Clínicas reactiva trasplante hepático tras pausa de cinco años

Después de 5 años de pausa se llevó a cabo un nuevo trasplante Hepático, gracias a la generosa decisión de los familiares de un joven donante cadavérico. El receptor es un paciente de 36 años del Dpto. Central con una enfermedad autoinmune del hígado, cirrosis hepática.

El equipo multidisciplinario de Cirujanos estuvo encabezado por el Prof. Dr. Nelson Arellano, jefe de la Unidad del Programa de Trasplantes Hepáticos de la FCMUNA; de hepatólogos, vasculares, hematólogos, personal de enfermería, instrumentadores, anestesiólogos, personal de imágenes, laboratorio y médicos en formación de las diversas especialidades de la FCMUNA.

Cabe resaltar que el último trasplante de hígado (Hepático) que se realizó a nivel nacional, fue exclusivamente en Clínicas y el último registro de este tipo de procedimiento se remonta al año 2018. Mencionó que en nuestro país es algo llamativo que la mayoría de los pacientes que trasplantan son pacientes que padecen de una enfermedad autoinmune, es decir, que el cuerpo mismo reacciona en contra del hígado y lo lleva hasta la cirrosis, en una etapa terminal.

Del mismo modo, en otro de los quirófanos del referido hospital escuela se desarrolló un trasplante renal cuyo receptor es una joven de 37 años del Dpto. de Guairá.

Por su parte, el Prof. Dr. Nelson Arellano refirió que la operación fue compleja y duró unas ocho horas y media, y aunque la recuperación del receptor es crítica, se espera que tenga éxito gracias a la ayuda y solidaridad de la sociedad. Indicó que se involucraron muchas personas en el trasplante, pues no existe solamente el acto mismo del trasplante, sino que existe toda la evaluación del potencial donante.

Resaltó que el trasplante hepático es bastante complejo y el paciente está tolerando bastante bien.  “Independientemente del resultado, uno hace el mayor esfuerzo para que eso salga bien y es lo que se hizo. La cirugía en sí la toleró bastante bien, a pesar de que fue bastante complicada. El paciente se encuentra en terapia intensiva y como siempre después de una cirugía compleja los tres o cuatro primeros días siempre son críticos y la evolución es hora a hora y día a día”, finalizó

Así también, en forma simultánea, Clínicas realizó un trasplante renal,

 donde los profesionales fueron convocados para este loable gesto de la donación voluntaria de órganos y tejidos, que hizo posible que los pacientes tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Es noticia hoy: Periodista de Abc hizo de mensajero de Kriskovich para comprar silencio de Belén

Corrupción en IPS: disponen apertura de una causa penal y conforman equipo fiscal

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó la investigación penal sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto de Previsión Social, que fueron expuestas en el informe de la Contraloría. Vicente Bataglia ya se puso de disposición y se designó a 5 fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.

A través de la resolución N° 5090, el fiscal general del Estado dio apertura a la investigación de todos los hechos de corrupción que ocurrieron en el IPS durante la administración de Vicente Bataglia y que fueron evidenciados en un informe de la Contraloría General de la República.

Lea, además: Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza

El informe de la Contraloría descubrió un presunto daño patrimonial en la previsional que asciende a casi USD 160 millones, así como también, millonarios montos sin justificación o respaldo documental.

Emiliano Rolón designó a los ficales especializados en delitos económicos, Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel, quienes serán encargados de llevar a cabo la investigación.

Fue el propio presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez quien solicitó al Ministerio Público iniciar la investigación teniendo en cuenta el informe de la CGR y las desprolijidades administrativas que detectaron tras asumir en el cargo.

Quien está en la mira, Vicente Bataglia, se puso a disposición de la Fiscalía a través de los abogados Arturo Daniel y Andrés Casati, quienes responderán con todas las documentaciones que la investigación en su contra lo requiera.

Nota relacionada: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía

Realizan varias pesquisas por denuncias de tortura en el Psiquiátrico

El Ministerio Público llevó a cabo este jueves una constitución en el Hospital Psiquiátrico, en el marco de la investigación sobre los presuntos hechos de tortura ocurridos en el lugar. 

El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, quien desarrolló varias diligencias, entre ellas, la toma fotográfica del hospital, solicitudes, tanto del informe médico, como la nómina del personal de salud que estuvo de guardia durante los días de la internación del denunciante, así como la ficha del paciente.

Puede interesar: Pagan la segunda compensación a pescadores del Bañado Tacumbú

La fiscal señaló que también serán tomadas las declaraciones en torno al caso.

Días atrás, a través de sus redes sociales, Alexis Gallagher, denunció haber sido víctima de presuntos hechos de tortura durante su internación en el Hospital Psiquiátrico. En ese sentido, el mismo fue convocado a prestar declaración ante la unidad de turno, a fin de brindar más datos.

Lea también: Advierten sobre falsos gestores para acceder a programas sociales

El Ministerio de Salud también tomó la determinación de intervenir el hospital con un equipo que tendrá un plazo de no más de 30 días para presentar el informe.

Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza

El Dr. Jorge Brítez aseguró que las denuncias sobre supuesto direccionamiento para que firmas amigas puedan quedarse con el llamado para el servicio de higienización en las dependencias en Central, son falsas. Indicó que todos los ataques que reciben es porque el trabajo que están realizando, molesta a mucha gente.

El llamado inició los primeros días de agosto, todavía bajo la administración de Vicente Bataglia. Recibió varias consultas, protestas e investigaciones de oficio realizadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y los potenciales oferentes.

Te puede interesar: Telemedicina en el IPS: analizan implementar consultas utilizando una App

Brítez aclaró a los medios de prensa sobre el proceso que están llevando adelante para la contratación del servicio que, por cierto, costará G. 13.000 millones menos que lo estipulado. Expresó que analizaron a profundidad el pliego de bases y consideraron las observaciones realizadas por la DNCP

“Lógicamente hay condiciones, no podemos abrir a todo el mundo. Lo que cuestionó la DNCP son tres puntos y nosotros vamos a acatar lo que diga el órgano rector” expresó el titular de la previsional.

El Dr. Jorge Brítez negó que exista un direccionamiento en el pliego de bases y condiciones que, según él, tiene 5 años de vigencia.

Estamos molestando a mucha gente por el trabajo que estamos haciendo. Recibimos bombas por todos lados, pero no importa, vamos a seguir, vamos a actuar con transparencia que es el objetivo de esta administración”, agregó.

Autoridades del Instituto de Previsión Social detallaron el miércoles pasado, en conferencia de prensa, que incluyeron las recomendaciones de Contrataciones Públicas en el polémico llamado para contratar servicio de higienización en las dependencias de Central. Indicaron que de G. 81 mil millones que estaba proyectado, pagarán G. 68 mil millones.

Lea más: Servicio de limpieza en el IPS costará G.13.000 millones menos que lo estipulado