Conjuntivitis puede ser indicio sobre la presencia del virus del COVID-19, según estudio

El SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19, puede generar un cuadro de conjuntivitis debido a la comunicación entre la nasofaringe y el ojo, según un estudio científico. Sin embargo, su incidencia como primer indicio de la enfermedad es baja.

Como cualquier otro virus que afecta la vía aérea superior, el SARS-CoV-2 puede producir algún nivel de afectación en los ojos hasta el punto de generar una conjuntivitis en los contagiados.

Esto es posible debido a la comunicación entre la nasofaringe y el ojo vía conducto lacrimonasal, según los expertos en la materia.

Según el Dr. Agustín Carrón, especialista del Servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas, la conjuntivitis aguda ha sido descrita como síntoma inicial en pacientes que luego desarrollaron los demás síntomas del COVID-19, aunque con una repercusión baja de menos del 1%.

Durante el padecimiento de la enfermedad, del 3 a 5% desarrollan manifestaciones a nivel de la conjuntiva, manifestó el galeno.

Esta suele manifestarse con ojos rojos y secreción acuosa, sin pus, a diferencia de la conjuntivitis bacteriana, y no tiene un tratamiento específico, siendo el mismo que en otros casos de etiología viral, de acuerdo a lo que refirió.

Respecto a la posibilidad de una transmisión a través de los ojos, Carrón indicó que al ser la conjuntiva una mucosa es posible contraer el virus por esta vía, aunque es difícil de determinar si en los pacientes infectados la única vía de contagio ha sido la conjuntiva.

Ante esta posibilidad, la recomendación principal es, además de la higiene de manos y el uso de tapabocas, mantener la limpieza del entorno de los ojos, evitar tocarlos y mantener el distanciamiento, de manera a evitar el contagio a través de secreciones de estornudos.

“Los investigadores han encontrado partículas de SARS-CoV-2 en los pacientes con conjuntivitis infectados con el nuevo coronavirus, pero la evidencia de su presencia en las lágrimas de pacientes sin infección ocular es contradictoria y poco concluyente; pero es mejor considerar la posibilidad que aún en ausencia de infección pueden haber partículas virales en las lágrimas, por lo que se debe maximizar el cuidado”, sostuvo el experto.

La Cátedra y Servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas se rige bajo un protocolo aprobado por el Comité de Contingencia para el manejo de pacientes que se presentan con cuadros de conjuntivitis, quienes requieren de una evaluación diferente a los demás pacientes, cuyo personal se encuentra protegido con gafas protectoras, gafas con cierre hermético o protectores faciales.

MEC declara asueto de tres días a nivel país tras muerte de directora

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) resolvió declarar asueto por tres días a raíz del asesinato de Sofía Rodríguez, directora del Colegio San Gervasio de Colonia Independencia.

A través de la Resolución N° 820, el MEC hizo oficial la declaración de duelo oficial por tres días a partir de la fecha.

La disposición rige para las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada e instancias dependientes de la cartera educativa.

Nota relacionada: Comité de crisis, asueto y apoyo con psicólogos: medidas tras crimen de directora

Durante estos tres días de asueto, el Pabellón de la República deberá permanecer izado a media asta en todas las escuelas y colegios a nivel país.

En la resolución ministerial también se establece un asueto institucional en el Colegio Nacional San Gervasio de Colonia Independencia, a raíz de la muerte de su directora.

Leé también: Multitud acompaña el último adiós a directora asesinada en Colonia Independencia

En la jornada de ayer se produjo el trágico fallecimiento de la directora Sofía Rodríguez, quien fue víctima de un ataque por parte de uno de los estudiantes.

Entre las medidas adoptadas tras el hecho se incluyen la conformación de un comité de crisis con varias instituciones, la labor de contención con varios psicólogos y la promoción de campañas por parte del MEC.

Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana

El hecho se registró ayer en la colonia Ysatí de Itakyry, Alto Paraná, en una comunidad indígena de la parcialidad Avá Guaraní de este distrito.

Los agentes de la comisaría 28ª y de la subcomisaria 21ª incautaron una lujosa camioneta que fue abandonada por presuntos narcos con 1.136 kilos de marihuana en la carrocería.

El reporte señala que los agentes acudieron al lugar y hallaron una camioneta Ford Ranger con matrícula AAJU 643, inscripta en el Registro del Automotor a nombre de Julián Brítez Silguero, que sería clonada.

El móvil estaba con las puertas bloqueadas, cuyos ocupantes se dieron a la fuga. Luego revisaron y hallaron la droga en la carrocería envuelta con bolsa negra.

En ese momento, los uniformados fueron rodeados y amenazados por un grupo de indígenas con palos, machetes y foisas.

En efecto, trasladaron la droga en otro rodado hasta la base policial para el procedimiento de rigor.

El hecho fue comunicado al fiscal Manuel Rojas y a agentes de Antinarcóticos, quienes contabilizaron 82 paquetes que totalizaron 1.136 kilos de marihuana.

Multitud acompaña el último adiós a directora asesinada en Colonia Independencia

Un multitud acompañó el último adiós a Sofía Rodríguez, directora del Colegio San Gervasio de Colonia Independencia que falleció luego de ser atacada a puñaladas por un estudiante.

Desde tempranas horas, un numeroso grupo de estudiantes, docentes y pobladores acompañó el velatorio de Sofía Concepción Rodríguez (42), llevado a cabo en su vivienda particular en Colonia Independencia.

Rostros llenos de dolor e impotencia pudieron observarse entre quienes participaron de la triste despedida de quien en vida fuera docente y a la vez directora del Colegio San Gervasio de la citada localidad del Guairá.

Nota relacionada: Triste despedida de la docente asesinada en el aula

Poco después de las 13:00 hs, el féretro de la educadora fue llevado en procesión hasta la iglesia de la comunidad, donde se llevó a cabo una misa de cuerpo presente.

Una multitud acompaña la despedida a la directora del Colegio San Gervasio. Foto: Eduardo Velázquez.

El cortejo fúnebre fue acompañado por una multitud de personas, quienes con globos y carteles dijeron presente en el emotivo último adiós a Rodríguez por los caminos de tierra colorada que hoy se tiñeron de luto.

Leé también: Comité de crisis, asueto y apoyo con psicólogos: medidas tras crimen de directora

Tras el responso, los restos mortales de la directora serán llevados en caravana al cementerio local, donde reposarán al lado de la tumba de su finada madre.

Las clases en el Colegio San Gervasio se retomarán el día lunes, teniendo en cuenta el asueto institucional decretado por tres días a partir de la fecha.