Crisis económica: pacientes evitan ir a sanatorio privado y optan por hospital público
El Ministerio de Salud Pública reportó que se registra una mayor atención en los hospitales públicos. Esto se debería a la actual situación económica que golpea duramente los bolsillos de los paraguayos.
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó en entrevista con la radio 650 AM que aumentó la demanda en los servicios públicos, y que se está volviendo a la normalidad que se tenía hace dos años, antes de la pandemia de Covid-19.
“Tenemos alta demanda en todos servicios. Se ve una sobrecarga a las primeras de la mañana y a la tarde, eso es normal. Estamos tratando de descentralizar la atención a fin de que no todo recaiga en algunos centros hospitalarios”, refirió.
Borba no precisó el motivo de la mayor demanda en los hospitales públicos.
No obstante, esta situación podría darse a raíz de la actual crisis económica que se vive en el Paraguay, tal como reportan los propios pacientes y sus familiares que acuden a los distintos servicios públicos, por lo que la crisis ya tendría sus implicancias inclusive en los gastos relacionados a la salud.
Es noticia hoy: Cambian al ministro de Justicia Édgar Olmedo
FALTA DE REACTIVOS
Por otro lado indicó que en ciertos hospitales (no en todos) se registra la falta de reactivos para análisis, pero que esto no se debe a un tema presupuestario, sino más bien al problema que tienen algunas empresas para cumplir con la provisión y en otros casos se atrasaron excesivamente los llamados a licitación pública por protestas presentadas por los oferentes interesados.
“Hay más de mil reactivos, de los cuales son pocos los que están en falta. No podría decir cuáles son, pero faltarían en algunos lugares del interior del país. También en el Hospital de Barrio Obrero faltan algunos, no todos”, dijo.
La autoridad refirió que para esta semana se estaría paliando la situación.
PRESUPUESTO PARA SALUD
En otro momento sostuvo que el presupuesto para el año que viene para su cartera de estado se mantendrá, pero que existe el compromiso de Hacienda en que se vaya subsanando con el pasar de los meses del 2023.
Te puede interesar esto: “Se trataron de valle, yo les voy a mostrar lo que es valle, dijo y disparó”
“Se mantiene prácticamente igual. Lo que está presupuestado es el 2% del Producto Interno Bruto, cuando lo ideal es el 6% del PIB. Todos los días hay incendios que debemos apagar. (…) Las patologías ontológicas y mal llamadas raras son una preocupación debido al alto costo de medicamentos. Gracias a Dios las terapias intensivas están controladas gracias al crecimiento que tuvo el país en esta área. Hay que insistir en la prevención”, refirió.
ESTAFA DE SANATORIOS
Por otro lado Borba reportó que identificaron algunos casos de estafa de algunos sanatorios privados en torno al convenio de traslado de pacientes Covid del sector público al privado. “Detectamos algunas inconsistencias y anomalías en las carpetas presentadas, por lo cual hicimos las denuncias correspondientes al Ministerio Público”, acotó.
Aviso meteorológico para varios departamentos
El norte, este y sureste de la región Oriental están bajo alerta de precipitaciones y tormentas.
Lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos forman parte del fenómeno esperado.
El norte, centro y este de San Pedro, este de Guairá, centro y este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá, Alto Paraná, centro y oeste de Canindeyú son las áreas afectadas.
Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro
Debido a que, los núcleos de tormentas continúan formándose en el territorio nacional, no se descartan fenómenos de tiempo severo en la zona mencionada.
Para hoy se anuncia una jornada fresca, con vientos del sector sur y una máxima de apenas 20ºC.
Mitad de semana fresca, con lluvias y tormentas
La palabra cálido no aparece en el pronóstico de hoy miércoles, pese a que, hasta dos días atrás, la máxima llegó a 40ºC. Se anuncian vientos del sur, con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.
Una jornada fresca, con cielo mayormente nublado y hasta 20ºC se prevé para hoy, según la Dirección de Meteorología.
Para mañana jueves, se espera un día fresco a cálido, con extremas de 15ºC a 25ºC. Los vientos soplarán del sector sureste.
Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro
El viernes continuará el ambiente fresco a cálido, con vientos del sector sur y cielo parcialmente cubierto. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.
El sábado y el domingo, las máximas llegarán a 29ºC en ambos casos. No se observan probabilidades de lluvia.
Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales
Niños argentinos arrastrados por el río, regresan a su país
Final feliz para los 4 chicos que fueron traídos hasta nuestro país por el fuerte viento y un río Paraná inquieto. Tras diligencias realizadas por ambos países, retornan a Argentina.
Los menores de nacionalidad argentina llegaron a nuestro país en una precaria canoa y arrastrados por la oleada del río Paraná.
Nota relacionada: Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa
Con edades de entre 8 y 17 años, y provenientes de la Provincia de Misiones, aparentemente, estaban realizando pesca en el río cuando fueron víctimas del mal tiempo y del viento que los trajo hasta la costa en la ciudad de Encarnación.
Finalmente, los niños fueron entregados al cónsul de la Argentina en Encarnación para que puedan retornar a sus casas, todos en buen estado de salud.
Los menores habrían recorrido 30 km en el agua y quedaron varados en el barrio San Isidro de la mencionada ciudad, donde fueron visualizados por vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades.
Lea también: Plantean uso de inteligencia artificial para conseguir turno en el IPS en un minuto