Cruce de Tres Bocas ya debía estar listo este mes, pero siguen los trabajos
Los trabajos en el cruce conocido como Tres Bocas siguen todavía en su tramo final, pese a que la promesa fue que la obra iba a estar lista este mes. El viernes concluyó la vereda principal de la rotonda y proseguirá el área central. El último trabajo de pavimentación, si el clima lo permite, está previsto para la próxima semana.
El Ministerio de Obras Públicas informó que en los últimos días concluyó la pavimentación de la calle colectora sur y de la rotonda, mientras que los distintos trabajos de vereda finalizarán en este fin de semana. El viernes terminó la construcción de la vereda de hormigón impreso, ubicada frente de la Escuela Básica Mercedes Ibarra, que optimizará el cruce peatonal y donde se prevé la instalación de elementos de paisajismo y mobiliario urbano para la ciudadanía.
En el orden de trabajos proseguirá la construcción de la vereda, también de hormigón impreso en el centro de la rotonda. Además, se avanza con las intervenciones finales en la colectora norte, cuya pavimentación está prevista para finales de la próxima semana.
En cuanto a obras complementarias, la promesa es que este fin de semana terminará el trabajo de vereda sobre la avenida Luis María Argaña (ex Avelino Martínez), donde también se colocarán dos capas de asfalto que contribuirán a una experiencia de circulación más cómoda y segura.
El personal de Tecnoedil confirmó que ya poseen las columnas de iluminación y los carteles de señalización, sin embargo, las inclemencias del tiempo no permitieron aún su instalación. En total, se prevé la colocación de 42 columnas de iluminación a instalarse en las barreras New Jersey, además de otros 40 artefactos de alumbrado público que se colocarán en las columnas existentes sobre las calles colectoras y alrededores.
Asimismo, se probaron y confirmaron las muestras para las barandas que próximamente se instalarán sobre las barreras New Jersey que protegen ambas entradas del túnel. En el paso a desnivel se alcanzó el 90 % de avance en el revestido de pilotes, se espera la conclusión de los trabajos en la zona superior -que permitirá canalizar el tránsito vehicular por dicha zona- para colocar la última capa de asfalto y barreras de separación en la pista, así como los artefactos de iluminación y señalización horizontal
Durante el desarrollo de los trabajos la avenida Acceso Sur permanece operativa
para el tránsito a través del paso a desnivel, parcialmente habilitado, y las calles alternativas.
La obra abarca unos 1.000 metros de la ruta Acceso Sur e incluye un paso a desnivel de 600 metros de longitud, manteniendo el resto de movimientos canalizados por medio de una rotonda sin regulación semafórica. A esto se suma el mejoramiento de la calle Colonia Elisa, principal conexión de intersección directa con las ciudades de Villa Elisa, Ñemby y San Antonio.
Nota relacionada: Tres Bocas: obras superan el 90% de ejecución
Mujer encuentra muerto a su esposo en el auto: no había rastros de violencia
Un hombre que trabajaba como chofer de Bolt fue hallado muerto esta mañana, dentro de su vehículo, en Asunción. El hecho lo reportó su esposa, quien salía de su trabajo a las 6:00 y esperaba que él lo busque.
El vehículo se encontraba estacionado y con las puertas bloqueadas sobre Concejal Vargas y Lillo. Acostado en el asiento trasero yacía el cuerpo de Juan Enrique Florentín, oriundo de Villa Elisa.
El hallazgo lo reportó su esposa Lilian López, quien informó a la Policía que habían quedado en encontrarse en ese lugar esta mañana, cuando ella concluía su jornada laboral. Desde las 5:00 de la madrugada empezó a llamarlo al celular, pero no contestaba. Finalmente, después de las 6:20 encontró el vehículo y lo vio acostado en el asiento trasero, desde donde, ya no respondía.
También es noticia: Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico
“El señor trabaja como chofer de Bolt, ella iba a salir de su oficina a las 6:00 y él tenía que buscarle”, comentó el oficial ayudante Fernando Franco, en una entrevista con la 780 AM.
Se dio participación a la Fiscalía, a Criminalística y al departamento forense, cuyo médico de turno diagnosticó de forma preliminar, una muerte súbita por causa natural.
Al respecto, la mujer mencionó que hace cuestión de dos meses, su marido había sufrido un paro cardíaco, del cual logró recuperarse, por lo que, se presume que ahora habría tenido un episodio similar.
Además, en HOY: Clan Rotela se movilizó en Tacumbú e impidió ingreso de recluso
Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico
La Policía Nacional detuvo al Cnel. Luis Belotto, por supuestamente tratar de sobornar a un uniformado para que ingrese un teléfono celular a la celda de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.
En el Comando General de Ejército quedó recluido anoche el Cnel. Luis Belotto, luego de su detención por un supuesto intento de soborno agravado.
Según los datos, el militar habría ofrecido unos 10 millones de guaraníes a los custodios de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, a cambio de ingresar un teléfono celular a su celda en Viñas Cue.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Al respecto, los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera están tomando la declaración indagatoria al coronel en la Unidad de Delitos Económicos, según confirmaron desde el Ministerio Público.
También se ordenó la detención de Alba Livia de Belotto, esposa del militar, ya que se presume que también tendría participación en el hecho.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Coincidentemente, ayer, el procesado por lavado de dinero y asociación criminal con delitos procedentes del narcotráfico, Miguel Insfrán, presentó a través de su abogado, una reposición en contra de la resolución judicial acerca del uso del celular y el cateo diario a su celda en diferentes horarios.
Ladrones casi llevaron un cajero automático a casa
Delincuentes utilizaron un cabo de acero para tratar de arrancar un cajero automático y llevarlo entero. A diferencia de lo acontecido en un club esteño semanas atrás, donde sí lograron el cometido, esta vez el intento falló.
El hecho ocurrió en la fracción Ka’aguy Rory de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde la Policía intervino ante una tentativa de hurto agravado.
En el lugar encontraron todos los indicios de que se intentó arrancar un cajero automático del banco Sudameris, estirándolo con un cabo de acero.

El cabo de acero utilizado para tratar de arrancar el cajero. Foto: PN.
El esfuerzo no fue suficiente y los ladrones se marcharon sin cumplir el propósito. Los intervinientes buscan obtener imágenes de alguna cámara de la zona, a fin de identificar a los autores del delito.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Agentes de Investigación de Hechos Punibles iniciaron las diligencias para rastrear a los delincuentes. También se dio participación el Departamento de Criminalística.
Esta no es la primera vez que sucede un hecho similar en Alto Paraná. El pasado 9 de mayo, varios hombres disfrazados de Policía ingresaron al Club Área 1 de Ciudad del Este, maniataron al guardia y arrancaron el cajero automático del predio.

El 9 de mayo lograron arrancar un cajero.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”