Condenan a Natalia Zuccolillo y a su periodista por difamación
La Justicia sentenció a la directora de Abc Color, Natalia Zuccolillo y al periodista de dicho medio Juan Carlos Lezcano por difamación contra la extitular de Tributación, Marta González. La empresaria deberá pagar G. 88 millones de multa y una pena adicional de G. 400 millones. El empleado recibió una multa de de G. 6 millones.
Poco después de la 01:00 de esta madrugada se dio a conocer el fallo del Tribunal Unipersonal, que resolvió condenar a Natalia Zuccolillo y a Juan Carlos Lezcano Flecha por difamación.
Zuccolillo fue sentenciada a 250 días de multa, con el 366 % del jornal mínimo diario, que totaliza G. 87.500.000. El monto será depositado en la cuenta de la Corte Suprema de Justicia.
Se dispuso además aplicar la pena adicional de composición por 400 millones de guaraníes, suma que se abonará a la querellante Marta González una vez que la sentencia quede firme y ejecutoriada.
Nota relacionada: Con la declaración de la ex viceministra, culmina primer día de juicio para Zuccolillo
Por su parte, el periodista Juan Carlos Lezcano fue sentenciado a 200 días de multa,con el 30,5 % del jornal mínimo diario, que totaliza G. 6.000.000 (seis millones de guaraníes).
También una vez alcanzada dicha instancia, se ordena la publicación de la sentencia por dos días consecutivos en el diario Última Hora, sábado y domingo en páginas principales.
Lea también: SET pilló que Zuccolillo no pagaba IRP y comenzaron los ataques desde ABC, revelan
“El daño emocional y moral está hecho y eso nadie me va a restituir, pero esta sentencia es una prueba de que algo en Paraguay funciona y funciona bien, realmente creo que la sentencia es incuestionable porque se demostró plenamente de que soy y fui una persona honesta, desempeñando un trabajo profesional de altìsima calidad, para que el país se beneficie y la prueba es que el Marangatu funciona”, expresó la querellante Marta González quien dedicó el resultado a su familia y a los empleados públicos honestos.

Foto: Jessica Martínez, Nación Media.
El 2 de agosto pasado, primer día del juicio, la exviceministra contó que en septiembre de 2019 el periodista Lezcano publicó informaciones erróneas y sin fundamentos sobre su labor al frente de la SET.
También quedó al descubierto que entre los años 2014 y 2016 la familia Zuccolillo-Pappalardo declararon cero guaraníes en impuestos de IRP a pesar de tener ingresos de entre 12.000 y 14.000 millones de guaraníes, entonces la viceministra exige informaciones de los ingresos de todos los contribuyentes y ahí también salta el dato de la familia Zuccolillo-Pappalardo.
Declaran tres días de duelo en el Congreso por la muerte de Harms
El Congreso Nacional se declaró en duelo por el término de tres días ante el trágico fallecimiento del diputado colorado Walter Harms.
Durante los tres días de duelo, el Pabellón Nacional permanecerá izado a media asta.
Asimismo, el Congreso Nacional, a través de una resolución expresó sus más sentidos pésames a los familiares del diputado colorado Walter Harms, fallecido en un accidente aéreo este sábado en la zona de San Pedro.
Se estableció también que la Cámara de Diputados rinda máximos honores póstumos a Walter Harms.
Además de Walter Harms, otras tres personas perdieron la vida durante el accidente aéreo en la zona de Guayaibí, departamento de San Pedro.
Prevén lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país
Para hoy domingo, se espera que un sistema de tormentas avance sobre el país en el transcurso de la mañana, afectando inicialmente al sur de la región Oriental, luego se extendería a más departamentos del territorio nacional.
Según la Dirección de Meteorología, par hoy se espera máximas que oscilarán entre 30 y 37°C en el sur, centro y este de la región Oriental, mientras que en el norte de dicha región y el Chaco cerca de los 40°C.
Cabe mencionar que, es alta la probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severos de manera muy puntual-
Para el lunes, debido a las lluvias, se espera ambiente relativamente cálido con mínimas entre 20 a 23°C y máximas que no superarían los 30°C en los departamentos del sur, centro y este de ambas regiones del país.
Migraciones reactiva puestos de control de Ñeembucú, clausurados por inundaciones
La Dirección Nacional de Migraciones informó que los puestos de control migratorio de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá fueron habilitados nuevamente para el registro y el control de ingreso y salida de personas del territorio nacional.
Los puestos vuelven a estar en funcionamiento tras el restablecimiento del cauce hídrico en la zona de Ñeembucú.
El cierre de los puestos de Paso de Patria, Puerto Itá e Itá Corá se produjo en noviembre pasado debido a la subida del río, a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios que prestan servicio en estas dependencias.
Semanas atrás, los puestos migratorios de Itapúa y Misiones volvieron a operar, también clausurados temporalmente por la emergencia en ambas zonas.
En total, las últimas inundaciones provocadas por la crecida de los ríos, principalmente el río Paraná, inhabilitaron 12 de los 42 puestos de control migratorio en el país.
Desde Migraciones comunicaron que con la reapertura en Ñeembucú, todos los puestos de control migratorio que fueron afectados por la crecida del río, vuelven a operar normalmente, en sus horarios habituales.