De US$ 514 millones, solo US$ 67 millones se invirtieron en medicamentos, según comisión

La Comisión de Fondos Covid convoca hoy al ministro de Salud, Julio Borba, para hablar sobre las compras de vacuna y medicamentos, debido a que solamente 67 millones de dólares se invirtieron en fármacos e insumos de los 514 millones que recibió el Ministerio bajo la ley de emergencia.

De los 1.600 millones de dólares obtenidos por la ley de emergencia mediante créditos internacionales, a Salud Pública le asignaron 514 millones de dólares.

Ante la lenta ejecución, se redireccionaron 17 millones a las gobernaciones, para la gestión de ollas populares y otras asistencias sociales, según la Comisión de Fondos Covid-19, integrada por seis senadores y seis diputados.

Posteriormente se destinaron 34 millones de dólares a las obras de infraestructura en hospitales, de los cuales, 6 millones se invirtieron en el Hospital de Clínicas, dejando como saldo 426 millones.

Al cierre del 2020 el 31 de diciembre, se ejecutó el 36 % de los 426 millones, con lo que quedaron 272 millones de dólares sin utilizar, pero de los cuales ya existe una porción comprometida para vacunas y pago de personal, con lo que sobran 89 millones sin utilizar.

No obstante hay 40 millones de dólares en licitaciones sin adjudicar, según el diputado Amado Florentín, de la Comisión de Fondos Covid-19.

“Solamente 67 millones para medicamentos e insumos y un poco más de 10 millones en inversión en infraestructura de hospitales, el resto fue todo prácticamente para salario”, contó Florentín en entrevista con Gen.

Julio Borba deberá hacer las compras en tiempo y forma, ya que la ley lo faculta a optar por mecanismos simplificados para las adquisiciones, según Florentín.

Primer acto de proclamación de autoridades se realiza hoy

El presidente y vicepresidente, al igual que los 45 senadores titulares, participarán del acto de proclamación esta mañana en el BCP. Por su parte, los diputados, los gobernadores y otros, recibirán sus títulos en diferentes días.

Si bien todas las autoridades ya fueron proclamadas con la resolución emitida por el TSJE la semana pasada, las ceremonias protocolares comenzarán hoy.

A las 10:30, en el teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, se llevará a cabo el acto en el que, el presidente y vicepresidente de la República y los 45 senadores titulares recibirán sus títulos.

También es noticia: Santiago Peña quiere negociación comercial del Mercosur como bloque

En cuanto a los 80 diputados titulares, el acto será mañana miércoles a las 10:30, en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El mismo día y en el mismo lugar, pero a las 16:00 están convocados los gobernadores electos.

Respecto a las Juntas Departamentales, los actos se llevarán a cabo entre el 1 y el 9 de junio y estarán a cargo de los tribunales electorales de cada circunscripción.

Puede interesarle: José Peirano en Paraguay: la quiebra del Banco Alemán y otros grandes desfalcos

Pronostican lluvias y ocasionales tormentas para hoy

Un ambiente fresco a cálido, con probabilidad de precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas anuncian para este martes. Condiciones similares se prevén para mañana.

Hoy el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur, luego variables y la temperatura más elevada llegará a 23ºC, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana miércoles, se espera un día fresco a cálido, cielo mayormente cubierto, vientos variables y lloviznas en las primeras horas. Las extremas oscilarán entre 17ºC y 23ºC.

Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’ 

El jueves seguirá el tiempo fresco a cálido, cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. La mínima estimada es de 17ºC y la máxima de 25ºC.

El viernes y el sábado, las temperaturas llegarán a 27ºC y 28ºC, respectivamente. No se observan probabilidades de lluvia.

Santiago Peña quiere negociación comercial del Mercosur como bloque

El presidente electo de la República, Santiago Peña, dijo este lunes que queda "un largo camino por delante" en el proceso de integración regional, y defendió negociaciones comerciales como bloque dentro del Mercosur y no de forma independiente por cada país.


Fuente: AFP

Peña, que asumirá el cargo el 15 de agosto, visitó en el día a los mandatarios Luis Lacalle Pou, de Uruguay, y Alberto Fernández, de Argentina, que desde 1991 conforman junto con Brasil y Paraguay el Mercado Común del Sur (Mercosur).

“La posición de Paraguay es negociar dentro del Mercosur. Paraguay entiende que siempre va a estar mejor negociando como un bloque dentro del Mercosur”, declaró a Peña a periodistas en Montevideo.

Peña, que almorzó con Lacalle Pou en la capital uruguaya tras desayunar con Fernández en Buenos Aires, dijo comprender “la frustración de Uruguay”, que pide desde hace años una mayor flexibilidad al Mercosur para impulsar acuerdos con terceros.

Puede interesar: TSJE organiza actos de proclamación de candidatos electos: el primero será mañana

“La posición de Uruguay yo la entiendo muy bien. Uruguay quiere que los uruguayos tengan acceso a más mercados. Es lo que queremos también los paraguayos, sea esto dentro o fuera del Mercosur. Creo yo que vamos a estar mejor dentro del Mercosur, un Mercosur que le ayude más a los países pequeños”, añadió.

Uruguay lleva adelante tratativas para un TLC con China, lo cual ha generado tensiones y advertencias de los socios del Mercosur de que el bloque podría resquebrajarse.

Peña, que en Montevideo visitó la sede del Mercosur y de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), también subrayó su postura de “fortalecer todos los estamentos y órganos de integración regional”, incluidos la Unasur y Prosur. Pero llamó a “sacar la ideología” de las relaciones entre los países.

Sobre su escala en Buenos Aires, el presidente electo destacó dos “temas estratégicos” que trató con Fernández: la Hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica de Yacyretá.

Lea también: Hidrovía y Yacyretá, temas abordados entre Peña y Alberto Fernández en Argentina

“Trabajar en inversiones que generen desarrollo será la prioridad de nuestro gobierno”, tuiteó Peña, cuyo triunfo ratificó la hegemonía del derechista Partido Colorado, que lleva siete décadas casi ininterrumpidas en el poder en Paraguay.