Concebidos no nacidos ya pueden ser inscriptos en el Registro Civil
Con nombre y apellido ya pueden ser inscriptos en el Registro Civil los bebés que fueron concebidos y que por algún motivo fallecieron antes, durante o después del parto. Los progenitores podrán realizar el registro con el certificado médico correspondiente.
Los bebés que hayan fallecido dentro del vientre materno cualquiera sea la causa de la muerte, la edad gestacional o el peso que tuvieron al momento del fallecimiento podrán ser inscriptos con nombre y apellido en el libro de defunciones de concebidos no nacidos del Registro Civil.
Para la inscripción podrán presentarse uno o ambos progenitores con el certificado médico emitido por profesional médico u obstetra o agente sanitario habilitado que atendió el caso, indica el Ley N5.833/2017 que entró en vigencia a finales de octubre.
La primera jornada de inscripción tuvo una masiva participación en la Costanera de Asunción donde acudieron familias que perdieron a un hijo y a quien buscaron durante mucho tiempo dar un nombre y ahora es posible.
Un mismo corazón un mismo sentir es una página en Facebook donde madres y padres que perdieron a un hijo durante el embarazo, en el parto o en los primeros años de vida encuentran apoyo y se acompañan con actividades compartiendo experiencias y sentires.
Durante la actividad, el director general del Registro del Estado Civil, el abogado Luis Esquivel explicó que la inscripción se podrá realizar en principio en la sede central de la institución y oportunamente el trámite se extenderá a distintas cabeceras departamentales del país.
Patricia Coronel, una mamá de la organización destacó que esta es la primera ley en toda América y la segunda en el mundo luego de Austria. “Es una ley nacida para devolver la dignidad a los bebés y tiene tres pilares: primero, reconocer a los bebés que mueren en el vientre materno; que el cuerpo del bebé sin importar parámetros internacionales sean entregados a los padres para fines póstumos de acuerdo a sus creencias y, es un registro fidedigno en etapa gestacional para que el Ministerio de Salud pueda crear políticas de salud reales y eficientes para saber por qué tantos embarazos deseados son perdidos, hay muchas patologías que se despiertan durante el embarazo y la madre no sabe porque no se hace un seguimiento de por qué perdió uno, dos o tres veces y con esta ley se tendrá un registro más exacto de por qué perdieron”, detalló Coronel.
Para las personas que se quieran sumar al grupo o busquen información para el registro pueden comunicarse al 0981 267439 o al 0981 261717.
Días soleados y agradables seguiràn el fin de semana
El promedio de 28ºC de temperatura se mantendrá no solamente el sábado y domingo, sino que se extendería hasta el lunes, primer día de las vacaciones de invierno.
Este jueves se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado y vientos del noreste. La máxima de hoy llegará a 27ºC.
Para mañana viernes se prevé una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente cubierto, vientos del noreste, luego variables. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.
Puede interesarle: El curioso significado de la palabra abracadabra
El sábado y el domingo, las mínimas serán de 16ºC y 17ºC, respectivamente. Las máximas serán de 28ºC.
El lunes se mantendría la tendencia fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La mínima será de 17ºC y la máxima de 28ºC.
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.
En relación a los puntos solicitados por los transportistas, Fernández señaló que la actualización de los precios y la distribución del subsidio, es una cuestión que debe analizarse en una mesa técnica y no bajo presión como lo están haciendo ahora.
Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
“Hay un formato y una institucionalidad que se debe respetar. Una amenaza de paro es una medida que no conduce a absolutamente nada”, expresó Fernández.
No obstante, sostuvo que el Viceministerio trabajará en un plan de contingencia en coordinación con diversas instituciones del sector público para garantizar el servicio esencial, en caso de concretarse el paro del próximo 21 de julio.
Petropar sube los precios de sus combustibles desde este jueves
El ente estatal comunicó que desde esta medianoche se reajustarán los precios de los combustibles. La suba es de G. 380 en todos los productos.
Los nuevos precios de venta al público sugeridos, estarán vigentes desde el jueves 10 de julio, desde las 00:00 horas.
De acuerdo a lo informado por la estatal, los nuevos precios son los siguientes:
Diésel Pora: G. 7.300.
Diésel Mbarete: G. 9.100.
Nafta Kape 88: G. 6.240.
Nafta Oikoite 93: G. 6.740.
Nafta Aratiri 97: G. 8.090.
El ente estatal señaló que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 Km desde la Planta de Petropar Villa Elisa, podrán adicionar el costo del Flete al precio de venta.