se reportó que el palmar fue el tipo de cobertura con mayor incidencia de fuegos activos.
En cuanto a las áreas afectadas por fuegos activos, lideran el reporte los departamentos de Presidente Hayes, con 8.948,39 hectáreas; Ñeembucú, con 7.382,07 ha y San Pedro con 3.373,58 hectáreas, seguidos de Paraguarí, con 3.028,03 ha y Cordillera con 2.720,44 hectáreas.
Cabe recordar que, permanece vigente la prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales, hasta el 31 de enero de 2025. Se hace un llamado a respetar esta prohibición durante estos calurosos meses, debido a que las condiciones climáticas son muy propicias para la ocurrencia de incendios forestales.
Lea también: Imputan a siete integrantes del “Clan Rotela” por motín en Tacumbú
Las denuncias en casos de incendios forestales pueden ser realizadas a través del botón de denuncias en la página web: https://denuncias.infona.gov.py