Consultar y evitar la automedicación, claves para combatir a la chikunguña

El virus del chikunguña se transmite a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus, dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el dengue.

El mismo mosquito que transmite el dengue también puede transmitir el virus de chikunguña, en raras ocasiones, lo hace de manera simultánea. Hasta el momento, no se ha reportado un número significativo de pacientes con coinfección.

De forma atípica puede darse la transmisión del virus de la madre al recién nacido cuando esta presenta fiebre justo al momento del parto o días antes.

No se transmite el virus durante el embarazo ni a través de la leche materna. Tampoco por abrazos, besos, por los alimentos o por el aire que respiramos.

Los síntomas del chikunguña inician generalmente de cuatro a ocho días después de la picadura de mosquitos, pero pueden aparecer en cualquier momento entre el día dos y el día 12.

Los síntomas más comunes del chikunguña son fiebre repentina y dolor en las articulaciones. Este dolor afecta manos, pies, rodillas, espalda y puede incapacitar a la persona para caminar y realizar otras acciones básicas, como abrir una botella. El dolor puede durar unos días, e incluso persistir meses o años.

También puede aparecer dolor muscular y de cabeza, así como, erupción cutánea.

Lea: Expertos vendrán al país para estudiar a la chinkungunya y sus efectos graves

Cuando el cuadro es severo se manifiestan signos de alarma

• Sangrados en nariz, encías, en vómitos o en las heces.

• Dolor abdominal, que puede ir acompañado de náuseas y vómitos.

• Alteración del estado de conciencia, puede presentarse con somnolencia o debilidad extrema.

En caso de manifestar cualquiera de estos signos de alarma, acuda de inmediato al servicio de salud más cercano.

Tratamiento

El tratamiento del chikunguña es sintomático para controlar la fiebre y el dolor. En el 98 % de los casos es ambulatorio.

Puede tener chikunguña solo una vez por el mismo genotipo de virus.

Al adquirir la infección se desarrollan anticuerpos que protegen contra el virus de manera prolongada. Es probable que haya inmunidad de por vida, de acuerdo a la evidencia que se tiene hasta el momento, a no ser que aparezcan nuevos genotipos del virus en circulación.

Si fue diagnosticado con chikungunya

– Repose en cama y con mosquitero.

– Beba abundante agua para evitar complicaciones.

– Consuma sopas de verduras y jugos de frutas.

– Controle la fiebre con paños con agua a temperatura ambiente y ducha.

– Acuda de inmediato al servicio de salud si observa signos de alarma.

– No se automedique.

Tema relacionado: Fallece por chikunguña el hijo del intendente de San Bernardino

Medidas para prevenir el chikungunya

-Es importante eliminar los criaderos de mosquitos. Desechar todo objeto en desuso que acumule agua.

-Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua.

-Tapar tanques, tambores o cualquier recipiente que contenga agua que será utilizada para que no entre el mosquito.

-Mantener cloradas las piscinas y cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros de manera que el agua esté drenada.

-Cambiar a diario el agua de los floreros para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón, además de realizar limpieza de las raíces y el tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.

Para protegerse contra las picaduras de mosquitos

*Se aconseja utilizar repelente para actividades al aire libre.

*Para el interior de los domicilios, se recomienda el uso de mosquiteros y telas metálicas en puertas y ventanas.

CDE: requisan más de 13 mil unidades de productos falsificados

Una comitiva fiscal incautó más de 13 mil unidades de productos presuntamente falsificados durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por el supuesto hecho punible contra la propiedad intelectual.

El procedimiento encabezado por el fiscal Ysrael Villalba  tuvo lugar en un depósito ubicado en el octavo piso del edificio Golden Asia, del microcentro de Ciudad del Este.  

Los artículos decomisados son juguetes consistentes en máscaras, muñecas, muñecos, transformers, entre otros, de las marcas Marvel, Hasbro y Disney, que totalizaron 13.662 unidades.

