Condenan a 15 años de cárcel a padrastro que abusó de su hijastra menor de edad

Un hombre fue condenado a una pena privativa de libertad de 15 años, tras haber sido hallado culpable por un Tribunal de abusar sexualmente de una menor de edad que era su hijastra.

El Ministerio Público indicó que el hecho ocurrió en repetidas ocasiones cuando la madre de la niña no se encontraba en la casa en la que residían las tres personas mencionadas.

Según los antecedentes, en agosto del año 2018, el hombre aprovechaba en horas de la noche para abusar sexualmente de su hijastra en la vivienda que compartían junto a la madre de la menor de edad en Mariano Roque Alonso.

Puede interesar: Fumigaciones se realizan a la madrugada y a finales de la tarde

Durante el juicio quedó demostrado que el ahora condenado abusó sexualmente en más de una ocasión por lo que la niña salió de la casa y luego fue llevada a la casa de su padre, a quien comentó el motivo por el que no quería regresar con su madre.

Finalmente, el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, presidido por la jueza Victoria Ortiz, dio por comprobado el hecho y de manera unánime condenó a 15 años de pena privativa de libertad al acusado.

Lea también: Itaipú: Lula apuntó al factor social en su discurso, Abdo no habló

“La ley es clara, pero no se cumple”, alerta el intendente tras la muerte de un menor en cuaci

Un joven de 17 años perdió la vida en San Bernardino tras chocar con su cuaciclón en una curva peligrosa. El intendente destacó la necesidad de reforzar el control sobre los menores al volante y llamó a la conciencia de los padres para evitar futuras tragedias.

Al respecto, el intendente Emigdio Ruiz Díaz Ojeda, expresó su dolor por el incidente y subrayó la importancia de tomar medidas más estrictas para prevenir situaciones similares.

“La ley es clara, pero muchas veces no se cumple, sobre todo en lo que respecta a los menores al volante”, comentó en entrevista con Gen/Nación Media, quien destacó que San Bernardino es una zona de esparcimiento popular, lo que aumenta la circulación de vehículos menores, especialmente en áreas no pavimentadas, como los terraplenes de tierra.

Nota relacionada: Adolescente fallece tras chocar con su cuaci en San Bernardino

El joven fallecido, oriundo de San José, perdió la vida tras impactar con su cuaci en una curva peligrosa del camino. Este tipo de accidentes, según el intendente, son una consecuencia de la falta de control sobre los menores de edad que manejan vehículos sin las debidas medidas de seguridad, como el uso de casco.

“La mayoría de los chicos que circulan en estos vehículos no usan protección alguna, y lo más alarmante es que muchos de ellos son menores”, afirmó.

En esa línea, dijo que el municipio comenzó a implementar medidas de control más estrictas, como la presencia de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en las entradas y salidas principales.

Sin embargo, el intendente reconoció que estos esfuerzos deben ser acompañados de una mayor conciencia por parte de los padres y la comunidad en general.

“No basta con aumentar el número de agentes de tránsito. Debemos trabajar en la educación y en la responsabilidad de quienes permiten que los menores conduzcan”, destacó.

Destacó que la ciudad de San Bernardino es conocida por su tranquilidad, y su destino turístico atrae a familias en busca de un ambiente relajado y seguro.

No obstante, el intendente enfatizó que el municipio necesita un esfuerzo conjunto entre las autoridades y los ciudadanos para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida este fin de semana.

Asisten a 37 familias de San José de los Arroyos afectadas por un temporal

La Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Defensa asisten en conjunto enviaron brigadas para la reconstrucción de sus viviendas dañadas por un fuerte temporal.

El fin de semana, un breve, pero fuerte temporal golpeó a San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú y dejó a muchas familias sin techo.

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que son 37 viviendas las que necesitan una rápida reparación.

“Estamos poniéndonos a disposición de la SEN a través de un pelotón multirrol, porque, tenemos a electricistas, plomeros, albañiles, motosierristas que se necesitan para reconstruir los techos que volaron y las paredes caídas en dos o tres casos”, comentó González, en una entrevista con la emisora 1020 AM.

Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles

La Secretaría de Emergencia Nacional se encarga de los materiales y el Ministerio de Defensa de la reconstrucción.

Por otro lado, la Armada también trabajó en los incendios del banco San Miguel, donde los militares hicieron los cortafuegos y evitaron así la propagación de las llamas.

Más de 40 hectáreas fueron consumidas por el siniestro provocado. Dos personas están identificadas como las supuestas autoras. Las fotografías de sus rostros ya fueron enviadas a la Fiscalía.

Detenido por estafa en alquiler de propiedad incautada por SENABICO

Mediante un operativo fiscal en Concepción se logró la detención de un hombre buscado por estafa. El acusado está relacionado con un caso de fraude en un contrato de arrendamiento de un inmueble administrado por la SENABICO.

Un operativo interinstitucional, encabezado por el agente fiscal Pablo René Zárate, resultó en la detención de Fabiano José Faría (45), un ciudadano brasileño que estaba siendo buscado por un caso de estafa que involucraba a una ganadera y a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO).

El caso se relaciona con un inmueble de 3.621 hectáreas, conocido como Estancia Villa Loma, ubicada entre San Alfredo y San Carlos del Apa, que estaba bajo la administración de SENABICO.

Esta propiedad, vinculada a una causa de lavado de activos relacionada con el brasileño Luan Chimenes Nascimento, había sido arrendada a la Agro Ganadera Siete Cabrillas S.A., representada por César Silva Smith, por una suma anual de G. 400.000.000.

Según las investigaciones, Faría, a través de su inmobiliaria Compañía Fortuna S.A., gestionó el contrato de arrendamiento y solicitó que el pago se realizara mediante dos cheques de G. 200.000.000, uno a nombre de la SENABICO y el otro a su nombre. Sin embargo, se sospecha que el dinero nunca llegó a la entidad encargada de administrar la propiedad, lo que llevó a la denuncia por parte del arrendatario.

Faría, quien está acusado de estafa, fue detenido y será trasladado a la ciudad de Concepción, donde quedará a disposición del juez penal de garantías correspondiente.