Condenan a 2 periodistas a prisión por difamación, uno de ellos además pagará 45 millones

El juez Bonifacio Rojas condenó a cuatro meses de prisión al periodista Édgar David Benítez Taboada. Este deberá deberá pagar una compensación económica de G. 45 millones a su querellante, el médico José Hauron Troche, quien era director del Hospital Regional de Salto del Guairá, cuando según el mismo, recibió las diatribas del comunicador.

En el mismo caso, fue condenado a tres meses de prisión, el también periodista Jorge Romero López.

Querellante y querellados residen en la capital del Departamento de Canindeyú.

Los querellados habían acusado al médico como responsable de irregularidades en la administración del centro asistencial, del cual era director.

El abogado querellante Milciades Centurión expresó que la condena es ejemplar, porque representa un freno a comunicadores que acusan sin fundamento ni pruebas, y que generan mucho perjuicio a los que acusan.

“Lamentablemente esta clase de personas ensucian la labor de informar y comunicar a la ciudadanía sin tener en cuenta las bases y principios inspiradores del servicio de radiodifusión sonora en la conducción de programas periodísticos y encima sobre radios ilegales que poluyen hoy día y perjudican enormemente la industria formal”, indicó el abogado.

“Anteojito”, acusado de matar a una niña en Argentina, cae en Itapúa

Un hombre prófugo de la justicia argentina, acusado de asesinar a una niña de 13 años, fue capturada en Itapúa, tras varios meses de fuga. La detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades paraguayas y argentinas.

Se trata de Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, quien fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, tras haber permanecido prófugo de la justicia argentina.

De acuerdo a los datos, Benítez Atienza, de 38 años, es acusado de asesinar a una niña de 13 años en un trágico incidente ocurrido en Argentina el 18 de enero de 2024.

El delincuente, considerado peligroso, fue capturado por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades argentinas. Benítez Atienza está imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.

El crimen y la fuga

El crimen ocurrió cuando Benítez Atienza, junto a otros dos delincuentes, irrumpió en una vivienda en Argentina. Durante el asalto, dispararon contra la hija de los dueños de casa, una niña de 13 años, quien murió debido al impacto de bala. Tras el asesinato, el acusado huyó, ya pesar de contar con documentos tanto paraguayos como argentinos, logró evadir la captura durante varios meses.

La detención de Benítez Atienza fue posible gracias a la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Con su arresto, las autoridades avanzan en el proceso judicial en busca de justicia para la familia de la víctima.

Condenan a 15 años de prisión al exministro Walter Bower

El Tribunal de Sentencia condenó al exministro del Interior Walter Bower a 15 años de cárcel, tras ser hallado culpable por hechos de torturas cometidos en el año 2000.

El Tribunal integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, condenó a Walter Bower a 15 años de cárcel por el hecho punible de tortura contra policías.

Te puede interesar: Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de marihuana

Merardo Palacios y Osvaldo Vera también fueron condenado a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente, por el mismo hecho.

Los tres condenados serán remitidos a la cárcel de Viñas.

Walter Bower, y los expolicías, Osvaldo Vera y Merardo Palacios, fueron declarados culpables por torturar a uniformados en mayo del 2000 en la Marina y en la Comisaría 11.

Para el Tribunal de Sentencia quedó comprobado que estas personas participaron en los hechos de maltrato, por lo que, dictaron sentencia contra los mismos.



Sistema 911 implementará cámaras en Puente de la Amistad

El Sistema 911 comenzará la instalación de cámaras inteligentes en la zona primaria del Puente de la Amistad, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar el control en los puntos de ingreso y egreso del país. Estas cámaras estarán interconectadas al sistema policial para optimizar la vigilancia.

El director del Sistema de Emergencias 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, realizó una inspección en la zona primaria del Puente de la Amistad, como parte de los trabajos previos a la instalación de nuevas cámaras de circuito cerrado.

El proyecto busca mejorar la seguridad en los puntos de ingreso y egreso del país mediante la implementación de cámaras inteligentes. Estas cámaras estarán directamente interconectadas con el sistema policial, lo que permitirá un control más eficiente y ágil en la vigilancia.

Actualmente, la pista de control ya cuenta con cámaras operadas por la Dirección Nacional de Aduanas, pero el nuevo sistema tiene como objetivo optimizar la vigilancia mediante tecnología avanzada, fortaleciendo así la seguridad en la zona fronteriza.