Contratista simuló millonario robo y quedó detenido: hallaron dinero bajo el asiento

Un contratista denunció haber sido víctima de asalto en la zona de Carmelo Peralta. Posteriormente, se descubrió que todo era una farsa al hallarse parte del dinero escondido en su vehículo.

Cerca del mediodía de ayer se reportó un supuesto hecho de robo agravado sobre la Ruta PY15, más conocida como Ruta Bioceánica, en jurisdicción de Carmelo Peralta, Alto Paraguay.

El denunciante es un hombre de 53 años, identificado como Leonor Medina. El mismo se desempeña como contratista en la estancia Urunde’ymi, ubicada a 27 kilómetros de la citada localidad chaqueña.

Te puede interesar: Imputan a funcionario del MEC tras robo de cheques por más de G. 48 millones

Según manifestó a la Policía, acababa de cobrar la suma de G. 47.700.000 tras completar unos trabajos en el establecimiento y se dirigía a su domicilio cuando fue interceptado por una camioneta de la marca Toyota color negro.

En su relato, mencionó que tres hombres armados descendieron del vehículo y lo encañonaron para posteriormente golpearlo, dejándolo inconsciente por varios minutos. En ese interín, se apoderaron del dinero que traía consigo.

Tras realizar una inspección del vehículo en la comisaría, grande fue la sorpresa de los uniformados cuando hallaron la suma de G. 17.700.000 en efectivo y un celular apagado escondidos debajo de uno de los asientos del automóvil, echando por tierra la versión inicial.

Leé también: Hallan cadáver de joven adicto en un pastizal en Presidente Franco

Finalmente, se confirmó que este contratista en realidad había cobrado unos G. 27.000.000, de los cuales pagó cerca de G. 8.000.000 a sus tres empleados, lo que dejaría un saldo que coincide con lo encontrado.

Las evidencias halladas terminaron confirmando que todo se trató de una farsa, por lo que el hombre se expone a una eventual imputación por simulación de hecho punible.

Vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se niegan a mudarse pese a peligro de derrumbe

Familias aledañas al mirador de Itá Pytã Punta en Sajonia, se niegan a ser trasladadas a otras zonas, pese a la alerta por derrumbe que ya afectó parte de una de las casas. Desde la Municipalidad realizarán una evaluación técnica para determinar si es o no necesario el desalojo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, en conversación con la radio Universo 970/Nación Media habló de la reunión que se mantuvo con los vecinos de la zona del mirador de Itá Pytã Punta y aclaró que desde la comuna no hay intención de dejar a las familias sin casas.

Te puede interesar: Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu

Sostuvo que deben realizar estudios arqueológicos grandes para determinar las condiciones de la tierra y determinar cuál es el escenario, cuántas casas podrían estar en riesgo.

“Queremos formalizar el permiso para un mejor estudio del lugar. Nosotros el avisamos, fueron notificados del riesgo algunos no quieren aceptar, otros tienen miedo, hay una mezcla de emociones. No quieren salir y yo les entiendo”, expresó Mora.

Unas 40 familias viven en la zona, en tierras de dominio municipal, pero unas 7 u 8 casas están visiblemente en riesgo de derrumbe, según mencionó el funcionario municipal.

Mora explicó que, con el informe técnico se tendrá un mejor panorama de cuántas familias son afectadas exactamente y, a partir de ahí, comenzarán a trabajar con otras instituciones para ofrecer otras alternativas a los afectados.

Paciente ataca con un cuchillo al gerente de la Fundación Tesãi

El gerente de la Fundación Tesãi fue atacado por un paciente que ingresó a su oficina con un cuchillo. Afortunadamente el hecho no pasó a mayores y el médico logró salir ileso.

El hecho ocurrió este miércoles en una de las oficinas de la Fundación Tesãi en Ciudad del Este, donde fue víctima el doctor Fernando Bittinger, quien sufrió cortes a la altura de la mano y muslo izquierdo.

El atacante fue identificado como Ramón Catalino Colmán Riquelme, quien portaba un arma blanca tipo cuchillo de carnicero. Se trata de un paciente concurrente de la fundación, con problemas articulares.

Puede interesar: Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu

Al respecto de lo ocurrido, el Dr. Alberto Lovera, director médico de la Fundación Tesãi, explicó a Universo 970 AM de Nación Media, que no llegó a haber ningún apuñalamiento ni heridas de consideración.

“Por el comportamiento de la persona, pareciera ser que tendría problemas psiquiátricos”, agregó el médico.

Lo ocurrido obligará a los encargados del lugar a reforzar las medidas de seguridad para evitar futuras situaciones similares.

Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu

Se puso en marcha el proyecto para construir el Centro Nefrourológico Pediátrico donde brindarán atención especializada de niños y niñas que requieren tratamiento de patologías renales y urológicas. A partir de ahora recibirán las ofertas para la edificación del establecimiento.

Por primera vez, el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, contará con un Centro Nefrourológico propio, un proyecto que busca marcar un logro en la historia de la salud pública en el país.

Te puede interesar: Agencia de Tránsito exige a las municipalidades el cumplimiento de la nueva ley de patentes

El proceso licitatorio, identificado como NE 1775-24, está disponible para la ciudadanía y busca seleccionar la oferta comercial más ventajosa para la construcción de este centro especializado.

Según el pliego de bases y condiciones, podrán participar de esta licitación empresas legalmente establecidas en Paraguay cuyo actividad sea pertinente al objeto de la licitación. No está permitida la participación de empresas en consorcio.

Nuestro centro nefrológico del pediátrico es un legado enorme. Este logro no solo representa un avance significativo en la atención especializada de nuestros niños y niñas, sino que también refuerza nuestra misión de brindar salud con calidad y calidez a las futuras generaciones”, expresó el director del Hospital Niños de Acosta Ñu, Dr. Héctor Castro.