Concluye preparación de kits de soporte técnico para internas simultáneas
Justicia Electoral informó que se finalizó con la preparación de los kits de soporte técnico y realizarán la generación de medios ópticos.
Los funcionarios de la Dirección Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) elaboraron 2.400 kits aproximadamente, que serán destinados a los 1.140 locales de votación habilitados para el 18 de diciembre.
Lea: Jefe de Interpol dice que Senad debió denunciar escucha a narco y oficial
Además, este jueves 1 concluyó la impresión de credenciales de soporte técnico, a ser asignadas a los funcionarios encargados de esta labor. Cuenta con un sistema de seguridad que identifica puntualmente el local y el departamento en el que será brindada la asistencia técnica.
Este viernes, la referida dependencia realizará la generación de medios ópticos, ante la presencia de apoderados técnicos de las diferentes organizaciones políticas.
Las opciones que baraja Hugo Velázquez ante la sanción de Estados Unidos
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, maneja opciones referente a la sanción impuesta por Estados Unidos en su contra. Una de ellas es la de demandar al Departamento de Estado por la falta de pruebas en las acusaciones.
“Varios temas sorprenden desde lo que ocurrió. Después de que el vicepresidente fue designado por el Departamento de Estado, inmediatamente nos pusimos a disposición de las autoridades americanas. De manera voluntaria y proactiva ofrecimos su cooperación y pedimos que nos dieran las pruebas, pero nunca nos dieron”, indicó el abogado Daniel Pulecio, representante legal del vicepresidente Hugo Velázquez.
En conversación con canal Trece, el abogado indicó que los ataques del Departamento de Estados se dieron sin pruebas y sin dar oportunidad de contestar a las acusaciones vertidas. “Lo que ha ocurrido aquí es un ataque al debido proceso del vicepresidente”, enfatizó.
Nota relacionada: Hugo Velázquez demandará al Departamento de Tesoro de EEUU
Señaló que una de las medidas que se tomará es la de seguir insistiendo en que entreguen las pruebas y un pedido de reconsideración de la sanción impuesta de manera “arbitraria y caprichosa”.
Cabe mencionar que el abogado ya adelantó que el vicepresidente Hugo Velázquez presentará una demanda judicial contra el Departamento de Estado y el Tesoro para que se revoque el impedimento aplicado.
Puede interesar: Las pruebas y el derecho a la defensa, fundamentales en cualquier proceso
Añadió que hay precedentes (aunque no son comunes) de fallos judiciales que obligan al Departamento de Tesoro a revertir su sanción.
Salud confirma más de 400 nuevos positivos de COVID-19 en una semana
El Ministerio de Salud dio a conocer el informe semanal de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.
El informe brindado este viernes corresponde a la semana epidemiológica 3, del 15 al 21 de enero de 2023.
Los datos indican que fueron procesadas 7.309 muestras, de las cuales 413 arrojaron resultados positivos al COVID-19.
Puede interesar: Confirman un positivo de sarampión tras 25 años sin casos en el país
Con estos nuevos números, el total de casos confirmados de COVID-19 en el país asciende a 806.256.
Se registraron además 8 nuevos fallecimientos, llegando a un total de 19.820 muertes relacionadas a la enfermedad.
Lea también: Salud confirma 5 muertes por chikungunya: suman más de 7.000 casos confirmados
El informe incluye además a 73 pacientes internados, de los cuales 8 se encontraban hospitalizados en unidades de terapia intensiva.
Aclaran que protesta frente a la Embajada de EE.UU. no fue convocada por la ANR
La Asociación Nacional Republicana (ANR) emitió una aclaración con respecto a una convocatoria a manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en Asunción.
“El Partido Colorado informa que esta convocatoria no es de la Asociación Nacional Republicana, ni de las autoridades partidarias y/o de la Campaña de la Lista 1”, dice el comunicado de la ANR.
Lea también: González Vaezken descabalga de su candidatura a senador
“Por lo tanto, deslindamos toda responsabilidad ante la convocatoria”, agregan.
URGENTE 🔴
El Partido Colorado informa que esta convocatoria no es de la Asociación Nacional Republicana, ni de las autoridades partidarias y/o de la Campaña de la Lista 1. Por lo tanto, deslindamos toda responsabilidad ante la convocatoria. pic.twitter.com/FIPLVzxdXA— ANR – Paraguay (@ANRParaguay) January 27, 2023
Se trata de una convocatoria para este domingo 29 de enero a las 16:00 horas frente a la Embajada de los Estados Unidos, bajo el lema #BastaDeIntromsión.