Coinciden en prisa, pero nadie explica urgencia de confirmar a Rolón antes de las internas 

“Lo importante es que sea antes de las internas”, repiten como loros muchos legisladores sobre el acuerdo constitucional para el nuevo Fiscal General del Estado. Sin embargo, no saben explicar cuál será la diferencia o el inconveniente después de las elecciones. 

Emiliano Ramón Rolón, elegido del Ejecutivo para el cargo de Fiscal General, ya se encuentra en el Senado reunido con los legisladores en una audiencia abierta, en donde todos le consultarán sobre las dudas que tengan sobre su gestión.

Posteriormente, la siguiente sesión extraordinaria -en caso de que exista quórum y dictámenes de las comisiones- será convocada al mediodía, según estimó el propio titular del Congreso, Óscar Salomón.

Nota relacionada: Fiscalía General del Estado: “He escogido a Emiliano Rolón”, confirma Abdo

“Creo que vamos a acompañar, hablé con Bachetta, Ovelar, Ozorio, Afara, Lilian y ellos van a estar”, dijo Salomón sobre el acompañamiento del oficialismo para el acuerdo constitucional.

Consultado acerca de la urgencia para tratar el tema antes de las internas, Salomón no supo precisar la respuesta, pero señaló que es importante que se tome la decisión “para evitar un manoseo”, pero aclaró que los tres ternados son honorables.

Lea también: “A las mujeres se nos ataca de una manera diferente en este proceso”, lamenta Cecilia Pérez

Ante la pregunta de a qué manoseo se refería, sostuvo que si no se trata hoy, será todavía más difícil mañana y prácticamente imposible la próxima semana, en la que apenas quedan tres días (lunes, martes y miércoles) antes del receso parlamentario y que en ese momento todos los candidatos estarán contando sus votos luego de las elecciones.

“Se habla mucho de contaminación política, a mí nadie me habló ni a favor ni en contra, pero creo que es importante tratar cuanto antes, muchos se quejaron de por qué el presidente tardó tanto, ayer el secretario del Senado estuvo hasta las 9 de la noche”, se quejó Salomón.

Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana

El hecho se registró ayer en la colonia Ysatí de Itakyry, Alto Paraná, en una comunidad indígena de la parcialidad Avá Guaraní de este distrito.

Los agentes de la comisaría 28ª y de la subcomisaria 21ª incautaron una lujosa camioneta que fue abandonada por presuntos narcos con 1.136 kilos de marihuana en la carrocería.

El reporte señala que los agentes acudieron al lugar y hallaron una camioneta Ford Ranger con matrícula AAJU 643, inscripta en el Registro del Automotor a nombre de Julián Brítez Silguero, que sería clonada.

El móvil estaba con las puertas bloqueadas, cuyos ocupantes se dieron a la fuga. Luego revisaron y hallaron la droga en la carrocería envuelta con bolsa negra.

En ese momento, los uniformados fueron rodeados y amenazados por un grupo de indígenas con palos, machetes y foisas.

En efecto, trasladaron la droga en otro rodado hasta la base policial para el procedimiento de rigor.

El hecho fue comunicado al fiscal Manuel Rojas y a agentes de Antinarcóticos, quienes contabilizaron 82 paquetes que totalizaron 1.136 kilos de marihuana.

Multitud acompaña el último adiós a directora asesinada en Colonia Independencia

Un multitud acompañó el último adió a Sofía Rodríguez, la directora del Colegio San Gervasio de Colonia Independencia que falleció luego de ser atacada a puñaladas por un estudiante.

Desde tempranas horas, un numeroso grupo de estudiantes, docentes y pobladores acompañó el velatorio de Sofía Concepción Rodríguez (42), llevado a cabo en su vivienda particular en Colonia Independencia.

Rostros llenos de dolor e impotencia pudieron observarse entre quienes participaron de la triste despedida de quien en vida fuera docente y a la vez directora del Colegio San Gervasio de la citada localidad del Guairá.

Nota relacionada: Triste despedida de la docente asesinada en el aula

Poco después de las 13:00 hs, el féretro de la educadora fue llevado en procesión hasta la iglesia de la comunidad, donde se llevó a cabo una misa de cuerpo presente.

Una multitud acompaña la despedida a la directora del Colegio San Gervasio. Foto: Eduardo Velázquez.

El cortejo fúnebre fue acompañado por una multitud de personas, quienes con globos y carteles dijeron presente en el emotivo último adiós a Rodríguez por los caminos de tierra colorada que hoy se tiñeron de luto.

Leé también: Comité de crisis, asueto y apoyo con psicólogos: medidas tras crimen de directora

Tras el responso, los restos mortales de la directora serán llevados en caravana al cementerio local, donde reposarán al lado de la tumba de su finada madre.

Las clases en el Colegio San Gervasio se retomarán el día lunes, teniendo en cuenta el asueto institucional decretado por tres días a partir de la fecha.

Telefuturo no pidió permiso y le cayó la PMT

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción dispuso la liberación de los estacionamientos frente a Telefuturo, donde se realizó la despedida a un trabajador fallecido.

Este miércoles, Juan Villalba, director de la PMT, se apersonó con sus funcionarios frente al canal de Telefuturo para despejar los lugares públicos habilitados que fueron cercenados por parte de los trabajadores de la empresa de comunicación. “Cordonearon la calle para que nadie estacione en la zona, sin permiso municipal. Debemos saber que nadie es soberano de la calle, cumplir la ley es fácil, todos somos iguales”, tuiteó.

En respuesta, el periodista Oscar Acosta explicó que se dispuso “reservar” el frente de Telefuturo para despedir a un trabajador fallecido. “Pido disculpas al señor Juan Villalba por no haber comunicado que el lugar se usó para despedir a un trabajador de nuestro canal de paso al cementerio. No se usó para festejar un triunfo partidario como la calle 25 de Mayo. Disculpas a la ciudadanía”, expuso también mediante su cuenta de Twitter.

Otra de las que salió al paso fue la comunicadora Fátima Garay, quien calificó de una falta de respeto las expresiones de Juan Villalba, mientras ellos esperaban que pase el féretro de un compañero fallecido para darle el último adiós frente a su segundo hogar. “Muchos compañeros donaron su estacionamiento “permitido ” y el prepotente llega gritando”, lamentó.

En respuesta, Villalba recordó que para este tipo de actos la PMT siempre acompaña y que por cierto proporcionó agentes motorizados para el acompañamiento del féretro hasta Limpio. “Avisar que para cercenar espacios de manera momentánea se necesita permiso municipal y no lo tenían. Con una simple llamada, cubrimos el evento”, remarcó Villalba.

También es noticia hoy: Tras conmoción por asesinato de directora, ordenan recluir a universitario en psiquiátrico