COVID-19: Aprueban uso de vacuna AstraZeneca para mayores de 50 años
El Ministerio de Salud informó que tras las evaluaciones de las evidencias científicas actuales, que demuestran la seguridad de la vacunación con AstraZeneca a personas mayores de 50 años en adelante, el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) aprobó su aplicación a este grupo etario.
El Dr. Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció esta mañana que el COTENAI decidió aprobar el uso de la vacuna AstraZeneca en mayores de 50 años. Esto, tras haberse demostrado la suficiente seguridad para su aplicación a esta franja etaria.
En tal sentido, la Sociedad de Hematología ha referido que la asociación de la aplicación de vacunas a personas con antecedentes de trombosis y sus efectos colaterales no está sostenida. Esta relación, solo se guarda en aquellas que desarrollaron trombocitopenia asociada al uso de heparina (anticoagulante), por este motivo, su uso está garantizado.
Según informó el doctor Castro, se encuentran disponibles cerca de 121.000 dosis distribuidas en todo el país. “Este paso va a representar un salto gigante como en aquella oportunidad en la que agregamos a las personas de 55 años y más dentro de la franja que puede recibir estas vacunas”, mencionó el director del PAI.
Finalmente, acotó que en estos casos, es importante hacer una evaluación de riesgo-beneficio, donde éste último arroja un resultado garantizado. “En países como el nuestro, donde tenemos distribuida mayormente esta plataforma, prima la vacunación antes que la población quede sin vacunas y se exponga a la enfermedad, eso no tiene reparo ni discusión”, puntualizó.
Turista pagó más de 91.000 reales por celulares que no le entregaron
Una nueva denuncia por estafa fue presentada por un hombre, de nacionalidad brasileña, quien pagó por 20 celulares de alta gama que jamás les fueron entregados.
El Shopping Vendôme, ubicado en Ciudad del Este, nuevamente fue escenario de una presunta estafa.
El brasileño, Marcelo Ferreira Cardoso, domiciliado en Cascavel- Paraná, denunció que el pasado 29 de mayo llegó a la tienda “Informática Shop”, donde compró 20 celulares de la marca Apple, Iphone 14 de 128 GB. Allí, un vendedor le prometió que entregarían la mercadería hasta un punto del Brasil.
Lea: Comerciante libanés fue imputado por supuesta estafa en CDE
Ferreira Cardoso pagó mediante la plataforma PIX unos G. 91.500 reales a nombre de Patricia Ariane Da Silva Bugela, luego regresó a su ciudad y aguardó la encomienda.
Sin embargo, el vendedor le avisó que la mercadería no podía pasar por control de la policía brasileña, pasaron los días y no se resolvió, por lo que volvió a insistir y recibió mensajes de amenazas por parte de los encargados del local.
Luego, el comprador se enteró que el mismo sujeto que lo estafó fue detenido días pasados por estafa, por lo que volvió a Ciudad del Este a hacer su denuncia.
El hecho fue comunicado al fiscal Gabriel Sosa para la investigación.
Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC
Al igual que los operativos antipandillas del presidente salvadoreño Nayib Bukele, el ministro de Justicia Daniel Benítez realizó un operativo de requisa en la cárcel pedrojuanina.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, encabezó el operativo de requisa en la cárcel de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, mediante el cual se logró la incautación de una importante cantidad de armas blancas, celulares, estupefacientes, alcohol, y hasta una cuerda improvisada con trapos y harapos.
La autoridad estuvo en el procedimiento supervisando todo de cerca y resaltando la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad en las cárceles del país. El Secretario de Estado refirió a la radio Universo que estos trabajos de requisa se están haciendo de manera preventiva en los establecimientos penitenciarios.
Dicho penal tiene una capacidad para 900 personas, pero actualmente alberga a 1120 personas, de las cuales solo 260 poseen condenas, de acuerdo con Benítez. Además del total, 260 pertenecen a la facción del PCC y 300 del Clan Rotela.
El Ministerio de Justicia expuso este jueves el video del operativo, donde se observa la forma en que los intervinientes realizaron la requisa. Los reos fueron colocados en cuclillas y con las manos en la nuca, simular a los procedimientos que realiza Nayib Bukele contra las pandillas que están en las prisiones de El Salvador.
ASÍ REQUISARON EL PENAL DE PJC
El mismo Ministro de Justicia, Daniel Benítez, encabezó el operativo.En la minuciosa búsqueda en los pabellones hallaron gran cantidad de armas blancas,celulares,estupefacientes, alcohol, y hasta una cuerda improvisada con trapos y harapos. pic.twitter.com/0ApH7j87vy— Jacqueline Benitez (@Jackiebenz) June 8, 2023
Redada policial deja varios adictos detenidos en el Abasto
Efectivos policiales detuvieron esta madrugada a 23 personas dentro del Mercado de Abasto, en un operativo hecho en respuesta a la queja sobre presencia permanente de adictos en el lugar.
Agentes de la Comisaría 16ª de Asunción incursionaron en el Mercado de Abasto, en el marco del plan de fortalecimiento de la seguridad, pero también ante la denuncia por parte de permisionarios de los locales.
Durante el procedimiento, 23 personas fueron verificadas y trasladadas a la sede policial ante la falta de documentos, en algunos casos.
También es noticia: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre
De los 20 de aprehendidos, dos de ellos cuentan con antecedentes penales, según informaron los intervinientes.

Los detenidos.
La queja permanente es que presuntos adictos deambulan de forma permanente por los pasillos del Abasto, muchas veces armados, generando zozobra y peligro para los lugareños.
Del operativo participaron el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles, el Dpto. de Antinarcóticos, la Agrupación de Seguridad y el Dpto. de Criminalística.
Además, en Política: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”