Nota relacionada: Destruyen toneladas de marihuana en Amambay

La denuncia sobre el hecho fue radicada por el área de Lucha contra la Piratería y Falsificación de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI).

En otro operativo similar, realizado también en el centro de la capital del Alto Paraná, la Fiscalía igualmente requisó gran cantidad de cargadores, audífonos, cables y capas de teléfonos celulares presuntamente falsificados. La denuncia en este caso fue presentada por representantes de la marca Apple.

Lea también: Detienen a supuesto sicario que intentó matar a abogado en J. Augusto Saldívar

Todo lo decomisado en ambos procedimientos fue trasladado al depósito del Ministerio Público para su custodia. Mientras tanto, las investigaciones continúan con el objetivo de establecer la responsabilidad de los propietarios de los locales intervenidos.

Detienen a funcionario de IPS acusado de coima para agilizar trámite jubilatorio

A través de un procedimiento de entrega vigilada, se logró la detención de Julio Rodrigo Bernal Ríos, funcionario de IPS con una causa abierta por tráfico de influencias y cohecho pasivo.

El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Jorge Arce, en prosecución a la investigación y en cumplimiento de un mandamiento judicial que autorizó la entrega vigilada. 

Según la investigación, el funcionario habría solicitado la suma de 1.300.000 guaraníes, para agilizar trámites en el IPS a los efectos de acceder a beneficios jubilatorios.

Puede interesar: Fiscalía emite orden de búsqueda y localización de adolescente

El operativo se realizó en una estación de servicio ubicada en Azara esquina Brasil, Asunción, donde en poder del detenido, se incautó la mencionada suma, como también documentos supuestamente expedidos por la Dirección del Registro Civil, con la finalidad de ser utilizados en el citado trámite.

Lea también: Por amenaza a los fondos, piden intervención y auditoría del IPS

La víctima menciona en su denuncia que acudió a la Dirección de Jubilaciones del IPS, a fin de solicitar obtener beneficio jubilatorio para su padre, tras el fallecimiento de su madre, ocasión en que el investigado le habría solicitado dinero para iniciar los trámites y poder acceder en el menor tiempo posible a esos haberes.

Bataglia garantiza fondos del IPS: “Es mentira que la reserva se va a acabar”

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, salió al paso de las versiones de que los fondos de jubilaciones y pensiones están en riesgo. Sobre el punto, aseguró que existen garantías acerca de las reservas del ente.

“Se confunde a la gente. Usan como sofisma los números. La realidad es que el IPS es transparente”, indicó Vicente Bataglia, en conversación con Radio Nacional del Paraguay, al tiempo de agregar que la Previsional está obligada a comunicar todas las operaciones.

“El que de verdad quiere saber lo que hay en el IPS, tiene que entrar a los portales públicos. No hay nada escondido”, subrayó.

Asimismo, dijo que “es mentira que se usan los fondos y que la reserva se va a acabar”, en relación al uso del remanente de rentas de los años 2021 y 2022, correspondiente al Fondo Común de Pensiones.

Puede interesar: Imputan al exministro Dany Durand en caso Mocipar

Bataglia señaló además que desde el IPS están abiertos a revisión de las cuentas. “Estamos tranquilos, no hacemos nada fuera de la legalidad”, expresó.

La postura de la Previsional al respecto es que la resolución representa una herramienta legal para hacer frente a los pagos de jubilaciones y que, viene siendo utilizada desde el 2020, para paliar el impacto negativo de la pandemia del COVID-19 en los fondos de la institución.

Lea también: Marito garantiza a los jubilados de IPS que los fondos no están en riesgo

En ese mismo sentido se pronunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien aseguró que “no se puede tocar, es ilegal tocar los fondos”.

El mandatario enfatizó que los fondos de los jubilados no están en riesgo y el uso se enmarca dentro de la ley.