Combustible: tratan proyecto que transparenta y publica los costos

La Cámara de Diputados estudia en el primer punto de hoy, el proyecto con media sanción del Senado, que establece la publicación de la estructura de costos y el precio de facturación del combustible. 

A las 8:30 está convocada la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, con 17 puntos en el orden del día. El primero y uno de los más relevantes es el que establece medidas de transparencia y publicidad sobre la estructura de costos y precios de facturación de combustibles, aprobado en el Senado.

El cálculo de la estructura de costo total de importación y el precio de facturación serán determinados por el Poder Ejecutivo para cada empresa importadora. Dichos precios de facturación serán referenciales y no se los considerará precios mínimos ni máximos de venta al consumidor final.

Para cumplir con esta parte de su labor, el Ejecutivo solicitará a las empresas toda la información necesaria, que la recibirá como Declaración Jurada en carácter público.

Nota relacionada: Precio del combustible volverá a subir, anuncia Dicapar

Estos cálculos para cada tipo de combustible se actualizarán de manera quincenal, los días 1 y 16 de cada mes. Todo lo mencionado lo estipula el artículo 3 del proyecto.

Las operaciones mencionadas y cualquier informe que nazca de esta ley, incluso los datos requeridos al sector privado,serán información pública y de libre acceso a la ciudadanía, sin restricciones.

Lea también: Trabajadores anuncian medidas para exigir aprobación de USD 260 millones para Petropar

El Ministerio de Industria y Comercio será la autoridad de aplicación, con apoyo de la Aduanas y del Ministerio de Hacienda.

Según el inciso F, la estructura de costos se compone por el tipo de cambio del dólar americano, el costo internacional al cual fue adquirido el combustible derivado del petróleo; el premio o plus; los gastos de internalización que comprenden los costos de flete fluvial, seguro, servicio de valoración aduanera, honorarios de despachante, control e inspección y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC); biocombustibles; inventarios; y, gastos operativos.

Acusan a dueños de playa de autos y juez por megaestafa a 255 víctimas

La fiscal de Ñemby, Lourdes Bobadilla, presentó acusación y pidió la elevación a juicio oral contra cinco imputados en el marco de la causa abierta por el esquema de estafa en las playas de venta de automóviles.

Denis Steven Bareiro Chávez, Carlos Alfredo Bereiro Benítez y Carlos Rubén Yrala Fernández, de Steven Automotores, fueron acusados por estafa y asociación criminal. Mientras que el juez de Paz de Chaco´i, Jorge Adolfo Franco Garelik, fue acusado por la presunta comisión del hecho punible de prevaricato, lo mismo que la actuaria judicial Gabriela Noemí Gaona Benítez. En esta carpeta fiscal se contabilizaron 255 personas que fueron perjudicadas por este modus operandi.

En uno de los casos, la señora Natalia Bareiro, en fecha 5 de agosto de 2023, adquirió un vehículo de la playa de autos ubicada en la calle Acceso Sur casi Mangore de Ñemby, haciendo una entrega de G. 13.500.000 y pagaderos en 36 cuotas de Gs. 1.694.000, con sistema de rastreo satelital (GPS), siendo el primer vencimiento el 10 de setiembre de 2023, firmando un contrato privado con Bareiro Benítez, en representación de Bareiro Chávez, con certificación de firmas de la escribana Olga Valentina Insaurralde.

Luego, la señora Bareiro se atrasó en el pago de la primera cuota del 10/09/2023 y en fecha 02 de octubre de 2023, llegó hasta su domicilio el oficial de justicia Carlos Yrala, con una orden de secuestro firmado por el juez Franco Garelik y la actuaria judicial Gaona Benítez, cuya orden fue firmada por dicho juez el 14 de setiembre del 2023. Ante dicha situación, la misma entregó su auto y se acercó luego a la playa de venta de autos.

Ya en el lugar, pensado que iba a pagar la cuota atrasada le entregarían su vehículo, pero le solicitaron la entrega de G. 17 millones y ante su negativa, intentaron hacerle firmar un contrato de compra-venta a favor de Bareiro Chávez, a lo cual se negó y en un descuido logró tomar una foto del contrato. Ante su negativa a firmar no le entregaron el rodado ni la parte de pago que había entregado, así como tampoco los pagarés suscritos por ella. Este tipo de situaciones se repitieron por decenas, según las investigaciones de la Fiscalía.

