Crimen de intendente en zona narco: testigos son claves
Entre 15 a 20 personas están siendo indagadas por los investigadores, en el caso del intendente de Bella Vista Norte (Amambay) Miguel Louteiro Echeverría (ANR), asesinado a tiros junto a su secretario Celso Carballo.
El comisario Miguel Ayala, jefe policial de la zona, refirió que los testigos se encontraban trabajando en el sitio donde fueron ultimados Echeverría y Carballo. Los mismos señalaron que el autor de los disparos mortales es un hombre de entre 25 a 30 años, de cutis morena y con 1,60 m. de altura, quien actuó con otro joven de similares características a bordo de un biciclo.
El asesinato ocurrió poco después de las 14.00 de este viernes. El intendente de Bella Vista Norte y su secretario llegaron a la comunidad de Santa Ana, ubicada a 50 kilómetros del centro de la ciudad, para verificar el estado de un puente que requería reparaciones. Fueron sorprendidos por los sicarios, que los acribillaron a tiros a ambos.
Las víctimas recibieron 23 (Louterio) y 16 (Carballo) disparos respectivamente. Ayala indicó a la 970 AM que el primero en ser asesinado fue el secretario y posteriormente el jefe comunal. Personal de Criminalística e Investigación de Delitos trabajan en el caso, así como los fiscales Carlomagno Alvarenga y Camila Rojas, bajo la coordinación del adjunto de Amambay Justiniano Cardozo.
“Vos hablás y te hacen callar”
El vicepresidente de la seccional colorada de Bella Vista Norte, Luis Doupratt, lamentó lo sucedido ya que era muy amigo del jefe comunal y apenas ayer habían conversado en un encuentro casual. “Acá en la frontera es difícil de hablar, vos hablás y te hacen callar y hay muchas cosas que no se pueden contar, ese es el problema, porque no tenemos seguridad”, expresó.
En la última charla que compartió con Louteiro, le recomendó que no ande solo y que siempre le lleve a alguien. “¿Para qué pio, che ndakyhyjéi (no tengo miedo)”, respondió el ahora fallecido un día antes de su muerte. El intendente deja huérfanas a sus hijas de 15 y 9 años quienes a su corta edad lloran esta gran pérdida y se preguntan por qué asesinaron a su padre.
La ciudad donde se registró el crimen (Bella Vista Norte) es considerada como zona liberada, pues en varias ocasiones antidrogas detectaron y eliminaron plantaciones y cargamentos de drogas, ocasionando millonarias pérdidas a los narcotraficantes.
Borracho destrozó motel porque no le consiguieron ‘dama de compañía’
El motel pertenece al presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias “Cucho” , que actualmente está bajo la administración de la Senabico.
EI sábado pasado en horas de la tarde, Ireneo Ramón Cano Ferreira (37), en estado etílico, llegó en un vehículo de transporte alternativo hasta el motel “París”, en la ciudad de Presidente Franco, e ingresó a una de las habitaciones.
Tras varios minutos, llamó a recepción y fue atendido por la encargada Norma Isabel Martínez, a quien le pidió que le consiga una “dama de compañía”. La mujer, sorprendida ante dicho pedido, le dijo que ese no era su trabajo y que no podía ayudarlo en ese sentido y cortó la llamada.
Lea también: Peña ratifica posición paraguaya en la hidrovía: mañana habrá reunión clave
Pero luego de un rato, el mismo cliente volvió a llamar ofreciéndole a Norma la suma de G. 300.000 para que acceda a tener relaciones sexuales con él. La misma se negó tajantemente, hecho que enfureció al sujeto, quien se desquitó destrozando el televisor, la heladera, el colchón y el portón de la habitación.
Rápidamente, la encargada llamó al sistema 911 y los agentes de la subcomisaria 12° fueron hasta el motel y tomaron intervención. Ireneo Ramón quedó detenido y fue puesto a disposición de la fiscal Viviana Sánchez.
Posteriormente, la agente fiscal dispuso su libertad por tratarse de una acción penal privada.
Barras organizadas para delinquir: un detenido, una menor (y un fugitivo) con revólver y droga en estadio
Agentes policiales de la Comisaría 7a de la capital detuvieron a un hombre y una menor, y buscan a un joven, que están acusados por tenencia de armas de fuego y blanca ,que intentaron ingresar al estadio del club Guaraní, que el domingo disputó un partido contra el Sportivo Luqueño.
El comisario Christian Lugo señaló que un joven integrante de una de las barras del equipo luqueño, iba “escoltando” en un auto el micro que llevaba a barras organizadas de ese club, en compañía de una menor de edad.
En un momento el conductor del vehículo pidió a la joven que baje y lleve un revólver, puñal y moños de crack a un hombre de nombre Jorge Ozuna (que iba en el bus). Con esta maniobra pretendían burlar el control policial que se daba en arterias previas a la cancha de Guaraní.
Sin embargo, fueron detectados por policías que detuvieron a Ozuna y la menor, en tanto que, el automovilista logró huir del lugar, pero ya está identificado, conforme los intervinientes. Sería un funcionario del poder Judicial.
Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles
El nuevo episodio que implica a integrantes de las “barras organizadas” revela de nuevo la conexión existente entre estas con microtraficantes que se instalan en grupos de aficionados al fútbol, para expandir su clientela de consumidores y de distribuidores al menudeo de estupefacientes.
En este sentido, cabe indicar que, informes de la Secretaría Nacional Antidrogas, señalan que referentes de barrabravas de clubes como Olimpia, Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, mantienen conexiones con grupos de microtraficantes que operan en Asunción y el departamento Central.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Consultorios nocturnos de IPS recibieron a 712 pacientes
En la primera semana de aplicación del sistema de turnos nocturnos en clínicas del IPS, el total de atendidos llegó a 712. Cerca de una veintena no acudió, pese a reservar la consulta.
Según el reporte compartido por el consejero Carlos Pereira Olmedo, la previsional atendió a 712 pacientes, con un promedio de 100 por día entre lunes y martes, de 160 entre miércoles y jueves y un total de 139 el viernes.
El último turno va de 19:00 a 22:00 y, de momento, la única especialidad ofrecida es la de clínica médica.
En el primer día, es decir, el lunes pasado, 17 pacientes que se habían agendado no se presentaron, lo cual retrasa innecesariamente la espera de otras personas que necesitan consultar.
“Es fundamental que los pacientes sean conscientes de la importancia de asistir a sus citas médicas programadas y que, en caso de no poder asistir, la cancelen”, expresa un comunicado del IPS al respecto.
La opción de cancelación de cita en el aplicativo MI IPS, así como la opción 3 para cancelaciones de consultas a través del call Center, son vías para cumplir con esta acción.
Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles
CLÍNICAS ADHERIDAS
El Hospital de Luque, Hospital 12 de Junio y las clínicas Boquerón, Campo Vía, Nanawa, Yrendague, así como en las Unidades Sanitarias de San Antonio y Villeta.
Las vías para reservar turnos son:
El call center al 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro)
El 180 desde el celular
La aplicación Mi IPS
La página del IPS en la sección Servicios Web
Presencialmente, en las ventanillas de los hospitales adheridos
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas