Cuestionan atentado del Senado a la autonomía de la Fiscalía
La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó su preocupación ante la acusación contra cuatro agentes fiscales ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sin fundamentos y en un grave atentado a la división de poderes pues, la decisión asumida por el Senado evidencia la intención de menoscabar la institucionalidad y la clara intención de dirigir una investigación penal.
Belinda Bobadilla, presidenta de la Asociación de Fiscales, refirió en entrevista con el canal GEN / Nación Media que la decisión de la Cámara de Senado, de presentar acusación ante el JEM contra los fiscales Manuel Doldán, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Lorenzo Lezcano por supuesto mal desempeño en sus funciones, en realidad se constituye un atentado a la autonomía de la Fiscalía que está establecida en las leyes vigentes.
Resaltó que la acusación es un grave atentado a los principios de legalidad, institucionalidad y división de poderes del Estado, porque tiene la intención de intervenir en la forma que el Ministerio Público lleva adelante una investigación e incluso imponer un plazo para las diligencias, violando así el principio de autonomía previsto en el Art. 266 de la Constitución Nacional.
Es noticia hoy: Abdo amplió licencias del cannabis y favoreció a empresa de su exesposa
“La decisión asumida por el Senado evidencia la intención de menoscabar la institucionalidad y dirigir una investigación penal, además de acceder a datos no públicos que podrían afectar el curso de la investigación en Colombia. También el principio de territorialidad limita la ley penal a los hechos perpetrados dentro del territorio del Estado donde fueron cometidos. En el caso del asesinato de Marcelo Pecci, ocurrió en Colombia, por lo que es la autoridad colombiana la encargada de investigar, procesar y enjuiciar”.
Bobadilla mencionó que existe un desconocimiento de parte de los legisladores respecto a la actuación de Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales, ya que su función es una acción reactiva, recibe exhortos de otros países y se encarga de diligenciar, actúa como nexo y no se encarga de realizar acciones, tal como consideraron los congresistas para acusarlo.

Comunicado de la Aso de Fiscales.
Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército
El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.
Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.
Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico
Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.
El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.
Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma
Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.
Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este
El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.
El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.
Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.
Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”
Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos; prendas y calzados deportivos.
Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.
Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa
Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”
Los criminales, que integran una banda que asaltaba farmacias, fueron detenidos ayer luego de una serie de allanamientos en Central y Asunción. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.
El fiscal Gerardo Chamorro formuló imputación en contra de Robert Adrián González Giménez, Eladio Junior Velázquez Fleitas, Ramona Giménez y Monserrat Saturnina Velázquez Fleitas, por la supuesta comisión de los hechos punibles de robo agravado, obstrucción a la persecución penal y violación de la Ley de Armas.
Asimismo, solicitó al Juzgado Penal de Garantías que aplique la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados.
En ese contexto, el fiscal Chamorro en compañía de su colega Eugenio Ocampos, realizó ayer tres allanamientos en prosecución de la causa que investiga asaltos a farmacias.
Tema relacionado: “Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCCLa primera diligencia se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el barrio San Francisco de Ñemby. Allí, fue detenido Eladio Junior Velázquez Fleitas, quien estaba bajo medida cautelar y con antecedentes por tentativa de homicidio doloso, robo y robo agravado.
En este primer sitio allanado, los intervinientes decomisaron un revólver de la marca Smith y Wesson, calibre .38, con tres cartuchos en el tambor. Además, una motocicleta de la marca Kenton, denunciada como robada, aparatos celulares, una mochila y tres cascos de motocicleta.
De la segunda vivienda, ubicada en el barrio Pino de Ypané, detuvieron a Robert Adrián González Giménez, quién contaba con orden de detención por robo agravado, robo y tiene antecedentes por varios hechos punibles.
En ese lugar se incautaron prendas, siete cartuchos calibre .22, una camara digital, un taper con monedas, una billetera y aparatos celulares.
La tercera vivienda allanada, localizada en la calle 38 Proyectadas y Cantalupi, de Asunción, fueron detenidas Ramona Giménez y Monserrat Saturnina Velázquez Fleitas, ambas con antecedentes penales.
La comitiva incautó en el sitio un arma larga de fabricación casera calibre 7.62, siete cartuchos calibre 7.62 x 51 mm., dos cartuchos calibre .22, un arma calibre .22, accesorios de motocicletas y un bolsón.
Además, de diez armas blancas de fabricación casera, perfumes, celulares, marihuana y cocaína, 40 pares de zapatos, una notebook, un aire acondicionado, dos celulares.