Cómo actuar cuando niños presentan síntomas de Covid-19
Ante el aumento de casos de niños con cuadros de Covid-19, es importante saber en qué momento es oportuno llevarlos al consultorio para que sean evaluados por un profesional médico.
La pediatra intensivista Liza Samudio, cuya cuenta de Twitter es @Bruxa36, dio a conocer mediante un hilo cuándo es el momento de llevar a consultar a un niño que presenta los síntomas del Covid-19.
Cuando llevo a consulta a un niño con #COVID19 .. Cuando presenta fiebre ( idealmente medirla, 39 o más que no cede con medicamentos o medios físicos como baño con agua templada o paños fríos ) Si vomita o tiene diarrea o ambos síntomas Si tiene dolor abdominal ..
— Lichu (@Bruxa36) January 12, 2022
La experta mencionó que es lo ideal es hacerlo cuando el menor presenta fiebre (idealmente medirla, 39 o más que no cede con medicamentos o medios físicos como baño con agua templada o paños fríos ). También si vomita o tiene diarrea o ambos síntomas juntos.
Otros indicadores son si tiene dolor abdominal, si está inapetente, no come o no toma líquidos, si está hipoactivo y no quiere jugar, y más si a todo esto se agrega que tiene alguna enfermedad crónica: enfermedad cardíaca, pulmonar, neurológica, inmunológica, cáncer en sus distintas formas, diabetes, etc.
De darse estos casos, lo principal es consultar lo antes posible con su pediatra o especialista de cabecera y acudir a la Urgencia de un hospital de referencia.
ATENCIÓN CON EL POST COVID
Otros signos que deben llamar la atención de los padres o cuidadores de niños que han pasado por Covid-19 es que no orine lo normal (en el caso del lactante: le cambian menos pañales que los habituales), que tenga las piernitas hinchadas, se cansa o fatiga, no quiere comer ni jugar, y sienten que le “late fuerte el corazón” (palpitaciones). Hay que estar atentos a estos signos, porque son indicios del Síndrome Inflamatorio Multisistémico que se da en el post Covid
Niña de 3 años se habría intoxicado tras ingerir gomitas que contenían cannabis
Una pequeña está internada tras consumir, presumiblemente, gomitas que tienen como ingrediente el THD, una sustancia psicoactiva presente en la planta del cannabis. La Fiscalía intervino en el caso.
El Ministerio Público está investigando una presunta intoxicación con tetrahidrocannabinol (THC) en una niña de 3 años 7 meses.
Te puede interesar: Abren sumario contra empresa por perder una puerta y lastimar a una pasajera
La pequeña está internada en estado delicado en el Hospital del Trauma de Asunción y se cree que habría consumido gomitas con ese componente psicoactivo que está presente en la marihuana.
“Supuestamente contenía sustancia marihuana, es la información preliminar, la médica de cabecera va a proporcionar el informe de la niña”, expresó el fiscal Gustavo Alonso a la radio Universo 970/Nación Media.
Alonso señaló que los familiares se rehúsan a colaborar en la investigación y no proporcionan información sobre cómo la niña accedió a las gomitas.
“No se muestran a colaborar, por eso le cité a la madre, abuela y todo el entorno de la menor para que se pueda aclarar. Alguien tiene que ser responsable de lo que ocurrió y va a surgir imputación”, agregó.
Cabe recordad que la presencia de THC en productos alimenticios no está permitida en nuestro país.
Cinco funcionarios aprehendidos por “liberar” a reos de Minga Guazú
La Fiscalía dispuso la aprehensión de cinco agentes penitenciarios de Minga Guazú, por presunta complicidad en la fuga de ocho internos, uno de los cuales fue capturado. Se confirma que los funcionarios facilitaron el escape.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, habló en conferencia de prensa sobre lo acontecido anoche en el Centro de Reinserción de Minga Guazú, de donde escaparon ocho internos.
“Uno de los agentes penitenciarios, al momento de abandonar el lugar que tenía que estar custodiando, entregaron algún elemento que sirvió para que estas personas privadas de libertad puedan abrir las rejas , podría ser una llave”, relató Nicora.
El secretario de Estado reconoció que existen altos indicios de complicidad de los funcionarios, algo que se sustenta con las imágenes en las que se observa el momento en que uno de ellos entrega la llave y el instante en que abandonan sus puestos, cuando deberían estar custodiándolo.
Agentes de la Comisaría 8ª jurisdiccional informaron sobre la captura de uno de los fugados en un mandiocal ubicado a 200 metros del penal. Se trata de Freddy González Delvalle, miembro del PCC, quien sufrió una fractura del tobillo al caer de la muralla y, por ende, quedó disminuido en su movilidad. En el transcurso de esta mañana, el Ministerio de Justicia dará una conferencia de prensa para exponer detalles de lo sucedido.
Los demás fugados son: Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, Wilson Darío Rótela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán, Fernando Aquino y Anderson Queiro.
El itinerario de la marcha campesina para esta mañana
Este jueves se realiza la tradicional marcha anual de la Federación Nacional Campesina. Los manifestantes saldrán desde el ex Seminario Metropolitano para ir al microcentro.
A las 8:30 de la mañana, los campesinos saldrán del ex Seminario Metropolitano y harán el siguiente itinerario: Avda. Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara, Chile y Palma. La actividad principal la realizarán a las 10:30 en la Plaza de la Democracia. La actividad se extenderá hasta el mediodía.
A las 10:30 se prevé la llegada a la Plaza de la Democracia y a las 11:00 se realizará el acto central.
Al mediodía será el almuerzo, también en la plaza. Finalmente, a las 14:00 anuncian el retorno a sus respectivos departamentos.
La Polcía Nacional asignó a sus agentes para la cobertura de la manifestación y la Policía Municipal de Tránsito acompañará los cierres de calles para el recorrido previsto.