Proyecto anti piquetes: expertos sugieren análisis y ajustes
Dos expertos en leyes dieron sus puntos de vista sobre el proyecto de Ley que pretende aumentar las penas por cierres de rutas. Ambos coincidieron en que debe realizarse un análisis profundo y ajustes a la propuesta.
En entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media, los abogados Ricardo Preda y Jorge Rolón Luna hicieron una lectura del proyecto de Ley planteado por el senador colorado Enrique Riera, además de los legisladores Enrique Bacchetta, Antonio Barrios, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen, referente a la penalización por el cierre de las rutas.
Al parecer de Preda, el hecho de cerrar rutas e impedir la libre circulación figura en el Código Penal bajo la carátula de Coacción. La normativa propuesta plantea incluir la pena en un artículo sobre la seguridad en el tránsito, sin embargo, esto no es válido para el abogado, porque impedir la circulación no afecta la seguridad en el tránsito, sino que lo hace en la libertad de los ciudadanos de desplazarse libremente, según su apreciación.
“Esta modificación ya es irregular. La redacción de esta propuesta es sumamente confusa e incorrecta porque modifica un numeral dentro de un inciso, estableciéndole un marco penal de seis años, pero esto implicará que también afecte a los demás numerales, por ejemplo, si el semáforo no funciona en una ciudad, un intendente se expone a la pena de seis años. Se deja un texto muy peligroso, porque puede criminalizar conductas que no tiene relevancia penal”, argumentó.
Preda sostuvo además que el problema de los cierres de rutas no es la ley, sino que la Policía Nacional no actúa para despejar las rutas. Recordó que una coacción grave tiene una pena carcelaria hasta 3 años de privación de libertad y que puede aumentar incluso a 4 años. “En el caso de cierre de rutas, si hay 100 conductores varados, hay 100 coacciones graves cometidas”, agregó.
Por su parte, el abogado Jorge Rolón Luna coincidió que el proyecto Riera tiene un severo, grave e insoluble problema de constitucionalidad porque no está prohibido utilizar los lugares públicos de tránsito para una protesta. “Es lo que en la jerga del derecho constitucional se denomina guillotina constitucional, porque corta de raíz la posibilidad de avanzar hacia esa dirección, al derecho penal concretamente”, dijo.
“Tengo mis serias dudas acerca de que si esto ya está penalizado porque en el artículo 216 se establecen las sanciones para los peligros cometidos en la seguridad en el tránsito”, argumentó.
“Es importante que la discusión sea jurídica. Hay que hacer un análisis de fondo y uno ve que eso no existe en este caso. La explicación que da Riera de su texto hace aguas por todos lados”, agregó.
El proyecto pretende elevar a 6 años de pena privativa de libertad a quienes cierren rutas. El planteamiento se dio luego de que los camioneros amenazaran con cerrar nuevamente las rutas en protesta por el tema de combustible.
Servicio de agua potable podría interrumpirse en Asunción y alrededores
La Essap comunicó que, debido a problemas técnicos, la provisión de agua potable podría cortarse esta mañana.
Usuarios de la Essap de Asunción y Gran Asunción podrían no tener agua este martes, según reconocieron desde la estatal.
El problema se debe a fallas técnicas en el transformador de la toma de agua cruda, que podría afectar el servicio en Capital y ciudades aledañas.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Los encargados ya trabajan en la reparación y, una vez solucionado el inconveniente, el servicio se normalizará.
Desde la aguatera estatal piden disculpas por las molestias ocasionadas y aseguran que continuarán trabajando.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Hicieron volar un cajero en zona Villa Morra
Delincuentes utilizaron un gas y lograron explotar un cajero automático del banco Sudameris. El sistema de entintado se activó.
El hecho sucedió alrededor de las 3:20 de esta madrugada, sobre Gómez de Castro y Guido Spano de Asunción, hasta donde llegaron tres sujetos en una camioneta de color negro.
Al descender, utilizaron un tipo de gas de fabricación casera y lograron explotar el cajero y dañar toda la estructura a su alrededor.
En la vereda fueron encontrados pedazos del cajero, tinta y algunos billetes manchados, según informó la Policía Nacional.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Todas las bandejas contienen la tinta, por lo tanto, es poco probable que algún billete haya salido limpio, de acuerdo a las estimaciones de los intervinientes.
Se desconoce cuánto dinero había en el cajero, pero la capacidad máxima de estas máquinas es de 900 millones de guaraníes en caso de que todos los billetes sean los de mayor denominación.
El caso fue comunicado al Departamento de Investigación de Delitos, Criminalística y Ministerio Público.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Tiempo caluroso a cálido y lluvias dispersas
Una máxima de 36ºC se anuncia para este martes. A partir de la tarde se prevén precipitaciones dispersas. Mañana será un día fresco.
Hoy, la jornada de presentará inicialmente calurosa, luego cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos variables, luego irán rotando al sur.
Para mañana miércoles se espera una jornada fresca, cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur. Además, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 16ºC y la máxima de apenas 20ºC.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
El jueves se aguarda un clima fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste. Las extremas oscilarán entre 15ºC y 25ºC.
El viernes se espera un tiempo fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16ºC a 27ºC, mientras que, el sábado, llegará a 30ºC.