De nuevo, no terminaron de tratar Reforma de la Policía

La Cámara de Senadores volvió a declarar cuarto intermedio hoy hasta el próximo martes, para continuar con el tratamiento del proyecto de Reforma de la Policía Nacional, que consta de 271 artículos, de los cuales, recién estudiaron 10.

El martes 13 de junio, a las 9:00, se reanudará la sesión de la Cámara Alta declarada esta tarde en cuarto intermedio, durante el tratamiento del proyecto de ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional.

La propuesta impulsada por Fidel Zavala y varios otros legisladores, consta de 271 artículos, de los cuales, seis fueron tratados durante cuatro horas el jueves pasado y otros cuatro se estudiaron hoy, por lo que, solamente pudieron llegar hasta el 10°.

El inciso 28 del artículo seis, sobre dictar reglamentos y edictos para el cumplimiento de sus fines, de acuerdo con sus facultades regladas, fue testado a pedido de la senadora Desirée Masi.

También eliminaron –aunque luego de una dura puja y un acalorado debate- el inciso 32, sobre prestar servicios adicionales acordes a la misión institucional, cuyas tasas serán reglamentadas por el Poder Ejecutivo.

No obstante, ya quedó firme el inciso 47, el cual autoriza a la policía a solicitar cualquier medio de transporte, comunicación u otro elemento disponible, en caso de emergencia para proteger la vida y los bienes de las personas, comunicando el hecho a la autoridad competente.

Nota relacionada: Reforma de la Policía acaparó sesión del Senado y no se completó un solo punto

Además, el inciso 48 quedó redactado así: la Policía Nacional en el marco de un proceso de investigación, a pedido de los órganos administrativos y las instituciones de aplicación de leyes, o de oficio, podrá actuar como primer interviniente comunicando a las instituciones correspondientes los resultados, participar además en la elaboración de las documentaciones, colección de indicios y evidencias a ser juzgado por los órganos determinados por la ley. Finiquitado el proceso, lo producido como sanciones pecuniarias aplicadas por la autoridad competente, le corresponderá a la Policía Nacional percibir un porcentaje del valor 15% del total resultante en la liquidación final que beneficie al estado, que se constituirá en un recurso institucional.

APORTANTES QUE NO SE JUBILEN PODRÁN RETIRAR SU DINERO

Un aspecto muy importante, que cualquier aportante común que no llega a jubilarse desearía tener y que los policías sí podrán, será lo que establece el inciso 19, que también quedó firme y señala que: al policía, cualquiera sea su antigüedad y la causa de su alejamiento, que no se acoja al beneficio jubilatorio previsto en la ley, se le devolverá su aporte, conforme al reglamente vigente.

La viuda o hijos menores de edad del uniformado fallecido en acto de servicio, si no la tuvieren, tendrán derecho a una vivienda y a una asistencia de servicios de protección social disponibles en el Estado.

El tratamiento de los demás artículos continuará el martes, mientras que este jueves, se desarrollará con normalidad, la sesión ordinaria.

Peña celebra exitosa operación de Lula da Silva

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la exitosa operación de cadera a la que se sometió este viernes Luiz Inácio Lula da Silva.


Fuente: Con apoyo de AFP

“Recibo con mucha alegría la noticia de que la operación de @LulaOficial transcurrió sin complicaciones. Le deseo una pronta recuperación”, escribió el presidente Santiago Peña.

La operación de cadera a la que se sometió este viernes Luiz Inácio Lula da Silva transcurrió “sin complicaciones” y está previsto que el presidente brasileño salga del hospital a más tardar el martes.

“El procedimiento transcurrió sin complicaciones, el presidente está despierto, yendo a recuperación posanestesia”, informó en rueda de prensa Roberto Kalil Filho, médico personal de Lula, tras la intervención en el hospital Sirio Libanés de Brasilia.

El mandatario, que en octubre cumple 78 años, fue operado de la cadera entre las 12H00 y 13H13 locales (15H00 y 16H13 GMT). Luego fue sometido a una pequeña cirugía para retirar un exceso de piel en los párpados, según los médicos, para aprovechar la anestesia general.

Lula “respondió muy bien a la anestesia” y en breve será transferido a una habitación común, sin pasar por cuidados intensivos, explicó Kalil.

El líder izquierdista se operó con el objetivo de colocar una prótesis para aliviar los dolores de una artrosis, que lo aquejan desde hace por lo menos un año.

“Saldrá del hospital andando. No habrá limitaciones para trabajar en la (residencia oficial) de la Alvorada. Su cabeza funciona perfectamente”, dijo la doctora Ana Helena Germoglio, coordinadora del equipo médico de la Presidencia.

Sus actividades oficiales serán alternadas con sesiones de fisioterapia, añadió.

Intervienen local nocturno de Asunción por polución sonora

La Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales se constituyó en un local de eventos, ante denuncias de polución sonora.

La gente fiscal Lisa Martinez, de la Unidad n.° 2 Especializada de Delitos Ambientales, se constituyó en horas de la madrugada en el local de eventos denominado “Casa 1927” situado sobre la avenida España de la ciudad de Asunción.

El objetivo fue verificar la denuncia realizada por vecinos de la zona, referentes a la emisión de altos volúmenes de música.

Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

En la ocasión, una funcionaria de la Dirección Especializada Delitos Ambientales procedió a la medición de los niveles de música generados por dicho establecimiento. 

El procedimiento fue realizado conjuntamente con la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción

Sesión extra en el Senado para tratar varios proyectos

Este lunes, la Cámara de Senadores se reunirá de forma extraordinaria, a fin de completar el tratamiento de proyectos que tendrán sanción ficta y de otros que necesitan aprobación.

Arnaldo Samaniego, vice del Senado en ejercicio de la Presidencia, ante la ausencia de Silvio Beto Ovelar, confirmó que el lunes 2 de octubre a las 10:00 de la mañana se prevé una sesión extraordinaria.

Como primer punto incluirán los pedidos de informe a la Entidad Binacional Yacyretá, a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y a la Presidencia de la República.

Lea también: Hidrovía: “Este servicio, el que lo usa, que lo pague”

Posteriormente figuran varios proyectos de expropiaciones y desafectaciones de dominio público municipal.

Además, incluirán modificaciones presupuestarias para el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio del Interior, el de Economía y el de la Corte Suprema de Justicia.

También analizarán el pedido de autorización para el ingreso temporal de 4 (cuatro) instructores invitados del 98vo Batallón de Asuntos Civiles de los Estados Unidos de América que participarán del intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training”.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales