Colegio privado de Lambaré no matriculará a hijos de padres que protestaron por abuso
Los estudiantes, cuyos padres participaron de las manifestaciones luego del caso de abuso sexual a un niño de 6 años, no serán matriculados para el 2023 en el colegio privado de Lambaré. Uno de los afectados manifestó que se trata de una represalia por parte de las autoridades de la institución.
El correo enviado a los padres menciona que el contrato de servicios educativos que regula la relación entre el colegio y su familia tiene vigencia anual, propiamente dentro del curso escolar, donde expresamente se establece que el centro educativo tiene la ‘facultad’ de no conceder la matrícula para un próximo curso lectivo cuando el representante del estudiante “manifieste una conducta contraria a las disposiciones del colegio o sus funcionarios”.
En ese sentido, señala que conforme a lo anterior mencionado, la institución tomó la decisión de no renovar la matrícula para el año lectivo 2023, debido a las “conductas de agresividad e irrespeto mostradas hacia el colegio y a algunos de sus funcionarios, y autoridades durante este periodo lectivo”.
El documento realiza la notificación con tiempo necesario para que los padres afectados puedan considerar otras alternativas educativas, para lo cual contarán con toda la documentación necesaria para el efecto.
Sobre ese punto, una madre – que recibió la notificación – mencionó en entrevista con la 1080 am que la disposición fue hecha por la nueva directora, Nelly Varela, proveniente de España, y fue enviada a todos los padres que encabezaron las manifestaciones y, que según ellos, tuvieron una actitud de agresividad’, cuando en realidad manifestaron solidaridad a las familias afectadas pidiendo explicación a los responsables.
Señaló que su hijo era muy amigo de la víctima y, que debido al hecho, también tuvo que ser asistido psicológicamente. “Con mi marido decidimos sacarle porque no cumple con los valores para nuestro hijo, porque ellos dicen que nosotros, los padres, no cumplimos con nuestras acciones con los valores de la institución”, especificó.
Otro padre notificado indicó que evidentemente hay una represalia tras lo acontecido. “Son correos electrónicos personalizados que recibimos varios padres. Es una sorpresa muy grande y esta gente no termina de embarrarse en su discurso”, lamentó.
Cabe mencionar que el abuso sexual a un niño de 6 años ocurrió a finales de abril, pero se conoció recién los primeros días de mayo. Mediante la investigación se logró identificar a cuatro presuntos autores, que son alumnos del colegio, de entre 12 y 13 años. Debido a que son inimputables, por la edad, se procedió a remitir las identidades al Juzgado de la Niñez y Adolescencia para que se apliquen los mecanismos correspondientes.
En tanto, la directora, coordinadora y docente de dicha institución educativa, se encuentran imputadas por violación del deber del cuidado y obstrucción a la investigación. Las mismas cumplían prisión preventiva, pero desde el 23 de mayo pasado están con arresto domiciliario.
Descubren sitio de venta de cocaína en ciudad veraniega
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino un foco de venta de cocaína en la ciudad de San Bernardino.
Los agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas, conjuntamente con el fiscal Benjamín Vera, allanaron una vivienda en el Barrio Yvy Anguy de San Bernardino, dicho foco de venta de cocaína se encuentra ubicado en las cercanías del Anfiteatro José Asunción Flores.
Un hombre identificado como Adilson Ariel Vera, de 34 años, fue capturado por ser el responsable de distribuir cocaína en la zona. El detenido ocultaba las dosis de la droga dentro del aire acondicionado, no obstante, fueron encontradas mediante el trabajo minucioso de búsqueda realizada por los Agentes Especiales.
En el procedimiento confiscaron porciones de cocaína, dinero en efectivo, producto del Ilícito, un arma de fuego tipo revólver, calibre 22; 26 cartuchos sin percutir, calibre 22 y 32, balanza de precisión y aparatos celulares.
La cantidad sustancias que tenía en su poder pone en evidencia un negocio que iba en aumento en la temporada que dicha ciudad veraniega recibe importante cantidad de turistas.
Voraz incendio en el Banco San Miguel
-
Incendio en San Miguel: envían a la Fiscalía fotos y evidencias contra los autores
La Municipalidad de Asunción remitió una serie de elementos que demuestran que el incendio en el banco San Miguel fue provocado. Incluyen fotografías de los presuntos autores.
Unas 40 hectáreas del banco San Miguel fueron consumidas este fin de semana por las llamas, que llegaron a los límites con el club Mbiguá, según explicó el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora.
A consecuencia del fuego, seis familias quedaron en la calle y fueron trasladadas a un puesto de comando creado especialmente en la escuela Caacupemí a causa de este siniestro. Por precaución también llevaron a otros pobladores.
Es noticia: Asaltan a una pareja en la Costanera: Grupo Lince detuvo a un chacariteño
“Pasamos las fotos de unos personajes y ya le tiramos a la Fiscalía las imágenes para que investigue, confiamos en que harán su trabajo, les pasamos informe técnico, las fotos y el antes y después de los lugares y el lugar de los inicios”, explicó Mora, entrevistado por el canal Gen-Nación Media.
Dentro de un tambor encontraron restos de llanta a los que se les prendió fuego de manera intencional. Esto generó nuevos focos ayer. Para la Intendencia no quedan dudas de que el incendio fue provocado.
“La actitud criminal supera cualquier esfuerzo de prevención. Repudiamos lo sucedido e informamos que la justicia ya tomó intervención”, escribió el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez. Ya existen precedentes de imputaciones contra pirómano.