El Ministerio Público sostiene que los acusados Bareiro Chávez, Bareiro Benítez e Yrala Fernández daban facilidad para adquirir vehículos, para luego aprovecharse del retraso en el pago de una cuota para dar trámite a expedientes judiciales en un Juzgado de Paz distante para obtener el mandamiento de secuestro y recuperar los rodados y volver a venderlos, haciendo firmar a las víctimas bajo engaño un contrato de compra-venta (dación de pago).

La acusación señala que el juez Franco Garelik y su actuaria Gaona Benítez tenían a su cargo expedientes judiciales en los cuales violaban los derechos de los demandados para favorecer al demandante (Steven Automotores), ya que ni siquiera cumplían con los mínimos requerimientos de enviar dichos expedientes a estadísticas o tasas judiciales.

ANDE suspende mantenimiento en el INCAN para evitar interrupción de servicios

La ANDE resolvió suspender los trabajos de mantenimiento en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), de modo a evitar una interrupción en los servicios y en la atención a los pacientes.

A través de un comunicado divulgado el día de ayer, el INCAN anunció un corte programado en dicho centro asistencial por parte de la ANDE.

Dicha intervención en el suministro eléctrico, prevista en principio entre las 08:00 y las 15:00 hs, tenía como finalidad efectuar trabajos de mantenimiento en un alimentador de 23.000 voltios.

Te puede interesar: IPS niega que artistas puedan ser aportantes, denuncian los afectados

Esto hubiese afectado directamente a las áreas de radioterapia, braquiterapia, tomografía, ecografía, mamografía y resonancia magnética, que sufrirían una “interrupción temporal en su atención”.

Finalmente, la Administración Nacional de Electricidad tomó la determinación de suspender este corte programado previsto para hoy, quedando sin efecto el último anuncio.

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) informa a sus usuarios cuanto sigue. ...

Publicada por Instituto Nacional del Cáncer INCAN en Miércoles, 19 de marzo de 2025

Leé también: Hambre Cero: continúan las verificaciones laborales

La decisión fue tomada con el objetivo de evitar la afectación en los servicios brindados en el INCAN, de modo a no generar complicaciones a los pacientes que acuden allí para seguir sus tratamientos.

Ante el temor de que el generador de respaldo instalado para complementar el sistema de emergencia del INCAN no diera abasto, se optó por postergar el mantenimiento hasta nuevo aviso.

Atrapan a “mano derecha” de Felipe Acosta, alias ‘Macho’

En la localidad de Katuete, luego de un seguimiento minucioso, fue detenido el escurridizo supuesto delincuente Giovanni Zárate, considerado mano derecha del prófugo Felipe Acosta, alias Macho.

El comisario principal José Delgado, jefe de Investigaciones de Canindeyú, confirmó la detención de Giovanni Zárate Giménez (29), alias Jhonny, en el barrio Virgen del Carmen de la localidad de Katuete, departamento de Canindeyú, durante un allanamiento realizado esta madrugada.

El detenido cambia de domicilio con frecuencia para evitar ser atrapado.El detenido cambia de domicilio con frecuencia para evitar ser atrapado.

De su poder incautaron 40 millones de guaraníes en efectivo en billetes de 100.000, un dron, cuatro celulares, un DVR y una tarjeta de memoria que será revisada.

Nota relacionada: Narco caravana de “Macho” atravesó 200 km sin ser molestada: sospechan complicidad policial

En julio del año pasado se enfrentó a la Fuerza de Tarea Conjunta, ocasión en la que resultó herido en el brazo. Además, se presume que fue uno de los responsables del ataque a balazos al helicóptero de la FTC en junio del 2024 en Yby Pytã.

La zona en la que detuvieron a Zárate es área de influencia de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Según los datos de inteligencia, el aprehendido no tenía un domicilio fijo y cambiaba constantemente de lugar para evitar ser atrapado.

La tarjeta de memoria del dron será analizada.La tarjeta de memoria del dron será analizada.

Respecto a la posibilidad de localizar a uno de los más buscados del país, Macho, el comisario dijo a la 730 AM que se encuentran cerca y que podrían hallarlo en cualquier momento.

Lea también: Operación Penumbra: desmantelan convoy narco que pertenecería a grupo de “Macho”