Cuáles serán los puntos de toma de muestras COVID-19 habilitados en Semana Santa

El Ministerio de Salud puso a conocimiento de la ciudadanía los días y horarios de atención en los puntos de toma de muestras COVID-19 para esta Semana Santa, a fin de que aquellos que deseen someterse al hisopado estén informados al respecto.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó cuáles serán los horarios a ser tenidos en cuenta para la toma de muestras COVID-19.

Los dos principales puntos habilitados en el departamento Central (Costanera de Asunción y Puesto de la Patrulla Caminera de San Lorenzo) atenderán del jueves 1 al domingo 4 de abril de 08:00 a 20:00 horas.

Por otra parte, el puesto habilitado en la XVIII Región Sanitaria (al costado del Ministerio de Salud estará disponible desde el jueves hasta el sábado en el horario de 07:30 a 17:00 hs.

Asimismo, se prevé mantener operativos los puntos de toma de muestras en el Hospital Materno Infantil San Pablo y el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, así como en el del Cuartel de Bomberos de Luque e Ypané. En estos sitios, será de jueves a domingo de 08:00 a 16:00 hs.

Cabe recordar que para someterse al test de COVID-19 en los sitios habilitados por el Ministerio de Salud uno debe primeramente contactarse a la Línea 154, corroborando sus datos personales y especificando los detalles vinculados al posible contagio.

Peña reúne al Consejo de Emergencia Nacional ante crítica situación de los incendios

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el Consejo Ejecutivo de Emergencia Nacional para abordar la crítica situación de los incendios forestales. Establecieron estrategias para combatir el fuego y proteger a las comunidades afectadas, así como también, a la fauna.

Este jueves, el presidente Santiago Peña convocó de manera urgente a los integrantes del Consejo de Emergencia Nacional ante la grave situación en varios puntos del país por los incendios forestales.

Te puede interesar: aúl Latorre podría ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

El encuentro se desarrolló en la sede del Comando del Ejército, con presencia del jefe de Estado y de varias autoridades nacionales involucradas en las acciones para hacer frente a los incendios y la prolongada sequía.

Pusimos en marcha estrategias para combatir el fuego y proteger a nuestras comunidades, reafirmando nuestro compromiso de dar respuestas inmediatas y promover la prevención”, expresó Peña en sus redes sociales.

Tras el encuentro, en conferencia de prensa, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Arsenio Zárate, dijo que la única forma de hacer frente a los incendios forestales es a través de acciones conjuntas entre diferentes instituciones.

Diversas compañías de bomberos trabajan de manera incansable en varios puntos del territorio nacional para hacer frente a estos siniestros, que dejan a su paso destrucción y un tremendo daño ambiental. Hasta el momento se reportan 65 mil hectáreas afectadas en lo que va de enero.

Cordillera es el departamento donde actualmente se registra la mayor cantidad de reportes de incendios forestales y quemas de pastizales

Golpeó a su abuela de 94 años, ahora la Fiscalía pide su prisión

Un hombre fue imputado por violencia familiar tras agredir físicamente a su abuela de 94 años en la ciudad de J. Augusto Saldívar. La Fiscalía solicitó su prisión preventiva.

La fiscal Mónica Cardozo, de la Unidad Penal de J. Augusto Saldívar, pidió la prisión preventiva de un hombre acusado de violencia familiar, quien habría agredido físicamente a su abuela de 94 años.

Según los antecedentes, el incidente tuvo lugar en la madrugada del 19 de enero pasado, en una vivienda situada en el barrio Las Mellizas, a la altura del km 23 de la mencionada ciudad.

El imputado habría tomado del brazo a la víctima, una mujer de avanzada edad, y la habría arrojado contra la pared y el suelo, provocándole lesiones visibles en varias partes del cuerpo.

La denuncia fue presentada en la Comisaría Nº 33 de Posta Ybyraró, desde donde se notificó inmediatamente al Ministerio Público.

No sería la primera vez que el acusado ejercía violencia contra su abuela, lo que agrava aún más la situación, según los datos que fueron recolectados por el Ministerio Público.

La fiscal Cardozo argumentó que la prisión preventiva es necesaria para garantizar la seguridad de la víctima, debido a la vulnerabilidad de su edad y a los antecedentes de violencia.

Responsabilizan a Miguel Prieto por aparición de algas en el Lago de la República

El emblemático Lago de la República de Ciudad del Este está atestado de algas acumuladas en la fuente. Aseguran que una de las causas de la alteración del color del agua es la pólvora, cuyos restos habrían sido esparcidos durante el show de fuegos artificiales en Año Nuevo.

Desde hace días, el Lago de la República de Ciudad del Este presentó un aumento considerable de algas que dieron un llamativo color verde al afluente y según el comunicador, Ángel Gabriaguez, de la Radio Transcontinental de Alto Paraná, esa alteración se dio por el uso excesivo de la pólvora.

Apuntó y responsabilizó al intendente de CDE, Miguel Prieto, por haber organizado un festival de fuegos artificiales para recibir el nuevo año y desechado los restos en el lago.

“Esta mañana comencé a investigar a fondo, contacté con personal de la ESSAP y me dijeron que una de las causas de la alteración del color del agua es la pólvora. En año nuevo, Miguel Prieto buscó ponerse bien con la ciudadanía y mando construir 8 plataformas en el agua, en distintas partes y ahí colocó los fuegos artificiales”, expresó el periodista en conversación con la radio 650 AM.

Sostuvo que comenzó con la investigación luego de un informe técnico que solicitó a la Essap, donde se menciona que la pólvora podría ser la causante de la proliferación del algas.

En tanto que, desde de la Dirección de Gestión Ambiental manifestaron que las algas aparecen porque el agua no está fluyendo por la disminución de su nivel, lo cual hace que se estanque y proliferen.